En 300 días de 2025, Guayaquil reafirmó su liderazgo turístico al consolidarse como vitrina de actividades culturales, artísticas, sociales y de convenciones. Entre enero y octubre de 2025, la ciudad acogió 105 eventos (entre ferias, festivales, conciertos, convenciones y actos cívicos) impulsados por el Municipio, que beneficiaron a más de 78.600 personas, en su mayoría visitantes nacionales y extranjeros.
A través de la Dirección General de Turismo y Eventos Especiales, en alianza con el sector privado, se promovieron iniciativas como Family Day, Guayaquil es Activo, Ruta Centenario, Ruta Urdesa, Ruta Centro, Santa Ana 360 y Yoga en las Alturas, además de desfiles conmemorativos y jornadas de integración ciudadana.
Ruta Centro se ha posicionado como uno de los espacios más concurridos cada domingo. El Malecón Simón Bolívar y la calle Panamá se transforman en zonas peatonales para el disfrute de familias y deportistas, en un entorno animado por ferias, actividades culturales y conciertos de música popular.
El impulso turístico también se evidencia en el Centro Cultural Olmedo (antiguo Club de la Unión), que acogió 27 eventos entre conferencias, reuniones de alto nivel, mesas de trabajo, capacitaciones, ruedas de prensa, ferias, premiaciones y presentaciones artísticas. Otro espacio emblemático es el Museo del Cacao, administrado por el Municipio desde el 26 de agosto, que recibió 10.808 visitantes y desarrolló 14 actividades que beneficiaron a 567 personas.
Durante el primer trimestre, la ciudad desarrolló el Fam Trip con organizadores de eventos nacionales y lanzó el programa Embajadores, que reconoció a 20 representantes de Guayaquil por su aporte a la promoción del destino.
El Guayaquil MICE Summit, celebrado el 22 de agosto, reunió a 150 líderes hoteleros, operadores turísticos y organizadores de eventos, fortaleciendo la estrategia para posicionar a la ciudad como un referente de la industria de reuniones, congresos y exposiciones internacionales. La agenda continuó con iniciativas como el Guayaquil Food Show (25 al 27 de septiembre), la presentación de la estrategia Destino Guayaquil en Cuenca, el lanzamiento del mapa turístico de la ciudad y la conmemoración del Día del Turismo en el cerro Santa Ana y Las Peñas, el 27 de septiembre. A ello se sumó la campaña “Cae a Guayaquil, pasa belleza”, presentada el 30 de septiembre.
Entre las acciones más recientes destacan el programa Barrio Chino, corredor turístico multisectorial de inspiración asiática; el evento Guayaquil atrae negocios y experiencias, realizado en Quito el 28 de octubre; y reuniones permanentes con el sector turístico local, además del respaldo a eventos nacionales e internacionales.














