El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) mantiene suspendida la construcción de un parque recreativo y canchas deportivas de pádel, en perjuicio de más de 16.000 residentes de la ciudadela Urdesa, en el norte de la ciudad.
“Tenemos la obra suspendida por parte del Ministerio de Ambiente, está paralizada la obra, ya debíamos haber estado inaugurando esas canchas de pádel para la gente del sector”, dijo el Alcalde Aquiles Alvarez en el enlace radial del miércoles 2 de abril de 2025.
El proyecto contempla dos canchas de pádel techadas, baterías sanitarias con duchas y casilleros, bar, áreas verdes, juegos infantiles, oficina administrativa, garita y zona de bodega.
De acuerdo con la Dirección de Ambiente de la Municipalidad, la obra cuenta con permiso ambiental desde mayo de 2024, obtenido antes de iniciar los trabajos. Ante la presencia de mangles caídos, se solicitó al MAATE una inspección y se obtuvo autorización oficial para una poda técnica.
Sin embargo, un mes después, el mismo personal técnico regresó al sitio y afirmó que se había realizado la tala de 10 mangles rojos, lo cual es falso. “Esta afirmación derivó en un proceso sancionador por parte del MAATE y en la suspensión de la obra desde el 24 de enero de 2025 hasta la presente fecha”, indicó Isabel Tamariz, directora de Ambiente del Municipio de Guayaquil en la red social X.
El Municipio de Guayaquil ya ha realizado sus descargos y ha solicitado el levantamiento de la medida cautelar, lo cual aún no ocurre, paralizando así la obra. Los trabajos se iniciaron el 6 de diciembre de 2024 y al momento de la suspensión tenía un avance del 17,91%. Representan una inversión de USD 513.195,02.
La paralización impide que cientos de familias accedan a un nuevo espacio público de calidad que se va a levantar en el mismo terreno donde estaba la llamada “casa embrujada” en Urdesa. El Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso con la conservación ambiental de la Ciudad de Todos.