Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez supervisa avance de obras en las calles Ayacucho e Ismael Pérez Pazmiño

El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, supervisó el avance de dos obras de mejoramiento integral que lleva adelante la fundación Guayaquil Siglo XXI en las calles Ayacucho e Ismael Pérez Pazmiño.

 

“Ambas obras estarán listas a finales de mayo e incluyen mejoras en aceras y bordillos”, destacó el burgomaestre, quien saludó a los trabajadores que estaban en ambas calles y contestó pedidos de la ciudadanía.

 

Ambas obras representan una inversión de USD 1’788.000 e incluye intervenciones en aceras, soportales, calzadas, colocación de ducterías del sistema eléctrico y datos, así como canalizaciones del sistema hidrosanitario, pido de adoquín, rampas vehiculares y peatonales.

 

La calle Ayacucho tiene un avance del 60%, mientras que la Ismael Pérez Pazmiño bordea el 70% de avance.

 

El Alcalde estuvo acompañado por concejales de la ciudad y autoridades de la fundación Siglo XXI.

 

El concejal Raúl Chávez explicó que estas obras devuelven la actividad comercial a estos dos importantes sectores. “Todos los guayaquileños han venido a comprar en algún momento algún repuesto y es parte de la planificación; en obra pública no hemos parado ni un solo minuto, más allá de las dificultades que hemos tenido con las asignaciones que vienen de parte del Gobierno, hemos encontrado los mecanismos para seguir la obra”.

 

Las dos obras benefician a alrededor de 74.700 ciudadanos, entre moradores, trabajadores y personas que habitualmente acuden a este sector de la ciudad. Además, ambos proyectos han generado 740 plazas de empleos directos e indirectos.

 

Categorías
Ciudadano

Samanes 2 estrena el nuevo parque Las Palmas en beneficio de 22.000 habitantes

El Alcalde Aquiles Alvarez inauguró el parque Las Palmas, ubicado en Samanes 2, que beneficiará a casi 22.000 habitantes de esta zona del norte de Guayaquil.

 

“Este parque es de ustedes. Los recursos del Municipio de Guayaquil son de ustedes, de la gente. Solo les pedimos que lo cuiden”, destacó el burgomaestre ante más de 100 moradores que participaron en el evento. En la entrega estuvo acompañado del concejal Raúl Chávez.

 

Las Palmas es un parque inclusivo. En 5.820 m2 cuenta con pista para trotar, rampas para personas con movilidad reducida, jardineras, juegos infantiles, máquinas biosaludables, mobiliario urbano, postes de luz, área de picnic, pérgola, glorieta.

 

Como parte de la inauguración, concejales y funcionarios de las direcciones de Vinculación con la Comunidad y de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes (DAPAV) sembraron árboles de especies nativas.

 

De su parte, el edil Chávez manifestó que esta administración municipal ha intervenido en más de 3.000 parques de la ciudad. En el caso de Las Palmas, afirmó que guarda un diseño inclusivo y que incentiva el deporte en niños y adultos.

 

Además, pidió corresponsabilidad de los vecinos para mantener en buen estado el área. “El trabajo tiene que ser siempre en conjunto, la comunidad tiene que apoderarse de este espacio público, esa es la verdadera forma de luchar contra la inseguridad”.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez recibió un reconocimiento por parte de los moradores y firmó el acta de entrega recepción. José Farah, presidente del comité barrial Las Palmas, recibió este espacio. “Aquí no solo somos vecinos, somos amigos. Agradecemos por este hermoso parque que nos han permitido realizar”, afirmó el dirigente.

 

Esta obra forma parte de un contrato valorado en USD 726.473, 22 que incluye la intervención en cinco parques ubicados en Samanes 2, Samanes 1, Guayacanes, Albonor y Las Orquídeas.

 

Categorías
Ciudadano

Calle 36 se transforma con obra integral que incluye arreglo de calles, aceras, parqueos y arborización

Pavimentación integral, reconstrucción de aceras y bordillos, canalización para sistemas de comunicación y de aguas lluvias y servidas son, entre otros, los trabajos que se ejecutan en el cuadrante comprendido por las calles 36, Buena Fe, Antonio Flores Jijón, Constantino Mendoza y Dr. Luis Fernando Viveros, en el Batallón del Suburbio.

 

La obra que ejecuta la Alcaldía de Guayaquil, a través de la Fundación Guayaquil Siglo XXI, es parte del proyecto “Febres Cordero arborización en calzadas para prevención de inundaciones”, el cual comenzó en septiembre del año pasado.

 

En total, los trabajos de obra civil tomarán 270 días, lo que incluye el hormigonado de la Calle 36, el arreglo de las veredas y canalización.

 

Culminada esta etapa se procederá de inmediato con la adecuación de espacios de parqueo, el adoquinamiento de las veredas y la arborización del sector. Esta fase de siembra y mantenimiento será de 90 días, con lo cual se prevé concluir los trabajos.

 

La obra tiene un monto de USD 1’508.987,37 y tiene un avance del 60% por lo que se estima que esté concluida a finales de agosto de este año y beneficiará aproximadamente a 200 familias, de forma directa; y un promedio de 570 ciudadanos de manera indirecta (transeúntes).

 

Jéssica Carrillo, moradora del Suburbio, destacó la obra en su sector. “Está quedando bonito y arreglado, estamos ahora un poco incómodos, pero ya después veremos la obra terminada y quedará estupendo, ha sido necesaria para beneficio de todos nosotros”.

 

Categorías
Ciudadano

Alcaldía de Guayaquil ha retirado más de 6.000 afiches publicitarios que afectan el ornato de la ciudad

La Fundación Guayaquil Siglo XXI realiza un proceso de limpieza integral en la calle Olmedo, en el tramo comprendido desde la calle García Avilés hasta Malecón Simón Bolívar. La acción incluye hidrolavados de aceras y bordillos, además del retiro de afiches publicitarios en los 40 postes de alumbrado que afectan al ornato de la ciudad.

 

Los trabajos, que se realizan de manera permanente en diferentes puntos de la ciudad, se desarrollan con operadores de limpieza, quienes proceden a desmanchar los postes de alumbrado y semaforización.

 

Desde que se inició la administración del Alcalde Aquiles Alvarez, trabajadores de la fundación Guayaquil Siglo XXI han retirado alrededor de 6.000 afiches publicitarios colocados en postes ubicados en zonas regeneradas.

 

Se ha evidenciado que las publicidades son de casas comerciales y empresas. Estos adhesivos se colocan en postes, bancas, árboles y en las señaléticas, lo que dificulta la visibilidad para el transeúnte y los conductores.

 

Las ordenanzas vigentes impiden la colocación de afiches publicitarios en postes, ya que afectan a la seguridad vial y al ornato de la ciudad. Por ello se pide la colaboración de la ciudadanía para evitar esta práctica.

 

“Veo muy bien la limpieza que están haciendo porque esto estaba sucio. Para todos los ciudadanos esto nos beneficia y nos involucra a todos a mantener la ciudad limpia”, comentó Silvia Cordero.

 

Categorías
Ciudadano

Operativo de la Dirección de Justicia y Vigilancia recupera espacios públicos en la Vía a Daule

La mañana de este martes 2 de abril de 2024, la Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil atendió denuncias ciudadanas reportadas a través de la plataforma “Alcaldía Responde”, la cual permite atender peticiones y requerimientos en todos los sectores de la urbe.

 

En esta ocasión, los delegados municipales se desplazaron hasta la Vía a Daule, en el norte de la ciudad. En esta importante arteria, personas en condición de indigencia se habían tomado aceras, puentes peatonales y los bajos de los pasos de desnivel.

 

Los funcionarios retiraron a estas personas y les ofrecieron un espacio en los diferentes albergues que hay en la ciudad o que puedan acceder al programa contra las adicciones que administra la Dirección de Salud.

 

Estos operativos, que se realizan de manera permanente a lo largo de la ciudad, tienen la finalidad de mantener el orden y garantizar la libre movilidad de los ciudadanos en los espacios públicos. Además, contribuyen a la seguridad de los guayaquileños.

 

Durante la acción de control, los desechos que se encontraban en estos lugares fueron recogidos y colocados en un centro de acopio de Urvaseo.

 

Categorías
Ciudadano

Alrededor de 800 metros cúbicos de asfalto se utilizan en la reparación de la avenida Quito

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil ejecuta trabajos de bacheo en la avenida Quito, una de las principales arterias de la ciudad y que más flujo vehicular soporta.

 

Un equipo compuesto por 25 obreros de la Subdirección de Obras por Administración Directa remueve la calzada dañada y coloca más de 800 m3 de asfalto en un área de 12 mil m2.

 

Actualmente, las labores se realizan con maquinaria municipal en dos tramos que comprenden desde la calle Trujillo hasta Gómez Rendón, y desde la Febres Cordero hasta Vélez.

 

El cierre vial se efectúa sólo en un carril para impedir el bloqueo total y una mayor afectación al flujo vehicular. La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) se encuentra de manera permanente en el lugar para asistir a los conductores. Está previsto que la obra concluya esta semana.

 

“Con la vía arreglada, claro, vamos a estar muy bien. No voy a gastar dinero en comprar más repuestos porque los que tengo me van a servir”, expresó Mario Ayora, quien diariamente conduce en su taxi por esta vía.

 

La avenida Quito es una de las arterias más importantes de Guayaquil. En sus casi 5 km de extensión, conecta el sur con el centro y norte de la urbe. Según datos de la ATM, la circulación diaria más intensa se registra entre las 17:00 y 18:00 con un promedio de 5.200 vehículos durante ese lapso.

 

Categorías
Ciudadano

Charla “Bate al Vape” concientiza sobre el uso del vapeador entre los jóvenes

Con el objetivo de concientizar sobre los problemas de salud y adicción que genera el uso del cigarrillo electrónico, la Dirección de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil ofreció la charla “Bate al Vape”, en el marco de la Semana de la Salud.

 

En total, 60 participantes acudieron al salón auditorio del Museo Municipal para conocer más sobre este tema. El cigarrillo electrónico es un dispositivo alimentado por batería que permite calentar líquidos con saborizantes para obtener un vapor que se puede inhalar.

 

El director del Centro de Investigación Respiratorio (CIR) de Guayaquil, Efraín Sánchez, destacó que uno de cada 4 adolescentes de entre 12 y 18 años de edad emplean el vapeador, que es una nueva forma de tabaquismo. “Han querido vender su uso como algo de forma segura y es una nueva forma de tabaquismo dirigida a captar jóvenes. Empezó como una alternativa para poder dejar de fumar o que los fumadores tuvieran una forma menos dañina. Sin embargo, se ha demostrado en estudios que no ha funcionado para dejar de fumar. En nuestro centro vemos pacientes con daño a nivel cardiovascular, presión arterial, disfunción eréctil y predisposición al cáncer”.

 

Sánchez manifestó que este humo, al igual que el generado por el cigarrillo tradicional, afecta a los vapeadores pasivos, quienes presentan síntomas respiratorios como bronquitis, neumonía y falta de aire. Los estudios dicen que alrededor del 30% de los pacientes son personas que están alrededor de alguien que vapea.

 

La asistente María Dolores Zambrano contó que los jóvenes no saben lo que están fumando. “Yo no tenía idea que el vapeador es más dañino y tiene más nicotina que el cigarrillo normal. Me pareció una charla importante para la salud”.

 

Categorías
Ciudadano

VIII Jornada de Adopción se realizará en Plaza Guayarte y estará enfocada en gatos rescatados

La Dirección de Bienestar Animal del Municipio de Guayaquil llevará a cabo este sábado 6 de abril de 2024 la VIII Jornada de Adopción que esta vez estará enfocada en gatos rescatados en diversos puntos de la ciudad. El evento se realizará en la Galería Negra, ubicada en la planta alta de Plaza Guayarte, en el lado de la avenida Carlos Julio Arosemena. La actividad se desarrollará de 11:00 a 15:00.

 

El objetivo es encontrar un hogar con tutores responsables para mejorar la condición de vida de estos animales. Además, se libera espacio en los diferentes refugios municipales.

 

Los interesados deben presentar una planilla de servicios básicos, copia de cédula y llenar el formulario de inscripción para la adopción. También pueden acceder a más información en la plataforma virtual www.adoptaguayaquil.org donde podrán conocer a los animales rescatados por el Municipio de Guayaquil y que necesitan ser acogidos por personas responsables.

 

La Dirección de Bienestar Animal se encarga de esterilizar, vacunar y desparasitarlos a los gatos rescatados para que sean adoptados en forma segura.

 

Además, los tutores pueden acudir al Centro de Bienestar Animal, ubicado en la avenida Francisco de Orellana para recibir atención veterinaria gratuita y el control anual de sus vacunas.

Categorías
Ciudadano

Guayaquileños y turistas disfrutaron de cine al aire libre en Parque Samanes

Decenas de familias llegaron la tarde del sábado al Parque Samanes para disfrutar de la proyección de una película al aire libre, como parte de las actividades programadas por la Alcaldía de Guayaquil, a través de la Dirección de Eventos Especiales y Promoción Cívica, para quienes se quedaron a descansar en la ciudad durante el feriado y para los turistas.

 

Alrededor de 200 personas, muchas en compañía de sus mascotas, se agruparon en el césped ubicado junto al sector del lago conocido como Día de los Deseos y desde allí disfrutaron de la proyección en un ambiente natural y fresco. Previamente, los más pequeños se divirtieron con un show infantil en los exteriores del patio de comidas.

 

Sandra Buenaventura llegó de visita a la ciudad desde Chone y mostró su entusiasmo al ver que el Parque Samanes está reactivándose. "Yo estoy feliz y bien emocionada porque es la segunda vez que vengo y el parque tiene vida. Entonces me gustó, me emocionó”, señaló.

 

“La impresión que me llevo es que la Alcaldía está muy comprometida con la sociedad. Tenemos un momento integrador en familia, un momento muy bonito que podemos compartir, podemos salir de la rutina, de lo cotidiano”, manifestó Sara Bustos, quien acudió para hacer un picnic con su esposo.

 

El proyecto de cine al aire libre seguirá realizándose en otros sitios de recreación de la ciudad. La agenda está disponible diariamente en las redes sociales de la Dirección de Eventos especiales y Promoción Cívica (@gye.vive).

 

Categorías
Ciudadano

Alcaldía de Guayaquil abre inscripciones para la escuela sociodeportiva de Tenguel

La Alcaldía de Guayaquil invita a los niños, niñas y jóvenes de la parroquia rural Tenguel a ser parte de la primera escuela sociodeportiva en esta comunidad.

 

Estas escuelas se ejecutan en alianza con la Junta de Beneficencia de Guayaquil y el club español Atlético de Madrid. La iniciativa forma parte de la visión del Alcalde Aquiles Alvarez para reconstruir el tejido social de Guayaquil por medio del deporte.

 

Las inscripciones son gratuitas y los cupos son limitados. Los interesados pueden registrarse a partir de este lunes 1 de abril de 2024 en el barrio 12 de Junio, en la cancha San Francisco de Tenguel, desde las 13:00 hasta las 18:00.

 
Los requisitos para poder inscribirse son:
 

  • Cedula original y una copia

  • Tener entre 8 y 17 años

  • Estar matriculado en el año lectivo en curso

  • Residir en el sector de influencia de la escuela a la cual se inscribe

 

Los alumnos inscritos recibirán chequeos médicos, seguimiento psicológico, becas tecnológicas completas para abanderados mejor puntuados, uniforme y equipamiento deportivo.

 

En total, ya se han abierto más de 13 escuelas a lo largo de la ciudad. Próximamente se abrirá una nueva en el sector de Sergio Toral como parte del proyecto que busca beneficiar a más de 10.000 niños.

Categorías
Ciudadano

Día Mundial de la Salud se conmemora en Guayaquil con charlas informativas y nueva área de Odontología en el Hospital Bicentenario

Para conmemorar el Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril, la Dirección de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil ofrecerá a lo largo de la semana charlas informativas en todos los hospitales que conforman la red municipal con el objetivo de prevenir enfermedades.

 

El Hospital Municipal Bicentenario, que atiende a 200 pacientes diariamente de manera gratuita, inició estas jornadas con charlas en el área de pediatría, a la que asistieron 25 madres. Solo esta casa de salud atendió un total de 19.968 personas, entre enero y marzo de 2024.

 

En este mismo hospital, se inaugurará el viernes la nueva área de odontología, para así ofrecer nuevos servicios a la ciudadanía guayaquileña. Durante la gestión del Alcalde Aquiles Alvarez este hospital ha potenciado sus servicios ya que el año pasado también se abrió el área de Pediatría.

 

La madre de familia, María Ángel Olivera, acudió al hospital con su hijo de 4 meses para realizarle un chequeo médico. En su estancia aprovechó para participar en las charlas. “Me parece importante porque a las mamás primerizas nos capacitan para poder mantener de manera adecuada a los niños, ya que están deshidratados por la ola de calor. Nos sirve de ayuda a los que no tenemos recursos”.

 

El cronograma de las charlas es el siguiente:

 
Martes 2 de abril de 2024
 
Charla “Bate al Vape” en el Salón auditorio de la Biblioteca Municipal
 
Miércoles 3 de abril de 2024
 

Casa abierta de servicios hospitalarios y programas de la dirección de Salud e Higiene en el Hospital Municipal ZUMAR

 
Jueves 4 de abril de 2024
 
Charla de Prevención de infecciones de transmisión sexual en todos los hospitales municipales
 
Viernes 5 de abril
 

Casa abierta servicios hospitalarios y programas de la dirección de Salud e Higiene en todos los hospitales municipales

 
Inauguración del área de Odontología en el Hospital Municipal Bicentenario
 

Categorías
Ciudadano

ÉPICO abre el mes de la innovación y creatividad con un bootcamp en Plaza Guayarte

Abril es el mes de la innovación y creatividad. Por eso, la Alcaldía de Guayaquil presenta una completa agenda de actividades en la Plaza Guayarte, ubicada en la avenida Carlos Julio Arosemena, frente a la Universidad Católica.

 

Esta semana arrancó con el bootcamp ‘Redescúbrete y alcanza todo tu potencial en innovación y tecnología’ liderado por la Empresa Pública Municipal para Gestión de la Innovación y Competitividad ÉPICO, en alianza con Epicgroup Lab y la fundación Ser Valiente. En esta primera actividad participaron 20 jóvenes.

 

Romina del Valle, asistente a bootcamp, considera que esta oportunidad le ayudará a conquistar sus metas relacionadas con la biomedicina. “Esta iniciativa me gusta porque conectamos con más jóvenes de nuestra edad y aprendemos cosas nuevas como la programación”, concluyó del Valle.

 

Como parte de las actividades también se ofrecerán charlas sobre Inteligencia Artificial, talleres de composición fotográfica, moda para emprendedores, charlas sobre dirección cinematográfica, herramientas para promover emprendimientos y mucho más.

 

EPICO invita a los ciudadanos para que sigan y revisen las redes sociales @epicogye y que se inscriban en el resto de actividades programadas para este mes.