Categorías
Ciudadano

Cámaras con inteligencia artificial también se aplicarán para el control del tránsito en Guayaquil

Las cámaras con inteligencia artificial (IA) también tienen aplicaciones en el tránsito como detectar congestionamientos, identificar placas de vehículos vinculados a infracciones, ubicar zonas donde se comenten ilegalidades como ingreso de camiones fuera del horario permitido, estacionar en doble columna y más.

 

“Vamos a enfocarnos en la conectividad, que el control de tránsito también sea a través de estas cámaras”, comentó el Alcalde Aquiles Alvarez durante la presentación del Proyecto de Transformación Tecnológica para la gestión de la seguridad y la atención de emergencias.

 

Segura EP creó la Gerencia de Tecnología Información y Comunicación, con equipos y procedimientos propios que permitan una sincronización eficiente de todas las cámaras de la ciudad.

 

“Cámaras había de ATM, de la Corporación (CSCG), de Telconet y cada cual trabajaba en lo suyo, ahora no, ahora cuando tenemos alguna novedad y necesidad, todas estas cámaras están entrelazadas”, explicó Bertha Aguirre, directora de Tránsito de la Agencia Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil.

 

Otro de los aportes es el respaldo en caso de siniestros de tránsito. Los videos pasan en cadena de custodia y son 100% reconocidos por el sistema judicial, lo que permite que los jueces determinen responsabilidades.

 

El Alcalde de Guayaquil incluyó 70 nuevas funcionalidades dentro del contrato con la empresa Telconet. Estos cambios, que no implican costo alguno para la ciudad, permite que las cámaras también faciliten controles a las Direcciones de Obras Públicas, Urvaseo, Dirección de Ambiente, Control de Mercados y demás.

 

Noticias Relacionadas