La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) y el Registro de la Propiedad de Guayaquil suscribieron un convenio de pasantías preprofesionales que permitirá a los estudiantes fortalecer su formación práctica y vincularse directamente con el sector público.
El acuerdo, firmado entre el rector de la UCSG, Walter Mera, y el gerente del Registro, Roberto Saltos, promueve la incorporación de jóvenes talentos con ideas innovadoras, ética y compromiso con la transparencia, aportando al mismo tiempo al fortalecimiento institucional de la empresa pública municipal.
“Nosotros, a su vez, vamos aportar con la experiencia profesional que necesitan previo a su graduación (…) los estudiantes van aplicar para tener una pasantía dentro de la institución y dependiendo de los perfiles que nosotros vayamos necesitando como institución, vamos a poder incorporar a los estudiantes a la empresa pública”, destacó Saltos.
Con una vigencia de cuatro años y posibilidad de renovación, las pasantías tendrán una duración de tres a seis meses en modalidad presencial o híbrida, con jornadas de cuatro a seis horas diarias. Los participantes contarán con acompañamiento académico e institucional, recibirán un reconocimiento económico proporcional al salario básico unificado, afiliación al IESS y un entorno laboral seguro.
El convenio beneficiará inicialmente a estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, especialmente de la carrera de Derecho, con opción de extenderse a programas de Comunicación, Psicología Organizacional, Administración, Contabilidad, Marketing, Ingeniería en Computación y Arquitectura, entre otros. Se prevé que decenas de alumnos participen cada año en áreas como gestión documental, comunicación institucional, atención ciudadana, análisis jurídico y mejora de procesos.
La vicerrectora de Vinculación de la UCSG, María del Carmen Lapo, calificó al Registro de la Propiedad como “un aliado estratégico” porque permitirá reforzar el perfil de los egresados. “Nuestro estudiante, además de tener la teoría, va a tener oportunidad de trabajar en la práctica, ya en el día a día, de lo que será su ejercicio profesional”.
Para el Registro de la Propiedad, la incorporación de talento joven impulsará proyectos innovadores en los ámbitos administrativo, tecnológico y comunicacional, fortaleciendo su cultura organizacional enfocada en la eficiencia y la mejora continua.
El registrador de la Propiedad, Ricardo Alvear, resaltó que el convenio promueve la responsabilidad social universitaria, favoreciendo la inserción laboral y el desarrollo de la ciudad. “Esto es un win-win (ganar-ganar), los alumnos, por un lado, van a poder aplicar sus conocimientos y poder desarrollarlos, y para nosotros como institución y para la ciudadanía en particular el poder tener profesionales debidamente desarrollados”, finalizó.








