Como parte de su compromiso con la promoción de la identidad cultural, el fomento a la lectura y la formación artística en espacios educativos, la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil llevó a cabo una nueva jornada del programa “Ritmo y Escena” en la Unidad Educativa Stabile, ubicada al suroeste de la ciudad.
Este programa, que combina literatura, música y teatro, acerca a los estudiantes a obras fundamentales de la narrativa ecuatoriana, fortaleciendo al mismo tiempo sus habilidades de interpretación, análisis crítico y expresión creativa.
Durante la jornada, los estudiantes de 8.º, 9.º y 10.º grado participaron en la narración escénica del cuento “El Guaraguao”, del reconocido autor Joaquín Gallegos Lara, una figura esencial de la literatura nacional y exponente del realismo social. La narración estuvo a cargo de la magister Alby López, quien, con una interpretación cargada de emoción y técnica, captó la atención de los jóvenes.
La propuesta artística se enriqueció con la musicalización de Schubert Ganchoso, cuya composición acompañó el relato, y con una escenografía inspirada en una obra del artista plástico Andrés Olmedo, que sirvió como telón visual para contextualizar el cuento en su dimensión simbólica y social.
Finalizada la narración, los estudiantes interactuaron con la narradora, formulando preguntas sobre el contenido del cuento, sus personajes y los elementos técnicos de la dramatización. Aquellos que destacaron con sus respuestas recibieron cómics de la Biblioteca Municipal, reforzando la conexión entre lectura, entretenimiento y conocimiento.
Como cierre, la actriz Maribel Solines dirigió un ejercicio teatral participativo, en el que los estudiantes crearon y representaron breves escenas inspiradas en el cuento y en sus propias vivencias. Esta actividad incentivó la creatividad, el trabajo colaborativo y permitió experimentar todo el proceso de creación escénica, desde la construcción de personajes hasta su puesta en escena.
Iniciativas como esta reflejan el esfuerzo del Municipio de Guayaquil por democratizar el acceso a la cultura, acercando expresiones artísticas de calidad a los espacios escolares y fomentando en las nuevas generaciones una conexión activa con el patrimonio literario y artístico del país.
“Ritmo y Escena” continúa su recorrido por diferentes instituciones educativas, sembrando curiosidad, sensibilidad artística y pensamiento crítico entre los estudiantes. Quienes deseen que el programa visite su institución pueden escribir a [email protected].