Categorías
Ciudadano

Avanzan las obras que optimizan la movilidad en Ceibos y Vía a la Costa

Compártelo por:

Cuatro frentes de trabajo avanzan simultáneamente en el sector de Ceibos y Vía a la Costa, bajo la coordinación de la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil. Las intervenciones buscan optimizar la movilidad y el entorno urbano de una zona que crece de manera acelerada.

 

El primero de los frentes corresponde al mantenimiento del paso peatonal ubicado frente a la urbanización Puerto Azul. En este punto se ejecutan labores de pintura, reparación de la estructura metálica y del sistema de drenaje, además de la reconformación del contrapiso en rampas y escaleras, e instalación de luminarias solares y plantas ornamentales.

 

Esta es la segunda estructura intervenida dentro de la segunda fase de un plan integral que contempla, en sus dos etapas, una inversión total de USD 1 millón para la rehabilitación de 15 pasos peatonales en distintos sectores de la ciudad.

 

En paralelo, se desarrolla la rehabilitación de calles adoquinadas en la ciudadela Vista al Sol, en el kilómetro 14.5 de la Vía a la Costa. Los moradores esperaban este mantenimiento desde hace varios meses. “Presentamos el escrito a inicios de año y luego del debido proceso se ha dado respuestas. Ya con esto los vecinos podemos circular tranquilos sin que se nos dañe el carro”, comentó Dennis Marín, habitante del sector.

 

El tercer frente se concentra en la vía que separa las ciudadelas Santa Cecilia y Colinas de Los Ceibos, donde se realiza el cambio de paños de hormigón, mejoramiento de la base y del sistema de drenaje. Estos trabajos concluirán en aproximadamente dos semanas.

 

Finalmente, en la avenida del Bombero avanzan las labores de cimentación para la construcción del primero de los dos pasos elevados proyectados a la altura de la avenida Leopoldo Carrera.

 

Todas estas acciones forman parte del programa de mantenimiento vial impulsado por la actual administración municipal para preservar la infraestructura existente, anticiparse a los efectos del invierno y garantizar la conectividad en los principales ejes de circulación de la ciudad.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas