La adrenalina y el deporte extremo regresan, este sábado 18 de octubre, al cerro Santa Ana, que se convertirá en escenario del Downhill del Cerro 2025, una competencia única que reunirá a los mejores ciclistas del país. Desde las 17h00, deportistas provenientes de Ibarra, Cuenca, Quito y Guayaquil descenderán más de 400 escalinatas —unos 500 metros— en un recorrido que transformará uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad en una pista urbana de alta exigencia y emoción.
La pista ha sido construida bajo el reglamento internacional de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y cuenta con tres zonas de salto y tramos diseñados para poner a prueba la destreza y velocidad de los competidores. Durante la competencia, el recorrido estará delimitado y resguardado por personal de seguridad privada, Agentes de Control Municipal (ACM) y miembros de la Policía Nacional, garantizando el bienestar de deportistas y espectadores.
“Los 60 mejores exponentes de la disciplina estarán aquí, y eso nos emociona. Además, los guayaquileños tendrán la oportunidad de presenciar este espectáculo, viendo a estos deportistas descender a toda velocidad por las escalinatas en el mes de las fiestas de Guayaquil”, destacó Carlos Morán, director de Deportes del Cabildo.
El Downhill del Cerro 2025 no solo promete un espectáculo deportivo de primer nivel, sino que refuerza el compromiso municipal con la recuperación de espacios públicos y la promoción del deporte como motor de transformación urbana. Al realizarse en horario vespertino, el evento también busca dinamizar la vida nocturna del cerro Santa Ana y fortalecer la actividad de los bares y restaurantes del sector.
“Este es un espacio espectacular para practicar este deporte. Este tipo de eventos se realizan junto a la comunidad del cerro Santa Ana. Todos los microempresarios del sector están preparados y esperando este gran evento”, señaló Fabricio Sánchez, organizador del Downhill.
Entre los competidores destacados estarán los campeones nacionales Mario Jarrín y Cristian “Gato” Valdivieso, quienes encabezarán la lista de invitados. La jornada promete una experiencia vibrante para familias y aficionados, consolidando a Guayaquil como escenario deportivo de primer nivel y reafirmando su condición de Capital Americana del Deporte 2026.