La limpieza y el orden en las terminales de la Metrovía no pasan desapercibidos para los usuarios. Quienes a diario utilizan este sistema de transporte reconocen el trabajo constante que realiza la Alcaldía de Guayaquil para mantener en óptimo estado estas instalaciones que concentran miles de desplazamientos diarios.
La Terminal Bastión Popular Troncal 3 es uno de los puntos con mayor movimiento del sistema y recibe cerca de 3.000 pasajeros cada día. Desde tempranas horas, brigadas de limpieza ejecutan jornadas de barrido, cepillado, hidrolavado de barandas y mantenimiento de oficinas, baños y zonas peatonales. Estas tareas se desarrollan de lunes a domingo, de 06:00 a 19:00, bajo la supervisión permanente de la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), asegurando entornos higiénicos, ordenados y seguros.
El esfuerzo también se extiende a las terminales Río Guayas, Guasmo Sur, Batallón del Suburbio y 25 de Julio, donde el mantenimiento continuo refleja el compromiso municipal con la calidad del servicio y la preservación del espacio público.
Pero el trabajo no solo depende de las cuadrillas de limpieza. La corresponsabilidad ciudadana es clave para sostener estos resultados. Así lo destaca Vanessa Cajape, usuaria del sistema: “Todo está muy limpio, muy buen servicio, las unidades todo están aseadas, se nota y se ve el personal que trabaja. Debemos botar la basura en los tachos y ser más cuidadosos. La ciudad necesita verse limpia siempre. Me siento muy identificada con el alcalde que tenemos, me gusta la labor que está haciendo”.
Estas expresiones reflejan un cambio de percepción en la ciudadanía, que empieza a reconocer el valor del trabajo diario detrás de un espacio público limpio y funcional. El Municipio de Guayaquil, bajo el liderazgo del alcalde Aquiles Alvarez, impulsa este enfoque de corresponsabilidad, fortaleciendo el orgullo y sentido de pertenencia de quienes hacen de Guayaquil la Ciudad de Todos.










