El Coliseo Abel Jiménez Parra explotó en energía, pasión y adrenalina la noche del viernes 18 de julio de 2025, cuando Guayaquil volvió a demostrar por qué es el corazón del deporte ecuatoriano. En el marco de la Liga Nacional de Ecuavóley (la primera competencia profesional que recorre 14 cantones), esta ciudad vibró con un espectáculo que superó las expectativas.
Desde el primer saque, Astilleros de Guayaquil hizo valer su condición de local y derrotó 2-0 a Caciques de Manta, en un partido donde la afición no dejó de alentar. Pero la sorpresa de la noche llegó con el contundente triunfo 2-0 de Toreros de Babahoyo sobre Piratas de Guayaquil, dejando al equipo local al borde de la eliminación.
“Estoy muy contento, gracias a la gente que organiza esto porque nos está dando oportunidades, y la verdad que esto alegra. El torneo es un poco difícil, pero día a día le metemos el entrenamiento duro para llegar al objetivo”, expresó Joel Chávez, morador de la Martha de Roldós y jugador del equipo Astilleros de Guayaquil.
Más allá de la competencia, este torneo representa la consolidación del ecuavóley como un deporte 100 % ecuatoriano, nacido en las canchas de barrio y ahora profesionalizado y reconocido a nivel nacional. Gracias a este impulso, el deporte tradicional encuentra un escenario para brillar y fortalecer su identidad cultural.
Como Capital Americana del Deporte 2026, Guayaquil reafirma su rol como epicentro deportivo del país, apostando por iniciativas que unen a la comunidad y promueven valores de esfuerzo, disciplina y orgullo nacional.