El Barrio Centenario, uno de los sectores más emblemáticos de Guayaquil, vivió una fiesta ciudadana al conmemorar 105 años de fundación. Con música, emprendimientos, servicios municipales y reconocimientos a sus familias, este sector icónico reafirmó su papel como símbolo de la historia y el desarrollo de Guayaquil.
La celebración se realizó, este sábado 30 de agosto, con la feria “Guayaquil es Activo”, que convirtió la calle El Oro en un corredor peatonal de convivencia. El alcalde Aquiles Alvarez lideró la jornada y entregó certificados a 15 familias que han trabajado por el mejoramiento del barrio.
“Barrio histórico de Guayaquil, en el corazón de la historia de ciudad, recuperándolo poco a poco, trabajando con el Concejo barrial, con su nueva directiva hemos tenido eventos importantísimos”, expresó el Burgomaestre, quien también anunció la próxima inauguración de una Estación de Acción Segura (EAS) para reforzar la seguridad y el control del espacio público.
El Barrio Centenario, creado en 1920 en homenaje al centenario de la gesta libertaria de 1820, ha sido protagonista de la evolución urbana de la ciudad y hogar de generaciones de familias trabajadoras y emprendedoras que marcaron la vida cultural y económica de la urbe.
Durante la feria, dependencias municipales como Proanimal, Emapag EP, ATM y Segura EP ofrecieron atención directa a los moradores, mientras emprendedores locales mostraron la vitalidad económica del sector.
Los vecinos también hicieron sentir su voz. Juan Acosta Pérez, presidente del Consejo Barrial Centenario, recordó que este es uno de los primeros barrios residenciales de Guayaquil y destacó el apoyo recibido: “Agradecemos al Alcalde, al Municipio porque realmente hemos tenido el apoyo de todas las áreas de obras públicas, de Vinculación, de Segura EP… en este momento están patrullando todos los días cuatro camionetas de Segura EP hasta las 11:00 de la noche”, concluyó.