Categorías
Ciudadano

La Filarmónica Municipal acercó la grandeza de Beethoven a los moradores de Miraflores

Compártelo por:

El arte volvió a las calles de Guayaquil este jueves 12 de septiembre, cuando la Orquesta Filarmónica Municipal presentó el recital Noche Heroica ante más de 200 espectadores en la parroquia San Judas Tadeo, de la ciudadela Miraflores. La cita musical, parte del programa Ruta de las Iglesias, acercó la grandeza del compositor alemán Ludwig van Beethoven a quienes pocas veces tienen la oportunidad de vivir un concierto en vivo.

 

El público disfrutó de la obertura Las criaturas de Prometeo y de la imponente Sinfonía n.º 3 Heroica, interpretada bajo la dirección del maestro Manuel Campos Loor. La obra, compuesta en cuatro partes —allegro con brio, marcia fúnebre, scherzo allegro vivace y finale allegro molto—, fue presentada con explicaciones que permitieron a los asistentes comprender su importancia histórica y artística.

 

“Es la tercera ocasión que nos presentamos en este lugar y, como Ruta de las Iglesias, la orquesta ya ha visitado más de 100 templos en la ciudad”, señaló Jorge Saade, titular de la Dirección Filarmónica y de Educación Artística Musical, destacando la acogida que tienen estos conciertos en distintos barrios de Guayaquil.

 

Entre los asistentes, Juana de Zambrano, quien llegó desde la ciudadela Los Ceibos, valoró la experiencia: “El arte es una herramienta muy valiosa para tener a nuestros jóvenes en algo valioso para sus vidas, siembra algo que les va a servir en toda su vida”. Además, resaltó la oportunidad de disfrutar de un concierto de este nivel de manera gratuita: “Porque llegar a un concierto de este calibre cuesta mucho, pero nosotros tenemos la oportunidad de verlo en forma gratuita”.

 

Con este recital, la Filarmónica Municipal sigue demostrando que la música puede transformar espacios, acercar comunidades y sembrar pasión por el arte en cada rincón de Guayaquil.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas