Categorías
Ciudadano

Descubre la cultura y la historia de Guayaquil caminando por sus seis museos

Compártelo por:

¿Se imagina recorrer 2,3 kilómetros por la zona más turística de Guayaquil y al mismo tiempo conocer la historia, cultura, héroes locales, cantar con grandes voces y sentir la emoción del deporte? Ahora es posible de forma gratuita: los seis museos municipales de la ciudad ofrecen un recorrido cultural completo que se puede disfrutar en medio día.

 

La aventura comienza en el Museo Municipal, ubicado en la intersección de las calles Sucre y Pedro Carbo. Aquí, los visitantes viajan desde la época prehispánica hasta el siglo XX, pasando por la etapa colonial, la independencia y la formación de la república. La experiencia, que dura hora y media, está abierta de martes a sábado, de 09h00 a 17h30, y permite comprender la historia de Guayaquil de manera interactiva y visual.

 

A solo 15 minutos caminando hacia el norte, en las calles Panamá e Imbabura, se encuentra el Museo Nacional del Cacao, un homenaje a la herencia cacaotera del país. Sus dos pisos muestran desde las primeras evidencias del cacao en el mundo hasta las aventuras de piratas y corsarios que surcaron las costas ecuatorianas. La visita de 30 minutos puede realizarse de martes a domingo, de 10h00 a 17h00.

 

“Yo recién me entero de eso, me parece perfecto (…) segundo por salud también, la caminada es muy buena y eso ayuda a todos. Me parece perfecto”, enfatizó Martha Andrade, profesora del colegio Teodoro Alvarado Oleas.

 

A solo diez minutos, el Museo del Bombero Ecuatoriano permite revivir los 190 años de historia de la institución bomberil más antigua de Sudamérica. En 45 minutos, los visitantes pueden conocer hechos, anécdotas y curiosidades que ningún video en internet podría transmitir. El museo abre de martes a sábado, de 10h00 a 17h00.

 

Continuando hacia Puerto Santa Ana, el Museo de la Música Popular Julio Jaramillo, en el segundo piso del edificio Astillero 1, invita a recorrer la vida de grandes intérpretes del país, desde el Dúo Ecuador hasta Julio Jaramillo. El horario de atención es de martes a sábado, de 10h00 a 17h00.

 

Solo un piso más abajo se encuentran los museos de Barcelona y Emelec, donde la pasión deportiva se exhibe en trofeos, objetos históricos y recuerdos inolvidables. Cada museo merece al menos 15 minutos de visita, permitiendo a locales y turistas sumergirse en la identidad deportiva de la ciudad. Lorena Viera, visitante, destacó la experiencia: “Podrían visitarnos familiares que vienen del extranjero o de otras provincias, sería el plan perfecto del fin de semana”.

 

En medio día, esta ruta ofrece un plan familiar, gratuito y lleno de historias, donde la cultura y la identidad guayaquileña se viven paso a paso. La iniciativa refleja la visión del alcalde Aquiles Alvarez de reconstruir el tejido social a través del arte, la historia y la tradición.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas