Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil apoya carrera a favor de los niños con cáncer

La carrera Ser Feliz 5k recorrerá una ruta de cinco kilómetros, desde el centro comercial Policentro y atravesará calles aledañas de Kennedy y Urdesa, para luego regresar al punto de partida.

 

La meta es contar con 1.500 participantes y hasta el momento se han registrado 1.118 personas en las categorías infantiles, adultos y especiales de empresas. Las inscripciones se hacen con un aporte de USD 25 en la página www.serfeliz.jplayraces.com

 

Actualmente, la Fundación Ser Feliz brinda servicios gratuitos a 400 niños y jóvenes diagnosticados con cáncer. Ellos y sus familias se benefician con apoyo emocional, suplementos alimenticios, ayudas técnicas y actividades recreativas que permiten tener una mejor calidad de vida mientras cursan su enfermedad.

 

La carrera Ser Feliz 5k premiará con una medalla a los tres competidores más rápidos de cada categoría.

 

El director de Deportes, Carlos Morán, resaltó el apoyo del Municipio de Guayaquil a la fundación que trabaja con las familias de niños con cáncer. “El deporte no sólo es actividad física sino el poder de reconstruir el tejido social conectando con la gente en estos espacios”, sostuvo.

 

Lissette Ortega, presidenta de la fundación Ser Feliz, manifestó que la intención es concientizar sobre las enfermedades oncológicas en niños, las cuales cada vez tocan a más familias. La carrera es abierta para todos quienes deseen apoyar la causa, “no es necesario ser maratonista, tampoco un super deportista, puede ir en familia a trotar, caminar o correr”, resaltó.

Categorías
Ciudadano

SEGURA EP abre diálogo directo con propietarios de locales ubicados en la calle Panamá

Alrededor de una veintena de dueños de negocios ubicados en la calle Panamá y sus alrededores acudieron a una socialización con representantes de la Empresa Municipal SEGURA EP.

 

La meta es trabajar en conjunto y obtener una retroalimentación directa de las necesidades de la población en temas de seguridad. Andrés Sandoval, gerente de SEGURA EP, explicó junto a representantes de la Policía Nacional cuáles son las estrategias que se aplican en el sector.

 

Mientras que los propietarios de negocios expusieron sus necesidades según los horarios y compartieron las novedades que han registrado.

 

Como resultado se estableció un compromiso para realizar patrullaje en sectores específicos, abrir la comunicación directa y trabajar de la mano con SEGURA EP y la Policía Nacional.

 

Holbach Muñetón, representante de la Cámara de Turismo, resaltó la apertura del Municipio de Guayaquil para fortalecer los sectores turísticos. “La preocupación que tienen ustedes, lo tienen diferentes sectores de la ciudad. No queremos que este sector se caiga, necesitamos de la calle Panamá, como de otros puntos turísticos para el desarrollo de Guayaquil”, recalcó el dirigente gremial.

 

La iniciativa también es celebrada por los empresarios. Alfredo Suárez, gerente de Gourmet Market, enfatizó que toda coordinación es positiva. “De esta reunión van a salir coordinaciones importantes que a todos nos van a servir. Estamos deseosos de trabajar juntos en el tema de seguridad”.

 

En la calle Panamá se estima que se generan alrededor de 300 empleos directos y más de 1.500 indirectos.

 

En días anteriores se efectuó una reunión similar con propietarios de los bares ubicados en Urdesa para escuchar también sus necesidades y mantener un diálogo permanente con las autoridades municipales y la Policía Nacional.

Categorías
Ciudadano

Dirección de Ambiente ha intervenido 340 parques ubicados en el sur de la ciudad

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes ha intervenido 340 parques en el sur de la ciudad, como parte de su plan de recuperación de estos espacios. Los trabajadores han visitado zonas como Guasmo Sur, La Pradera, Los Almendros, Las Acacias, Av. Domingo Comín, entre otros.

 

Las labores de mantenimiento incluyen poda, desbroce, limpieza, desalojo y riego de las plantas. En esa línea, el pasado sábado 9 de septiembre se llevó a cabo una jornada de intervención en seis parques ubicados en la cooperativa Unión de Bananeros, en el Guasmo Sur.

 

De manera paralela, la Dirección ha dado tratamiento de endoterapia a 189 árboles de la especie samán que están ubicados en el sur de la ciudad y presentan afectación por la plaga cochinilla.

 

Estos árboles se localizan en Huancavilca Sur, La Floresta 1 y 2, La Pradera 1, 2 y 3, cooperativa 9 de Octubre, Los Esteros, Las Acacias, Coviem, Ciudadela Villamil, La Saiba, Los Almendros, Las Amazonas, entre otros puntos. Es importante destacar que la presencia de esta plaga se da mayoritariamente en el norte de la urbe.

 

“Hemos tenido un arduo trabajo, duro. Hemos recuperado alrededor de 1.800 áreas verdes. Estamos en un proceso de control y combate de la cochinilla, una plaga que está afectando mayormente a la especie de los samanes”, dijo Adrián Zambrano, director de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes.

Categorías
Ciudadano

En Biblioteca Municipal se realizarán charlas informativas para agilizar trámites de regularización de predios

En los últimos días se ha registrado un aumento de ciudadanos en las instalaciones de la Ventanilla Universal ubicada en Av. Malecón y 10 de Agosto, en el Palacio Municipal. La mayoría de la gente llegó a consultar sobre el proceso de regularización de edificaciones.

 

La ordenanza extendió el plazo para que, los propietarios que tienen edificaciones que se han construido fuera de normas en el cantón Guayaquil, las regularicen hasta el de 31 de diciembre de 2023.

 
La regularización trae los siguientes beneficios:
 

  • Evitar multas

  • Ser sujeto de crédito en entidades bancarias

  • Legalización del negocio

  • Obtener los permisos de funcionamiento por la actividad comercial

 

Para acceder a este beneficio es necesario el pago de una multa básica del 10% sobre la cantidad de metros que vayan a regularizar entre otros beneficios.

 

La medida busca que la mayoría de las construcciones y edificaciones realizadas en Guayaquil mantengan el catastro municipal actualizado. Hasta el momento se han recibido 30.000 trámites.

 

Se podrán acoger a este beneficio las edificaciones concluidas con registro de construcción vigente, siempre y cuando el registro haya sido aprobado hasta el 3 de agosto de 2020.

 

Para cumplir el trámite ya solo queda el último trimestre del año por lo que ha aumentado la afluencia de ciudadanos que buscan información. La ventanilla universal atiende actualmente a 500 personas diario por temas de regularización. Esta es la dependencia municipal encargada de la recepción de los trámites municipales.

 

El Municipio de Guayaquil tiene como meta que este beneficio llega a la mayor cantidad de guayaquileños. En virtud de eso, se realizarán charlas informativas en el salón Pedro Carbo de la Biblioteca Municipal, los días miércoles y jueves, 9:00 a 11:00. Las charlas informativas se realizarán durante septiembre y octubre.

 

En estas charlas se brindará información personalizada con los agentes de ventanilla. Así las personas que están en proceso de regularización podrán despejar todas sus consultas e interrogantes.

Categorías
Ciudadano

En la Bahía se realiza la recolección de basura y lavado de aceras en horario nocturno

Cada noche se realiza la recolección de basura, limpieza y lavado de calles en el sector de la Bahía.

 

La jornada se inicia a las 19:00 y cubre el cuadrante comprendido entre las calles Colón, Noguchi, Febres Cordero y Malecón. Adicionalmente se realiza un lavado de la parte baja de los pasos a desnivel de las calles Eloy Alfaro, Chile y Chimborazo, dos veces por semana. Estas acciones se cumplen con el propósito de mantener limpio el casco comercial de la ciudad.

 

Las asociaciones de comerciantes de la Bahía realizan una correcta disposición de la basura ya que la depositan en tachos, incluso algunos comerciantes llevan sus desechos hasta el centro de acopio situado en el sector comercial.

 

En esta zona no solo existen locales comerciales, sino también departamentos, oficinas y hostales. Por ello se pide la corresponsabilidad ciudadana para respetar los horarios de recolección, evitar el desorden y la notificación con cargos económicos que, van desde los USD 90 hasta los USD 562.50.

 

Darwin Robles, comerciante de la Bahía, dijo que “me parece perfecto, realmente si no se hace este tipo de trabajo, los consumidores de droga hacen destrozos con toda esa basura que las personas de los negocios depositamos en la calle”.

 

Categorías
Ciudadano

ÉPICO precalificará a postulantes a la Academia Regional Google Cloud

La Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (EPICO) recibió por parte del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Wusrta Academy y Google la certificación para precalificar a los postulantes para acceder a la primera Academia Regional Google Cloud, que busca formar a los nuevos arquitectos en la nube.

 

Este proyecto se desarrollará en Bahía de Caráquez y busca promover el desarrollo sostenible del talento humano en la industria digital en Ecuador y Latinoamérica. La malla curricular contempla un aprendizaje teórico presencial en las aulas, lo que tendrá un soporte práctico, a través de un modelo de estudios intensivo de 18 meses de duración y cada curso contará con 100 estudiantes, no es necesario que sean bachilleres pero que sí, que tengan habilidades tecnológicas y ciertos conocimientos específicos. El curso empezará el próximo año.

 

Vito Muñoz, presidente del directorio de Épico, recibió la certificación. “Me surge un sentimiento de motivación por lo que se va hacer en Bahía. Con ÉPICO se ha logrado muchas cosas en tan solo 100 días”.

 

Gabriel Alvarado, representante de Google, mencionó que “la certificación de Google Cloud es la mejor pagada a nivel mundial”. La Academia Google Ecuador tiene como meta formar a 24 “arquitectos cloud” durante el primer ciclo.

 

Categorías
Ciudadano

Parque Acuático de Bastión Popular recibirá mantenimiento durante 15 días

Este lunes se inició el mantenimiento de las instalaciones y reparaciones generales del Parque Acuático Bastión Popular, con la finalidad de ofrecer un mejor servicio a los usuarios.

 

Fundación Siglo XXI tiene previsto que los trabajos se ejecuten durante 15 días, tiempo en el cual se suspende la atención al público.

 

El parque se ubica en la intersección de la Vía a Daule y la Av. Manuel Gómez Lince y cuenta con piscinas, 5 juegos acuáticos inclusivos, cisternas, cuartos de bombas, vestidores, duchas y áreas verdes.

Categorías
Ciudadano

Puerto Hondo acogerá segunda Feria Ciudadana donde también se brindarán servicios municipales

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) llevará a cabo la segunda Feria Ciudadana que se desarrollará en la Av. Principal del recinto Puerto Hondo (Km 17,5 de Vía a la Costa). El evento se realizará el domingo 17 de septiembre, de 10:00 a 18:00.

 

La feria contará con la presencia de 200 comerciantes que ofrecerán artículos varios, comidas y bebidas.

 

Durante la feria se organizarán campeonato de fútbol y habrá exhibición de artes marciales, grupos de danza, entre otras actividades.

 

Además, los servicios municipales, también estarán con el propósito de que los visitantes conozcan los beneficios que pueden recibir:

 

  • Registro Civil ofrecerá cedulación y matrimonios

  • Bienestar Animal llevará su brigada de desparasitación y atención veterinaria

  • SEGURA EP brindará información sobre el sistema de video vigilancia y aplicación móvil AlertApp Gye

  • DASE EP informará sobre los cursos de nivelación académica, belleza y mecánica básica

    •  

      Esta feria forma parte de los esfuerzos del Municipio de Guayaquil para incluir a los comerciantes no regularizados en un ambiente seguro, ordenado y limpio.

       
      #AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Pared afectada por accidente de tránsito en el viaducto de la 25 de Julio fue reparada por Dirección de Obras Públicas

La Dirección de Obras Públicas acudió al viaducto que se encuentra en la intersección de Pío Jaramillo y Av. 25 de julio a realizar la reposición de una pared que fue afectada por un siniestro de tránsito.

 

Los trabajos incluyeron el retiro de la parte afectada, el resane y enlucido para así culminar con la reparación de la pared.

 

Además, cuadrillas realizaron una inspección para verificar si existían otros daños en el puente.

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas repuso tapa en parterre del puente 5 de Junio

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil repuso la tapa de hormigón en el parterre central del puente 5 de Junio, que comunica el centro con el norte de la ciudad.

 

El hueco quedó expuesto luego que una moto circulara por esta zona peatonal, lo que provocó el hundimiento de la tapa.

 

La Dirección de Obras Públicas tomó las acciones necesarias para reponer la tapa de hormigón, habilitando de esta manera el parterre central y así evitar accidentes.

Categorías
Ciudadano

Bienestar Animal estrena nueva área destinada para gatos rescatados

La Dirección de Bienestar Animal readecuó un área en el centro de Bienestar Animal que alberga a 50 gatos rescatados. Este espacio posee tres postes de rascadores, areneros, comederos, bebedores y cestas con colchonetas, que permite un ambiente adecuado para estos animales

 

Eliana Molineros, directora de Bienestar Animal, señaló que este sitio lleva un mes de funcionamiento. Gracias a que ahora los visitantes al centro pueden observar a los gatos, ya han adoptado diez. “Hemos enriquecido este lugar para que los animales convivan sin estrés, puedan jugar y moverse en un entorno seguro y las personas puedan verlos, interactuar con ellos, ver si hay química y puedan encontrar una familia que desee darles un hogar”, destacó la funcionaria.

 

Los requisitos para adoptar son:

 

  • Llenar el formulario de adopción

  • Llevar copia de cédula de identidad

  • Entregar copia de una planilla de servicios básicos

Categorías
Ciudadano

Comerciantes que obstaculizan vías recibieron llamados de atención por parte de Dirección de Justicia y Vigilancia

La Dirección de Justicia y Vigilancia desarrolló operativos de orden y control en calles del casco central de la ciudad, en áreas verdes y monumentos.

 

En el centro, la jornada se realizó a lo largo de las calles 6 de Marzo, Clemente Ballén, Juan Pío Montúfar y Pedro Moncayo. Los funcionarios verificaron que las aceras estén completamente despejadas para la libre movilidad de los ciudadanos.

 

“Una de las principales tareas de estos operativos es mantener el libre acceso en la vía pública, vemos que existe una muy mala costumbre por parte de los negocios de sacar estanterías, maniquís, objetos fuera de sus locales comerciales, obstaculizando la vía pública lo cual no es posible”, explicó Shuber Urgilés, director de Justicia y Vigilancia.

 

Además, los delegados municipales solicitaron permisos de funcionamiento en los distintos negocios para constatar la vigencia de los permisos municipales y verificar que estén regularizados.

 

Luego, el operativo se extendió hasta la calle Franco Dávila, entre Quito y Pedro Moncayo. Personal de Justicia y Vigilancia y agentes municipales pidieron a los comerciantes a respetar el buen uso del espacio público.

 

La acción generó reacciones en los ciudadanos. “Me llamó la atención encontrarme con veredas totalmente despejadas, esto es bueno para la seguridad de quienes a diario venimos por aquí a hacer compras”, dijo la ciudadana Lorena Macías.

 

Más temprano, delegados de la Dirección realizaron una inspección para el correcto uso del espacio público en la zona de el Rocódromo, en la Av. Benjamín Rosales, y en el Monumento a los Héroes del Cenepa, en la Av. Antonio Parra.