Categorías
Ciudadano

En las olimpiadas de Centro Gerontológico Municipal participaron 700 adultos mayores

Adultos mayores disfrutaron de una mañana deportiva que ofreció el Centro Gerontológico Municipal Arsenio de la Torre.

 

“Olimpiadas 2023 Todos Somos Arsemios” se llamó el evento que tuvo la finalidad de generar un espacio deportivo y de interacción para incentivar la práctica de actividad física, deportiva, cognitiva y recreativa.

 

Al menos 700 adultos mayores de 10 clubes gerontológicos participaron en las actividades físicas y cognitivas con las que demostraron que la edad no es un limitante para sentirse mejor.

 

Los adultos mayores reciben a diario servicios terapéutico de estimulación, con la finalidad de retardar las secuelas del envejecimiento.

 

Las personas mayores de 60 años pueden acceder e este servicio público que brinda la Alcaldía Ciudadana a través de la EP DASE.

 

Amada Arias, de 76 años, contó que “me siento excelente, mi vida cambió totalmente y estoy activa y ágil, todo esto por los talleres que recibo en cada una de las clases”.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Más de 1.600 habitantes de la cooperativa 1 de Marzo, en el Guasmo Norte, participaron en una Activación Ciudadana

Al menos 1.648 habitantes de la cooperativa 1 de Marzo, en el Guasmo Norte, se beneficiaron con una nueva Activación Ciudadana. Con estos eventos, la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil se traslada hasta el territorio para atender a la comunidad.

 

Las direcciones municipales empezaron a atender desde muy temprano. Bienestar Animal ofreció 112 atenciones veterinarias dirigidas a perros y gatos, mientras que la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (EMAPAG) efectuó la limpieza de los sumideros de aguas lluvias.

 

La Dirección de Salud dio una charla sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual. También se realizaron tareas de fumigación y desratización de las casas, así como el adosamiento de 150 metros de cables de telecomunicaciones.

 

La moradora Gladys Beltrán comentó que “esta actividad ha sido maravillosa; gracias Aquiles, gracias Alcaldía Ciudadana, siga trabajando por nosotros los pobres”.

 

Las activaciones ciudadanas son organizadas por la Dirección de Vinculación con la Comunidad, que busca llevar los servicios municipales a todos los barrios del cantón.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Guayaquileños pueden acceder a descuentos o sustituir el pago de multas de tránsito

En Guayaquil hay dos tipos de multas, las definidas por el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y las establecidas mediante ordenanza municipal. Las primeras sancionan los delitos y las segundas buscan proteger el bien común y facilitar la vialidad. Para el pago de las mismas hay facilidades a las que pueden acceder los ciudadanos.

 
Descuentos de 50%
 

Los infractores con multas de tránsito por exceso de velocidad y otras establecidas en el COIP pueden beneficiarse de una rebaja del 50% si el pago se realiza durante los primeros 20 días desde su notificación.

 
Sustitución del 100%del valor de la multa.
 

En dos multas de tránsito establecidas mediante ordenanza, se puede obtener el 100% de descuento, solicitando la sustitución. El pago se sustituye al observar videos relacionados con la infracción cometida o cumplir labores comunitarias. El solicitante debe superar una prueba virtual para demostrar que obtuvo un aprendizaje tras ver los videos.

 

Las infracciones en las que se puede solicitar la sustitución del 100% son:

 

  1. Invadir el carril del Sistema Metrovía y

  2. Bloquear intersecciones.

 
Sustitución del 75%
 

De las 20 multas establecidas mediante ordenanza, en nueve se puede obtener la sustitución del 75%. Es decir, se sustituye el valor de la multa al observar videos relacionados con la infracción cometida, aprobar una prueba por internet, o cumplir de 9 a 16 horas de labor comunitaria. Es importante aclarar que solo se puede solicitar la sustitución solo una vez al año.

 

Las infracciones en las que se puede solicitar la sustitución de 75% son:

 

  1. Estacionarse en doble columna

  2. Detenerse o estacionarse en la calle Boyacá

  3. Buses que recogen pasajeros en lugares no permitidos

  4. Taxis que se detienen o estacionan fuera de parqueos autorizados

  5. Vehículos particulares que se estacionen en espacios autorizados para taxis

  6. Estacionar en zonas exclusivas para personas con discapacidad

  7. Vender comida en vehículos que se encuentran en la vía pública

  8. Invadir u obstaculizar paraderos o corredores viales

  9. No exhibir la placa del vehículo.

 
Descuentos del 25%
 

Quienes deseen recibir el descuento del 25% por “pronto pago” en cualquiera de las multas de tránsito creadas mediante ordenanza deben estar dispuestos a pagar los valores los primeros 5 días, luego de ser notificada la infracción.

 

Si la infracción fue captada por medios tecnológicos (cámaras, medidores de velocidad u otros), la notificación llegará vía correo electrónico junto con el link del video que debe ver para beneficiarse del descuento y luego pagar.

 

Si la infracción fue notificada con una citación emitida por un agente de tránsito, el infractor debe entrar a la página web https://www.atm.gob.ec/, crear o abrir con su usuario y contraseña para ver el video que le permitirá acceder al descuento.

 
Descuentos del 20%
 

En este caso aplican las mismas condiciones que para el beneficio del 25%. La única diferencia es que debe estar dispuesto a pagar los valores adeudados entre los días 6 y 20 desde la notificación de la infracción. El descuento se reflejará únicamente después de ver el video relacionado con la infracción cometida.

 
La nueva rebaja ya está vigente
 

El Concejo Municipal de Guayaquil aprobó la reducción de los valores de 13 multas y la eliminación de otra. La disminución tuvo como propósito sincerar el valor de la multa a la realidad económica de los guayaquileños.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Ocho planteles educativos del sur de la ciudad se suman al programa Escuelas Seguras

En el sur de la ciudad se intervendrán los alrededores de ocho centros de educación en los que la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil desplegará a sus direcciones para que hagan un análisis de necesidades. Esta es la contraparte municipal dentro del proyecto Escuelas Seguras que lidera la Policía Nacional.

 

Este es el segundo grupo de unidades educativas que serán intervenidas, de las 29 que fueron identificadas dentro del Plan. Las 9 primeras están ubicadas en el distrito Nueva Prosperina. La semana pasada delegados de Segura EP, Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), Justicia y Vigilancia, Bomberos, Aseo Cantonal, Obras Públicas, entre otros, determinaron cuáles serán las obras que harán en Nueva Prosperina, de acuerdo con sus competencias.

 

Este mismo trabajo se realiza ahora al sur de la ciudad. El objetivo es que los estudiantes y quienes viven en los alrededores de los establecimientos educativos cuenten con calles en buen estado, iluminación, cámaras de videovigilancia y control del espacio público. Se realizará, además, el ordenamiento de locales comerciales, para evitar la venta de alcohol entre otros.

 

La prioridad es dotar de servicios y mejorar la convivencia en estas zonas. Este trabajo se realizará en las 29 entidades educativas que son parte del proyecto Escuelas Seguras.

 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Dirección de Obras Públicas anuncia cierres de calles por trabajos de mantenimiento vial

La Dirección de Obras Publicas de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil realizará cierres parciales durante esta semana debido a trabajos de mantenimiento vial.
 
Los cierres parciales que se efectuaran durante la semana son:
 

  • Intercambiador Av. Francisco de Orellana

  • Cdla. del Rio 2

  • Agustín Freire entre Juan Tanca Marengo y Francisco de Orellana

  • Cdla. San Felipe

 
Mientras que en la Av. 25 de Julio, calle Zúñiga, vía principal de Terranostra, Chongón, Alborada 5ta etapa, Federico Godín y San Martín, Av. Rodrigo Icaza, Coop. Juan Péndola, Cdla. Santa Adriana, Janeth Toral, vía principal de Balerio Estacio, Flor de Bastión y Sergio Toral continuarán los trabajos programados.
 
Estos trabajos se ejecutarán de 10:00 a 15:00 y serán coordinados con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) para mitigar los congestionamientos vehiculares.
 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Árboles del Parque Japonés muestran signos de recuperación al recibir tercera dosis de endoterapia

Desde el 15 de mayo hasta la fecha, la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil, ha intervenido 1.710 parques y áreas verdes en toda la ciudad, con afectación de la plaga cochinilla.
 
Entre ellos está el Parque Japonés, ubicado en la Av. Miguel H. Alcívar, en Kennedy Norte, donde dos árboles de la especie samán presentan claros signos de recuperación.
 
Los nuevos brotes de hojas sanas y verdes se observan en la copa y en varias ramas. Algunas partes blancas corresponden a los restos secos de la cochinilla, que se quedan adheridos a las ramas, pero ya inofensivos.
 
A estos árboles se aplicó la tercera dosis del tratamiento de endoterapia, el cual han recibido 1.219 árboles en toda la ciudad, como parte del plan de control de la plaga cochinilla implementado por la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes.
 
De acuerdo al protocolo establecido, los árboles infestados con la plaga primero son podados en la copa para luego aplicarles fertilizaciones y tratamiento de endoterapia.
 
Entre los sectores atendidos con prioridad para el control de la plaga están: Samanes, Guayacanes, Alborada, Av. Orellana, Sauces, Colinas de la Alborada, Acuarela del Río, La Garzota, Mucho Lote, Vergeles, Las Orquídeas, Av. Narcisa de Jesús, Juan Montalvo, San Felipe, Bastión Popular, Álamos, Martha de Roldós, Huancavilca Sur, La Floresta, La Pradera, 9 de Octubre, Los Esteros, Las Acacias, Coviem, Villamil, La Saiba, Almendros y Amazonas.
 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Consumidores de hache en Guayaquil presentan síntomas de adicción al fentanilo

En Guayaquil se han registrado casos de pacientes consumidores de drogas que presentan síntomas relacionados con el fentanilo. Así lo evidencian profesionales del programa “Acción Ciudadana para Atención y Prevención del Consumo de Drogas” del Hospital Bicentenario.
 
La hache es una droga que incluye heroína y una mezcla, en porcentajes desconocidos, de diazepam, fentanilo y otras sustancias elegidas por quién la elabora. El dolor en el cuerpo es uno de los efectos luego del abuso de drogas, pero los médicos detectaron que ese síntoma es cada vez es más fuerte y prolongado, mientras que los lapsos para volver a consumir se acortan. Otro factor que activa las alertas es que algunos pacientes ya no responden a los tratamientos aplicados.
 
El fentanilo es un medicamento sintético derivado de la morfina y su uso está vinculado a la anestesia y tratamientos para el dolor de pacientes con cáncer. Su venta legal es en ampollas, parches o tabletas. Pero, el fentanilo elaborado de forma doméstica se comercializa en polvo, gotas o ampollas.
 
El fentanilo es 50 veces más potente que la heroína y morir por sobredosis es más probable aún con poca cantidad. La denominación de droga “zombie” se debe a que los consumidores pierden algunas de sus habilidades motrices, pueden permanecer de pie, pero pierden la noción de su entorno.
 
El servicio integral del hospital Bicentenario de la Alcaldía de Guayaquil está listo para atender todo tipo de emergencias incluida la de pacientes por abusos de todo tipo de drogas. El programa “Acción Ciudadana para Atención y Prevención del Consumo de Drogas” brinda más de 400 atenciones cada mes a pacientes con problemas de adicciones. El horario de atención es de 7:30 a 16:00 y el Hospital Bicentenario está ubicado en las calles Pedro Pablo Gómez y 6 de Marzo, en el centro de Guayaquil.
 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Bomberos de Guayaquil atendieron incendios en dos vehículos

Dos incendios vehiculares se produjeron la mañana de este lunes 14 de agosto de 2023 en la ciudad. Cerca de las 8:50 la central de alarmas del Benemérito Cuerpo de Bomberos Guayaquil (BCBG) recibió una alerta sobre el incendio en un bus de transporte público en las calles Tungurahua y Francisco de Marcos. Cuatro unidades colaboraron en el sitio, no se reportaron heridos.
 
Más tarde, a las 12:07 ingresó una alerta sobre un incendio en el cabezal de un tráiler, en la Av. 25 de Julio y Pío Jaramillo. Para la atención de esta emergencia, el BCBG despachó cinco unidades, entre ellas cuatro unidades de combate que controlaron el flagelo. Una ambulancia colaboró en el punto y brindó atención prehospitalaria al conductor. De acuerdo con versiones de testigos, la novedad se habría suscitado producto de un desperfecto mecánico en el vehículo.
 
En las novedades reportadas se trabajó en colaboración con personal de ATM. Las unidades y personal del BCBG se encuentran prestos para servir y proteger a la ciudadanía los 365 días del año.
 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Durante el feriado se reforzó la seguridad en la ciudad y se registró una baja del 8% en el reporte de emergencias

La Dirección de Justicia y Vigilancia, en conjunto con el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, realizaron operativos de prevención y control del espacio público en la zona céntrica de Guayaquil. En materia de seguridad preventiva, se ejecutó el despliegue de 126 efectivos a bordo de 63 camionetas negras que patrullaron 41 puntos turísticos y de concurrencia masiva de la ciudad, coordinados previamente con la Policía Nacional.
 
La Alcaldía Ciudadana de Guayaquil movilizó al Cuerpo de Agentes de Control Metropolitanos por puntos estratégicos que registraron concurrencia masiva de turistas durante este feriado como la Av. 9 de Octubre, Malecón, Junín, Lorenzo de Garaicoa, Cerro El Carmen, Plaza San Francisco, Las Peñas y Calle Panamá. En estos puntos se realizan patrullajes constantes para disuadir cualquier escenario de violencia.
 
Como parte de la estrategia de seguridad implementada por la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil, también se realizó un operativo preventivo y de pronta reacción en Vía a la Costa, con el objetivo de atender a los turistas que transitaron por esta ruta.
 
Estos equipos estuvieron conformados por tres paramédicos que se movilizaron en motos e hicieron base en puntos estratégicos de esta arteria vial como, la gasolinera Primax, Peaje y salida del campamento 21 Holcim. Hasta la tarde del 13 de agosto, los paramédicos no reportaron ninguna novedad o alerta de accidentes.
 
Los agentes metropolitanos también se ubicaron en los exteriores de la Terminal Terrestre de Guayaquil, ante el aumento de viajeros producto del feriado.
 
Mientras que funcionarios de la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) mantuvieron el control y libres las aceras en los alrededores de los mercados municipales.
 
Durante estos días de asueto, SEGURA EP registró un total de 5.027 emergencias; lo que significa una reducción de 8,83% en comparación con los mismos días de asueto del año anterior.
 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica ofrecerá un concierto con la presencia del músico Shubhendra Rao

El próximo 17 de agosto de 2023, a las 20:00, la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil ofrecerá un concierto que tendrá como invitado especial al músico Shubhendra Rao, de nacionalidad india. El recital será en el Teatro Centro de Arte, ubicado en el Km 4,5 de la Av. Carlos Julio Arosemena.
 
El concierto contara con la dirección del maestro Manuel Campos. Por su parte, Shubhendra Rao es considerado uno de los principales exponentes de la cítara. El compositor se ha presentado en los escenarios más prestigiosos del mundo como el Kennedy Center, el Carnegie Hall, Broadway, la Ópera de Sídney, entre otros.
 
El concierto será gratuito. Los interesados deberán presentarse con una hora de anticipación el día del evento para recibir la entrada, puesto que cada una está enumerada.
 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

“Ponle pinta a Guayaquil” incentiva a los niños a dibujar el Palacio Municipal

La Dirección de Gestión y Promoción Cultural invita a la ciudadanía a participar en el concurso infantil “Ponle pinta a Guayaquil”. En esta segunda edición la temática será dibujar y pintar el Palacio Municipal, con la finalidad de incentivar la creatividad en los niños y acercarlos al arte y la historia de la ciudad.
 
La actividad está dirigida a niños y niñas de 8 a 12 años de edad y las inscripciones están abiertas en línea a través del enlace www.guayaquil.gob.ec/ponlepintaaguayaquil hasta el próximo 18 de agosto de 2023.
 
Para participar el representante del participante debe llenar el formulario de google forms y adjuntar copia de cédula y la del niño.
 
Los inscritos deberán estar presentes en la Plaza de la Administración el sábado 19 de agosto para dibujar y pintar el Palacio Municipal. La jornada será en horario vespertino, de 14:00 a 16:00.
 
Una vez finalizada la actividad los miembros del jurado revisarán todas las obras participantes, nombrará un ganador y se realizará la entrega del premio.
 
#AlcaldíaCiudadanaGye

Categorías
Ciudadano

Cedulación en Registro Civil Municipal aumenta 24%

Durante la semana comprendida entre el 7 y 10 de agosto, la Corporación Registro Civil Municipal emitió 6.981 cédulas de identidad. Esta cifra evidencia un incremento del 24% en la producción del documento en comparación con la semana anterior. Este aumento se debe a las elecciones que se celebrarán el próximo domingo 20 de agosto de 2023.
 
Ante la demanda ciudadana, la entidad municipal amplió los horarios de atención desde este lunes 14 de agosto hasta el viernes 18 de agosto de 2023, desde las 8:00 hasta las 18:00, en sus agencias. Mientras que, los puntos ubicados en los centros comerciales como: Plaza Mayor, Mall del Sol y City Mall la atención será de 10:00 a 18:00.
 
El sábado 19 de agosto se atenderá desde las 8:00 hasta las 16:00 y para el día domingo 20 de agosto solo se cedulará en el edificio matriz, ubicado en la Martha de Roldós, en el horario de 7:00 hasta las 13:00.
 
La entidad municipal se encuentra abastecida con insumos para ofrecer los servicios de cedulación. Las agencias municipales se encuentran ubicadas en Cdla. Martha de Roldós, El Crillón, Terminal Terrestre, World Trade Center, Aeropuerto, Posorja, parada de la Metrovía 25 de Julio y en los centros comerciales Plaza Mayor, Mall del Sol y City Mall.
 
#AlcaldíaCiudadanaGye