Con 18 años de trayectoria, la Academia de Bomberos Guayaquil Crnl. Gabriel Gómez Sánchez se ha consolidado como el centro de formación especializado para bomberos de la ciudad, otros cantones y provincias. Ubicada en 22 hectáreas del campus Prosperina, espacio cedido en comodato por la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), la academia dispone de 6 hectáreas destinadas a instalaciones administrativas, aulas, pistas de entrenamiento y parqueos.
En 2024, la institución impartió 153 cursos que beneficiaron a 5.223 bomberos, mientras que en lo que va del año se han desarrollado 92 capacitaciones con la participación de 3.532 profesionales. Las actividades se extienden generalmente desde las 08:30 hasta las 22:00, adaptándose a la duración requerida por cada programa.
El complejo cuenta con una torre industrial y una estructura de concreto para simular incendios en edificaciones, además de espacios equipados con simuladores de combustibles líquidos como diésel y gasolina. También dispone de áreas para entrenamiento en estructuras colapsadas, así como extintores, mangueras, equipos de protección personal y otras herramientas especializadas.
El director de la academia, Myr. Jesse Hunter, destaca que la formación no se limita a los bomberos remunerados o voluntarios, sino que también se extiende a personal de empresas que requieren preparación específica. “Tenemos todo tipo de capacitaciones enfocados a emergencias, contraincendios, brigadas, materiales peligrosos, rescates vehiculares, en alturas, espacios confinados, atención prehospitalaria, uso y manejo de extintores para las industrias, entre otros”, aseguró.
Para mejorar la calidad educativa, se proyecta la ampliación de las instalaciones con cinco nuevas aulas, considerando que cada curso tiene un cupo máximo de 32 participantes por instructor. El equipo docente ha recibido formación avanzada en manejo de emergencias tanto a nivel nacional como internacional.
Durante el año en curso, el Cuerpo de Bomberos ha respondido a 1.041 incendios, brindado 8.283 atenciones prehospitalarias, realizado 380 rescates y controlado 331 incidentes relacionados con materiales peligrosos, reflejando la importancia de una preparación constante y profesional.