Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil intervino 18 parques de La Pradera 2

El Municipio de Guayaquil llevó a cabo una nueva edición de la ‘Jornada de Recuperación de Parques’, interviniendo 18 parques de la ciudadela Pradera 2, al sur de la ciudad. La iniciativa, coordinada por Parques EP contó con el apoyo de diversas direcciones y empresas municipales.

 

En estas jornadas participan 7 cuadrillas de trabajo, integradas por jardineros, podadores, barrenderos y soldadores, quienes realizan labores de mantenimiento, poda y reparaciones varias.

 

Los vecinos expresaron su satisfacción. Andrés Colorado comentó que “este árbol estaba molestando con las instalaciones eléctricas, yo veo que está muy bien”.

 

En semanas anteriores, se atendieron 20 parques en Guayacanes, 25 en Huancavilca Sur y 22 en Martha de Roldós.

 

Próximamente, las cuadrillas se trasladarán a Sauces 1, Alborada (Cuarta Etapa) y Los Almendros, para atender solicitudes recibidas a través del número 181. Estas jornadas reflejan el compromiso del Alcalde Aquiles Alvarez de fortalecer el tejido social y las áreas verdes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Filarmónica municipal sorprendió a ciudadanos en iglesia de Los Esteros

La Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil brindó un concierto por el amor y la paz en la iglesia San Juan Bautista en la ciudadela Los Esteros, al sur de la ciudad.

 

Después de la misa, los feligreses, se mantuvieron en los asientos para recibir a la Orquesta Filarmónica que llegó con un repertorio especial de melodías.

 

En este evento, la orquesta tuvo como invitados de honor al director estadounidense Marlon Daniel y al solista puertorriqueño Gylchris Sprauve, quienes aportaron al repertorio musical y cultural que se brindó en homenaje al Día de San Valentín

 

“Es una ocasión para acercar a la comunidad y unir lazos de amistad y esperanza que hacen mucha falta en nuestro país”, señaló el Padre Kléber Barzallo, párroco de la iglesia.

 

Este evento se enmarca en los esfuerzos por promover el arte y la cultura en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Concierto en el Museo Municipal de Guayaquil recreó una boda

Más de 250 personas disfrutaron del “Concierto del Amor”, un evento organizado por el Municipio de Guayaquil para celebrar el amor, la amistad y fomentar la cultura.

 

La velada, que tuvo lugar en el Museo Municipal de Guayaquil, sorprendió a los asistentes con una emotiva bienvenida: 20 músicos formaron un ‘corte de honor’ a los costados de la escalera principal, interpretando melodías.

 

El concierto incluyó una recreación simbólica de una boda, con la participación de una pareja de novios, orquesta, cuerpo de baile y coro.

 

La Orquesta Sinfónica Juvenil del Colegio República de Francia fue la protagonista del evento. Su director académico, Parcival Castro, detalló el repertorio: “El concierto comenzó con la marcha nupcial de Félix Mendelssohn, seguido de canciones emblemáticas del amor de Roberto Carlos y José José. Finalizamos con el brindis de La Traviata y la marcha triunfal de Giuseppe Verdi”.

 

El auditorio del museo se llenó por completo, demostrando el interés del público por las actividades promovidas por la Dirección de Patrimonio Cultural dentro del programa ‘Cultura en Movimiento’.

 

Este evento forma parte de la agenda municipal de febrero, alineada con la visión del Alcalde Aquiles Alvarez de fomentar la cultura y convertir a Guayaquil en una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Show de tango y rosas se ofreció a los visitantes de la calle Panamá

A ritmo de tango y milonga, los visitantes de la calle Panamá disfrutaron de un show con bailarines y la entrega de rosas.

 

Esta actividad se desarrolló en esta zona turística de Guayaquil y fue organizada por parte de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio, como parte del programa Rincón Mágico.

 

Junto con esta actividad también se desarrolló una feria de emprendedores denominado Encuentro Corazones, en la cual 20 comerciantes ofrecieron sus productos con la temática del Día del Amor y la Amistad.

 

Isabel Chica, moradora del Guasmo Sur se informó de esta actividad a través de las redes sociales del Municipio y participó del baile con una coreografía. “Estos eventos culturales nos ayudan mucho y nos incentivan, más que nada por el momento que estamos viviendo, es un relax para todos”.

 

Estas actividades tienen como objetivo la reactivación de los espacios públicos de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

42 parejas dieron el sí en el matrimonio colectivo “Cásate Conmigo”

Un total de 42 parejas dieron el sí en la boda colectiva, que organizó la Corporación Registro Civil del Municipio de Guayaquil, en las instalaciones de la ciudadela Martha de Roldós. El acto contó con la participación de Eli Nahum, violinista de la Orquesta Filarmónica Municipal y de la Banda de Música de la Alcaldía de Guayaquil.

 

Los recién casados recibieron el certificado de matrimonio, como constancia de validez del acto civil. Además, se sortearon premios entre los contrayentes.

 

El director del Registro Civil Municipal, José Miguel Pérez, destacó que “son fechas especiales para hacer estos matrimonios colectivos para los guayaquileños y las personas de otras partes del país que viven aquí en la ciudad. Es la forma de darle a las personas que no pueden acceder al servicio de matrimonio una bonita ceremonia”.

 

Diego Torres contrajo nupcias con Charlotte Ponce. Él decidió pedirle matrimonio el día de su graduación y escogieron este día simbólico para recordar sus sentimientos.

 

“Por lo mucho que la amo hemos decidido dar este paso. El ambiente es muy lindo y es una buena apertura para que otras parejas puedan disfrutar con nosotros”, dijo.

 

Entre el 2024 y 2025 el Municipio de Guayaquil y la Corporación celebraron 5.856 matrimonios, de los cuales 244 parejas participaron en las bodas colectivas, que se realizan de manera periódica en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Instituciones municipales demuestran eficacia en atención de emergencias por lluvias y caída de árboles

El monitoreo constante y una planificación efectiva fueron fundamentales para atender las emergencias ocasionadas por la acumulación de agua debido a las lluvias y la caída de árboles registradas en los últimos días en Guayaquil.

 

El Municipio de Guayaquil, a través de Segura EP y EMAPAG supervisó a la concesionaria Interagua en la atención de 21 puntos críticos de la ciudad donde se registraron acumulaciones de agua, la noche del 13 de febrero.

 

Los reportes provinieron desde sectores como Sauces, Guayacanes, Brisas del Norte, Pío Montúfar y Clemente Ballén, Samanes 1, Bastión Popular, entre otros.

 

Desde el inicio de las lluvias, las cuadrillas de Interagua trabajaron en la limpieza de alcantarillas y sumideros utilizando hidrocleaners.

 

Además, Parques EP atendió reportes de árboles caídos. Hasta el momento, no se han registrado casos de casas colapsadas, deslizamientos, vendavales ni socavones.

 

Esta acción es una muestra del éxito de la coordinación interinstitucional y la planificación impulsadas por el Alcalde Aquiles Alvarez, que permiten a Guayaquil avanzar hacia el objetivo de convertirse en una "Ciudad de Todos".

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez entregó peatonales renovadas en Floresta 2 beneficiando a 29.000 personas

El Alcalde Aquiles Alvarez entregó peatonales reconstruidas en el sector de Floresta 2, en el sur de la ciudad, con un beneficio directo e indirecto para aproximadamente 29 mil personas.

 

El personero municipal recorrió la mañana de este viernes la obra. Durante su paso saludó a vecinos y anunció que, además, se ha adjudicado el proceso para la construcción de cuatro parques, en beneficio de los habitantes.

 

“Estuve con todos ustedes el 12 de abril, el año pasado, en mi cumpleaños, exactamente hace diez meses. Hemos culminado todas las rutas internas de la Floresta 2, hemos adjudicado los 4 parques, volveremos cuando me inviten a pelotear, una vez terminados los parques”, comentó el Alcalde.

 

La obra, que demanda una inversión cercana a USD 1,1 millones, debió ser entregada a la ciudadanía en mayo de 2023. Por ello, ante los incumplimientos del contratista de la anterior administración, la Alcaldía de Aquiles Alvarez dispuso retomar de forma inmediata los trabajos necesarios para concluir las instalaciones hidrosanitarias, y la reconstrucción de las peatonales que estaban inconclusas.

 

Una de las beneficiarias es Verónicas Rodas. La mujer aseguró que los trabajos inconclusos generaron malestar, especialmente a los adultos mayores. “Esto era pura piedra, cuando llovía era puro lodo, era imposible sacar a las personas de la tercera edad (…) ahora nos beneficia mucho, ya la gente se moviliza”.

 

Así, la Alcaldía procura llegar con obras integrales para facilitar la convivencia en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Banda Municipal activó el comercio del Mercado de Flores

Aproximadamente 300 personas entre visitantes y comerciantes disfrutaron del repertorio de boleros y canciones románticas interpretadas por la Banda Municipal de Guayaquil en el Mercado de Flores “Zayda Letty Castillo”, ubicado en la Av. Machala, entre Vicente Piedrahita y Julián Coronel.

 

Este evento es parte de la agenda de actividades para conmemorar el Día de San Valentín, fecha que reactiva el comercio local.

 

La vendedora de flores, Karen Fuentes destacó que la música entusiasma a los clientes. “Es muy bueno porque así puede activar el comercio local. Anima a la ciudadanía para que sea más detallista con el amor de su vida y reactiva la economía del país”, dijo.

 

El objetivo de la Alcaldía de Guayaquil es continuar acercando el arte, la música y la cultura a todos los rincones de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Día de San Valentín reactivó el comercio de 96 emprendedores locales

Promociones y descuentos ofertaron 96 comerciantes en la feria de San Valentín, que se realizó en los bajos del paso a desnivel ubicado en la Av. 25 de Julio y Ernesto Albán, frente a Mall del Sur. Esta actividad es organizada por la Dirección de Mercados y Asignaciones del Municipio de Guayaquil con el objetivo de promover la economía de los microempresarios.

 

La comerciante María Soledispa promocionó arreglos desde los USD 3 hasta los USD 40 según el presupuesto del cliente. “Ha sido muy placentero para nosotros que el alcalde nos haya ayudado a regularizarnos con un stand y seguridad. Es importante como vendedores informales, que nos están dando un espacio donde podamos laborar”.

 

Mientras que, Katty Bohorquez ofreció peluches, flores, maquillaje, bisutería y perfumes para caballeros y damas. “Aquí es muy concurrido, la gente busca un buen precio. Lo que el cliente desee aquí lo va a encontrar”, afirmó.

 

De esta manera, la alcaldía de Guayaquil ofrece espacios seguros para los comerciantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Comerciantes de la red de mercados municipales reciben capacitación en Servicio al Cliente y Digitalización de Negocios

La Dirección de Mercados y Asignaciones del Municipio de Guayaquil en coordinación con Épico, capacita a comerciantes del Mercado de Transferencia de Víveres en procesos de digitalización de sus negocios y cómo mejorar la fidelización de sus clientes.

 

La jornada se desarrolló en las instalaciones del mercado de transferencias también conocido como mercado de mayoristas Montebello. Se capacitaron a 140 comerciantes en la primera fase.

 

En estos talleres, los comerciantes se capacitaron en estrategias clave para mejorar la experiencia en temas de digitalización para sus negocios y fidelización de sus clientes, herramientas esenciales para iniciar la transformación digital.

 

Esta jornada favorecerá al crecimiento de los comerciantes quienes buscan adquirir nuevos conocimientos para desarrollar sus negocios de una manera integral.

 

El director de Mercados, Héctor Rugel, mencionó que “aquí en este mercado tenemos 1.800 comerciantes, y tenemos programado abarcar a toda la red de mercados municipales con esta capacitación. La idea es que todos nuestros comerciantes se preparen”.

 

Marco Carrillo, comerciante de legumbres, comentó que “estas capacitaciones son necesarias para nosotros los comerciantes crecer en conocimiento, para que nos actualicemos en temas de tecnologías y atención al cliente. Muchas gracias al señor alcalde por implementar estas estrategias que son un beneficio para todos nosotros”.

 

La Alcaldía de Guayaquil en conjunto con la Dirección de Mercados y Asignaciones y Épico, desarrollará la capacitación a lo largo de 2025 en los diferentes mercados de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil llevó servicios a 16 personas en situación de calle

Las intensas lluvias de anoche obligaron a personas en situación de calle a buscar refugio en los portales de calles céntricas de Guayaquil, como García Moreno, Chimborazo, Escobedo, Quito, entre otras.

 

Ante esta situación, el Municipio de Guayaquil activó un operativo de asistencia para brindar apoyo a quienes se encontraban en condiciones de vulnerabilidad.
Equipos del Municipio se desplazaron hasta estos puntos estratégicos para ofrecer valoración médica y orientación sobre los servicios disponibles.

 

Durante la intervención, 16 hombres de nacionalidad ecuatoriana, venezolana, chilena y colombiana aceptaron trasladarse al albergue municipal ubicado al sur de la ciudad. En este espacio, recibirán alojamiento temporal, atención médica, asesoría legal, apoyo psicológico, alimentación, vestimenta y programas de fortalecimiento de habilidades para facilitar su reinserción social.

 

Luis Suárez, un vecino de las calles Vélez y Escobedo, fue testigo de la actividad y destacó la importancia de estas acciones. “Hay mucha mendicidad en hombres y mujeres. Yo pienso que el Municipio tiene que dar la mano a la gente”, comentó.

 

El operativo contó con la participación de representantes de diversas direcciones, empresas públicas y departamentos municipales, como EP DASE, Justicia y Vigilancia, Salud, Movilidad Humana, Protección de los Derechos de los Animales y Albergue Ciudadano.

 

Esta iniciativa forma parte del compromiso del Alcalde Aquiles Alvarez de atender las necesidades de los sectores más vulnerables de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

25 finales del Interbarrial de fútbol Diario El Universo se disputarán el fin de semana

El Interbarrial de Fútbol Diario El Universo, que respalda la Municipalidad de Guayaquil, llega a su fin este sábado 15 y domingo 16 de febrero, con la disputa de 25 finales en las canchas de la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso.

 

La jornada se inicia el sábado a las 7:50 con 11 finales de la Copa Plata (equipos que se ubicaron tercero en ronda inicial) en las categorías 2007 a 2017. Los campeones recibirán sus medallas y trofeos en la cancha 13, a partir de las 10:00.

 

El domingo se disputarán 12 finales de la Copa de Oro en las categorías 2007 al 2018, y la premiación será en un sitio y día aún por definirse, donde acudirán las autoridades municipales.

 

Las damas también tendrán finales el domingo. El Club Real Esperanza enfrenta a Joga Bonito a las 14:00 en la categoría libre, mientras que Atlético de Madrid Ecuador mide a Leonas en Sub-15, a las 13:00, ambos duelos por la Copa de Oro femenina.

 

La Alcaldía de Guayaquil fomenta el deporte en la Ciudad de Todos como herramienta para reconstruir el tejido social y reforzar su candidatura como Capital Americana del Deporte 2026.