El Concejo Municipal, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez, aprobó en primer debate dos ordenanzas encaminadas a fortalecer el desarrollo urbano, económico, comercial, social y residencial en la Vía a la Costa.
El primero de ellos, es la Ordenanza que contiene el plan parcial de cambio de normativa urbanística específica de la densidad y unidades de vivienda, en el predio donde se desarrollará el proyecto residencial ‘Grand View’, ubicado en el km 12.5 de Vía a la Costa.
La concejala Emily Vera explicó que este plan prevé una densidad poblacional de 470 personas por hectárea, con la construcción de 700 unidades de vivienda distribuidas en 8 edificios de entre 5 y 10 pisos.
“Ocupa apenas el 25% del terreno, lo que va a permitir una amplia integración de las áreas verdes que representarán el 22,4% del predio, superando las exigencias de las normativas (…) incluye 1,6 hectáreas de áreas verdes nativas, infraestructura ecológica con una planta de tratamiento de aguas residuales, subestación eléctrica y centro de acopio de desechos”, dijo.
Además, añadió, habrá un lote comercial independiente para servicios básicos. “Este es un proyecto que apunta hacia un nuevo modelo de hábitat en la ciudad”.
La segunda normativa es la Ordenanza que contiene el plan parcial de cambio de uso de suelo de residencial-comercial a uso comercial, en un predio en el que se levantará el proyecto ‘Costa Plaza’, situado en el km 10 de Vía a la Costa.
“Esta propuesta impulsa el desarrollo comercial, económico y social mediante una planificación integral que incluye espacios públicos abiertos, paisajismo funcional y equipamiento urbano moderno”, especificó la concejala Soledad Diab.
Finalmente, el cuerpo edilicio aprobó el informe relativo a la declaratoria de exención de la tasa por el uso de los muelles del Guayaquil Yacht Club – Sede Puerto Azul. Con ello, dicho Club deportivo deberá asumir los costos de mantenimiento de dicha infraestructura ubicada en un predio privado.