Categorías
Ciudadano

Casi 9.000 ciudadanos definieron las obras y servicios prioritarios del presupuesto 2026

Compártelo por:

En un hito histórico, la Alcaldía de Guayaquil alcanzó 8.850 priorizaciones de obras y servicios dentro del proceso del presupuesto participativo 2026, que por primera vez permitió a ciudadanos, líderes barriales, comités y organizaciones incidir directamente en la planificación municipal y en la asignación de recursos del próximo año.

 

Este ejercicio de participación ciudadana se desarrolló entre el 15 y el 31 de agosto, a través de la plataforma digital decide.guayaquil.gob.ec, donde la comunidad pudo elegir entre 79 proyectos precalificados. La herramienta ofreció un mapa interactivo para explorar iniciativas por categorías, revisar sus detalles y priorizar aquellas consideradas más relevantes para cada sector.

 

Los proyectos priorizados se clasificaron en cinco ámbitos de inversión municipal: 4.920 en infraestructura urbana y rural, 1.611 en temas sociales, 1.406 en seguridad, 540 en ambiente, riesgo y cambio climático, y 373 en el ámbito económico.

 

En esta votación abierta se recogieron propuestas para distintos sectores de la ciudad como Monte Sinaí, Mapasingue Oeste, Alborada, Ceibos Norte, El Morro, Los Vergeles, Pradera 1, Samanes 1, Sauces 2, Metrópolis 1, Guasmo Sur, Urdenor 2, Guangala, Kennedy y Bastión Popular, entre otros.

 

La Alcaldía de Guayaquil destinará hasta USD 20 millones del presupuesto municipal para financiar los proyectos priorizados. En la siguiente etapa, estas definiciones serán incorporadas en los proyectos de presupuesto de las dependencias y empresas municipales.

 

Finalmente, previo a su aprobación por el Concejo Municipal, el anteproyecto será conocido por la Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana de Guayaquil, que emitirá su resolución de conformidad, conforme lo establece el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas