Categorías
Ciudadano

Cincuenta historias que confirman que la tecnología también tiene rostro de mujer

Compártelo por:

En un mundo donde la tecnología marca el ritmo del desarrollo, la participación de las mujeres en este campo sigue siendo un desafío. Para cambiar esa realidad, la Alcaldía de Guayaquil, a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión y Competitividad ÉPICO EP, impulsa el programa “Mujer Digital”, una iniciativa que brinda formación tecnológica gratuita a jóvenes guayaquileñas y las prepara para acceder a mejores oportunidades laborales.

 

Un total de 50 mujeres culminaron con éxito esta nueva edición del programa, orientado a reducir la brecha digital de género y a fortalecer las competencias profesionales de las participantes en un entorno cada vez más digitalizado.

 

Durante seis meses de capacitación intensiva, el proyecto (ejecutado por la Fundación EDÚCATE), en alianza con ÉPICO y la Fundación La Favorita) ofreció formación en análisis estadístico, visualización de datos y toma de decisiones basadas en información, herramientas que hoy les permiten desempeñarse como analistas de datos en distintos sectores productivos.

 

El programa estuvo dirigido a mujeres de entre 19 y 28 años, quienes recibieron becas completas gracias al modelo de autogestión de ÉPICO, con el apoyo de la empresa privada y diversas fundaciones. Cada beca, valorada en aproximadamente USD 1.500, fue entregada de manera gratuita, reafirmando el compromiso municipal con la inclusión tecnológica, el empoderamiento femenino y la empleabilidad juvenil.

 

“Es una gran oportunidad para todas las mujeres que se quieren desarrollar en este ámbito, como todos sabemos el futuro es la tecnología. Actualmente ya cuento con trabajo de los cuales aplico las rutas aprendidas. A la Alcaldía gracias por pensar en nosotros en los jóvenes y ayudarnos a crecer en lo profesional”, comentó Malory Espinoza Freire, una de las beneficiarias del programa.

 

El Gerente General de ÉPICO, Félix Chang, destacó que este tipo de iniciativas tienen un impacto directo en la economía local y en la transformación del talento guayaquileño. “Desde hoy, 50 mujeres cuentan con certificaciones internacionales que les permitirán acceder a oportunidades laborales dentro y fuera del país. Muchas de ellas ya han sido contratadas en empresas del sector tecnológico”, aseguró.

 

Con programas como “Mujer Digital”, la Alcaldía de Guayaquil fortalece su apuesta por una ciudad más inclusiva, moderna y competitiva, donde la tecnología se convierte en una herramienta de transformación social que abre camino a un futuro con más oportunidades para todos.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas