Categorías
Ciudadano

Eje social se consolida en Guayaquil con fuerte impulso financiero municipal

Compártelo por:

Con las finanzas municipales estabilizadas y las obras públicas en marcha, la administración del alcalde Aquiles Alvarez impulsa una nueva etapa en la que el eje social pasa al centro de la gestión.

 

Para el segundo semestre de 2025, el holding municipal incrementa en 21% la inversión destinada a servicios sociales, lo que representa un desembolso de USD 16.3 millones, superior a los USD 13.4 millones ya ejecutados en los primeros seis meses del año. Con ello se espera superar los 610.000 ciudadanos atendidos en el primer semestre.

 

“Hoy esto pasa a ser prioridad para nosotros, la obra pública está encaminada, la Dirección de Deportes está totalmente encaminada (…) hoy este eje social, después de ordenar el desastre en que recibimos el Municipio de Guayaquil, hoy pasa a ser prioridad la parte social y no nos vamos a despegar del acompañamiento”, afirmó el Burgomaestre el pasado 30 de julio.

 

Los recursos serán canalizados a través de DASE EP, Dirección de Salud e Higiene, Inclusión Social, ZUMAR, Vinculación con la Comunidad y Dirección de la Mujer, cada una con programas específicos para fortalecer la atención a los guayaquileños:

 

• DASE EP reforzará el programa Guayaquil vuelve a ver, con entrega de lentes y exámenes visuales gratuitos; amplía la dotación de sillas de ruedas, bastones y andadores; y brinda atención en guarderías a niños de 1 a 3 años en Orquídeas, Bahía y Guasmos.

• Dirección de Salud e Higiene expandirá la atención primaria, salud oral, programas de prevención de adicciones, control de vectores, cirugías ambulatorias y prevención de enfermedades infecciosas.

• Inclusión Social fomentará habilidades artísticas en niños, adolescentes, personas con discapacidad y con necesidades pedagógicas especiales, además de ofrecer terapias en las Áreas Territoriales Inclusivas (ATI).

• ZUMAR ampliará la oferta cultural en Centros de Arte Comunitario, talleres productivos y servicios de bienestar emocional; impulsa mingas comunitarias y actividades de lectura que fortalecen la identidad barrial.

• Dirección de la Mujer pondrá en marcha un Centro Integral de Servicios en el centro de la ciudad y un Centro Integral de la Mujer en la Cdla. Las Orquídeas, además de reforzar programas de prevención de violencia intrafamiliar.

• Vinculación con la Comunidad reactivará casas comunales con talleres productivos, promoverá la autogestión económica y realizará jornadas de baile-terapia para fomentar recreación saludable y cohesión social.

 

Con este incremento de inversión, el Municipio consolida una gestión enfocada en el bienestar de los guayaquileños, con programas que abarcan salud, inclusión, cultura, protección de la mujer y fortalecimiento comunitario.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas