Con la siembra de 11.718 árboles en parques, avenidas y espacios urbanos, la ciudad se transforma en un entorno más verde, inclusivo y sostenible. Estas acciones reflejan el compromiso municipal con la reforestación, la sostenibilidad ambiental y la recuperación de espacios públicos para el disfrute de toda la ciudadanía.
Estos logros forman parte de los avances alcanzados durante los primeros 300 días de 2025 por la*Empresa Pública Municipal de Parques, Áreas Verdes y Espacios Públicos, Parques EP, que ha trabajado intensamente en el mantenimiento y modernización de parques y áreas verdes.
En este período, se han ejecutado 19.422 mantenimientos agronómicos, que incluyen poda, desbroce, limpieza y control de maleza, asegurando que los espacios verdes se mantengan funcionales y agradables para los ciudadanos.
Parque Samanes se ha consolidado como uno de los lugares más visitados de la ciudad, con un incremento del 233% en su afluencia respecto al mismo periodo del año anterior. Este espacio se ha convertido en un símbolo de unión, deporte y recreación familiar. Programas como Plan Samanes, que incluyen cine & camping, ferias gastronómicas, elaboración de cometas y juegos infantiles, acercan a la ciudadanía a experiencias culturales y recreativas. Durante las fiestas octubrinas, Samanes fue escenario de la Gran Feria de Guayaquil 2025, que reunió a más de 200 mil visitantes en cuatro días.
De cara al 2026, Parques EP impulsa la repotenciación de 10 parques representativos con una inversión de USD 1,2 millones. Dos de ellos, ubicados en Stella Maris y Acacias, ya comenzaron los trabajos, mientras que los ocho restantes (Victoria, Centenario, Víctor Emilio Estrada, Coviem, 7 Canchas, Girasoles, FAE y Matilde Hidalgo) se encuentran en proceso, con el objetivo de garantizar entornos más limpios, seguros y funcionales.
Otro proyecto emblemático es la repotenciación de Plaza Guayarte, con una inversión de USD 1,1 millones, que transformará este espacio en un punto de encuentro moderno con plazoleta renovada, piletas reconstruidas, alumbrado, áreas de descanso y locales comerciales, reactivando la vida cultural y turística del sector.
Como parte de la política municipal de salud y accesibilidad, Parques EP ha implementado máquinas geriátricas en 50 parques, promoviendo la actividad física, la inclusión y el bienestar de los adultos mayores.
Estos 300 días de trabajo consolidan la gestión municipal, destacando la recuperación del espacio público, el fortalecimiento ambiental y el bienestar ciudadano, acercando a la ciudad a convertirse en un lugar más verde, inclusivo y moderno.















