Categorías
Ciudadano

Centros de Equidad y Justicia un refugio que transforma el dolor en esperanza

Compártelo por:

La violencia de género sigue marcando profundamente la vida de mujeres y niñas. Entre enero y julio de 2025, los Centros de Equidad y Justicia de Guayaquil registraron 1.766 atenciones integrales, un dato que refleja tanto la magnitud del problema como la urgencia de contar con espacios seguros que respondan de manera inmediata, cálida y efectiva.

 

Estos centros, parte de la gerencia de Reconstrucción del Tejido Social de Segura EP, no son solo oficinas de atención: son lugares donde cada historia de sufrimiento encuentra un acompañamiento humano diseñado para devolver confianza, autonomía y dignidad.

 

El apoyo es integral y se adapta a cada necesidad:

 

  • Atención psicológica para manejar los efectos traumáticos, fortalecer la autoestima y recuperar la autonomía.

  • Asesoría legal en denuncias, divorcios, pensiones alimenticias y otros procesos vinculados a la violencia.

  • Atención social que articula el acceso a salud, educación y servicios de acogida.

 

La ley respalda su trabajo. El Art. 38 literal b de la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres otorga a los gobiernos locales la facultad de impulsar programas que prevengan y enfrenten esta problemática.

 

Pero más allá de la norma, Cada caso atendido revela los obstáculos cotidianos que enfrentan las víctimas. Muchas dependen económicamente de sus agresores, carecen de redes de apoyo y enfrentan un sistema judicial que en ocasiones resulta lento y revictimizante.

Para estar cerca de quienes más lo necesitan, los Centros de Equidad y Justicia funcionan en la Terminal Terrestre de Guayaquil y en el Edificio Valra. También ofrecen acompañamiento a través de la línea especializada 1800-112-112 y la Línea 181.

 

Estos espacios son un símbolo de compromiso con la justicia social. Más que atender casos, la Alcaldía abre caminos para que mujeres que vivieron la violencia puedan recuperar el control de sus vidas y escribir un nuevo capítulo de esperanza.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas