Categorías
Ciudadano

DASE entregó 290 ayudas técnicas y fortalece la inclusión en Guayaquil

Compártelo por:

La solidaridad se hizo tangible, este martes 23 de septiembre, en el Palacio de Cristal, donde 290 personas con movilidad reducida recibieron ayudas técnicas a través del programa municipal Esperanza Ciudadana, fortaleciendo la inclusión social en Guayaquil. La actividad fue organizada por la Empresa Pública de Acción Social y Educación, DASE EP, y contó con la presencia de la presidenta del Directorio, Andrea Giler; el gerente, Virgilio Pesántez; concejales, beneficiarios y sus familiares.

 

La jornada comenzó con una charla dirigida a los cuidadores de las personas con movilidad reducida y continuó con un show del programa Alegría Ciudadana. Durante la actividad, se informó que en lo que va de la actual administración se han entregado más de 3.600 ayudas, entre sillas de ruedas, andadores y bastones.

 

Las ayudas se entregaron a quienes realizaron previamente su solicitud a través de la ventanilla universal o mediante la línea 181, garantizando un proceso accesible y ordenado.

 

En su intervención, Andrea Giler destacó la relevancia de la acción: “Estamos aquí para servirles, ustedes son la razón de nuestro trabajo, del día a día y quiero recordarles una vez más que nuestro Alcalde está comprometido en construir y seguir construyendo la Ciudad de Todos”.

 

Por su parte, Emilene Aguayo, subgerente de Proyectos Sociales, Inclusión Barrial y Educación de la DASE, explicó que “el Alcalde de Guayaquil tiene muy claro que construir una ciudad no se trata solamente de obras de cemento, por eso, la acción social de este Municipio a través de la DASE tiene un rol muy importante”.

 

Uno de los beneficiarios, José Gende Bravo, llegó desde Mapasingue Este para recibir una silla de ruedas. “Por ser diabético perdí tres dedos de uno de mis pies, por eso, por intermedio de la DASE estamos aquí. Hubo una ayuda oportuna del Municipio y vivo muy agradecido por eso, por el Municipio y por la DASE también”, indicó.

 

Esta acción evidencia que la Alcaldía promueve la solidaridad, inclusión y equidad, consolidando su visión de reconstruir el tejido social y brindar apoyo efectivo a quienes más lo necesitan.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas