Guayaquil vivió una jornada de emprendimiento y reactivación económica en el sur de la ciudad. El Parque Forestal se transformó en un gran punto de encuentro ciudadano durante la vigésima octava edición de la feria organizada por la Alcaldía, donde más de 100 comerciantes ofrecieron desde bisutería y ropa hasta artesanías y comida tradicional.
El evento no solo acercó productos accesibles a las familias, también devolvió esperanza a quienes encontraron en estos espacios una opción real para generar ingresos. “Quiero dar gracias al alcalde señor Aquiles, que nos ha dado una oportunidad a todos los comerciantes y es un emprendimiento para las personas que en realidad nos encontramos desempleadas, es una motivación para continuar, salir adelante”, expresó Inés Barrero, comerciante de artículos varios.
El director de Aseo Cantonal y Servicios Especiales, Fernando Cornejo, destacó que estas actividades son una alternativa segura y ordenada frente al comercio informal: “Antes hacían este tipo de actividades en aceras o en espacios que cortaban la libre movilidad de los peatones e incluso ponían en riesgo a ciertos peatones con vehículos”.
Asimismo, adelantó que este año se lanzará una ordenanza definitiva que regule el comercio autónomo y consolide corredores comerciales permanentes, una medida que busca transformar la manera en que se vive y se impulsa el emprendimiento en Guayaquil.
El Cabildo porteño no solo abre vitrinas para los emprendedores, sino que fortalece la economía local, genera empleo y convierte a la ciudad en un escenario de oportunidades para todos.