Las 25 obras seleccionadas para ser exhibidas en la edición 64 del Salón de Julio abordaron temas como la identidad, el paisaje urbano, la memoria y la naturaleza, mediante técnicas que combinan pintura, instalación y procesos experimentales. Luego de tres meses, la exposición concluyó este sábado con una visita guiada junto a varios de sus autores, quienes compartieron detalles de sus procesos creativos.
Por primera vez, el certamen dividió las postulaciones en dos categorías, artistas emergentes y artistas con trayectoria, con el fin de ampliar las oportunidades de exhibición y reconocimiento. Este ajuste motivó el regreso de creadores que habían dejado de ver en el Salón una plataforma para proyectar su trabajo.
César Sánchez Candell postuló por primera vez en 2019. Este año intentó nuevamente y obtuvo el segundo lugar en la categoría emergente. “Simplemente fue porque ya me gradué el año pasado como licenciado de Artes Visuales, y uno ya empieza a hacer carrera, ya tiene su portafolio, sus obras hechas, y piensa: bueno vamos a exponer la propuesta artística que uno tiene”, explicó.
El certamen recibió 258 postulaciones, de las cuales el 67% correspondió a artistas emergentes. Participaron 248 ecuatorianos y 10 extranjeros.
En la exhibición también estuvo presente el artista lojano John Herrera, autor de la obra Tras y Tierra. “Llevo viviendo siete años aquí y desde que llegué a Guayaquil, siempre me llamó la atención estar en el Salón de Julio, porque creo que es una ventana para salir al mundo, para hacernos ver, para hacernos visibles. Y no cualquiera entra al Salón de Julio y eso es un reto para nosotros los artistas”, dijo.
El Salón de Julio se mantiene como uno de los eventos culturales más influyentes del país, al ofrecer un espacio de proyección que ha impulsado la trayectoria de artistas emergentes. Un caso emblemático es el de Enrique Tábara, quien obtuvo aquí el primer lugar en 1967 con Gris Precolombino, antes de consolidarse como una de las figuras más importantes del arte moderno ecuatoriano.











