Categorías
Ciudadano

“Melodías en el Parque” llevará a la Banda Municipal a las áreas verdes de Urdesa

La Alcaldía de Guayaquil a través de la Dirección General Filarmónica y de Educación Artística Municipal desarrollará un nuevo programa cultural denominado “Melodías en el Parque”, que se iniciará el 14 de noviembre de 2024, a las 16:00, en el parque de Urdesa Central ubicado en la calle Costanera del Salado e Ilanes.

 

Este parque ha sido intervenido de manera integral. La Dirección de Obras Públicas renovó el alumbrado y Parques EP ha realizado labores de mantenimiento, como limpieza, pintura, sembrado de césped y el día en que se presente la banda se sembrarán árboles.

 

Este programa busca llevar distracción y esparcimiento familiar para que sus habitantes se apropien de los espacios públicos de la ciudad. De esta manera, se aporta en la cultura y el arte de manera gratuita en la Ciudad de Todos.

 

La iniciativa primero recorrerá los parques de la ciudadela Urdesa por lo que en las siguientes semanas se visitará otras áreas de esparcimiento que hay en la zona.

 

Categorías
Ciudadano

Copa Ciudad de Todos se jugará con 1.200 niños en Parque Samanes

El torneo de fútbol Pacifico Cup Guayaquil ‘COPA CIUDAD DE TODOS’, se jugará el viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de diciembre en las canchas del Parque Samanes, de 7:00 a 18:00.

 

Este evento tiene el auspicio del Municipio de Guayaquil y contará con la participación de aproximadamente 1.200 niños en categorías que van desde 2017 hasta 2009 (de 7 a 15 años).

 

Habrá presencia de equipos de todo el país. Los registros pueden realizarse llamando al 0969221402.

 

Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre del 2024 y las finales de cada categoría se jugarán el domingo 8 de diciembre en el estadio Cristhian Benítez, de Parque Samanes.

 

Se entregarán trofeos y medallas para los campeones y subcampeones en las categorías Copa Oro y Copa Plata, así como premios sorpresas de los patrocinadores.

 

Con apoyo al deporte la Alcaldía de Guayaquil une familias y construye la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquil vivirá competencia de ciclismo en el Cerro Santa Ana

El sábado 16 de noviembre se vivirá la adrenalina en las escalinatas del Cerro Santa Ana, donde se realizará el Downhill del Cerro 2024, que tendrá el respaldo del Municipio de Guayaquil.

 

Alrededor de 50 ciclistas especialistas del deporte extremo, participarán en la competencia, distribuidos en las categorías élite, máster, junior, mujeres y E-bike.

 

Correrán por la calle Numa Pompilio Llona, entre las 15:00 y 19:00. Cada categoría tendrá un ganador y se entregarán 4 medallas para los primeros puestos. Además, se otorgará un premio económico al primer lugar de cada categoría.

 

El Downhill es una de las modalidades del ciclismo de montaña que consiste en descender lo más rápido posible en una pista natural, con obstáculos. El ganador es el que haga el menor tiempo posible en el descenso cronometrado.

 

La Alcaldía de Aquiles Alvarez impulsa el deporte para la reconstrucción del tejido social en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Concursos y premios durante la previa del partido Ecuador-Bolivia en la Terminal Terrestre de Guayaquil

Este jueves 14 de noviembre de 2024, los viajeros que acudan al Terminal Terrestre podrán divertirse y participar en concursos, durante la previa del partido entre Ecuador y Bolivia por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

 

“La Terminal Vive la Tri” es el evento que se desarrollará en el patio de comidas y permitirá a los visitantes anotar goles y ganar órdenes de consumo del Centro Comercial Terminal.

 

Las personas que tengan talento para el baile podrán mostrar sus mejores pasos en un concurso de salsa choke y para quienes busquen una foto del recuerdo, se instalará un facehole donde los visitantes podrán posar como jugadores profesionales.

 

La presentadora Kathiuska Peralta será la encargada de animar el evento que iniciará a las 15:00 y culminará a las 19:00, cuando se inicie la transmisión del partido entre Ecuador y Bolivia en las 120 pantallas instaladas en la terminal terrestre.

 

El Municipio de Guayaquil respalda estas actividades que unen a la comunidad de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Direcciones municipales atendieron a 358 familias de Samanes 1

La Dirección de Vinculación con la Comunidad llevó los servicios municipales a Samanes 1, al norte de la ciudad.

 

Con charlas informativas, atención con medicinas, asistencias de odontología, pruebas y juegos lúdicos, las diferentes dependencias municipales atendieron a 358 familias, lo que equivale a 1.432 personas.

 

La atención a los habitantes de Samanes 1 se desarrolló desde las 9:00 hasta las 12:00.

 

Los animales de compañía también recibieron atención por parte de la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales con vitaminas y la colocación de un microchip.

 

Leady Hurtado, moradora del sector, dijo que “me parece importantísimo el trabajo del Municipio, porque reúne todas las direcciones para que la gente obtenga servicios e informarse. A los vecinos se les invita aprovechar de un servicio que tenemos derechos”.

 

De esta manera la Alcaldía de Guayaquil se acerca a los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Justicia y Vigilancia realizó operativos para recuperar el espacio público en Av. Barcelona y Cerro del Carmen

La Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil realizó un operativo debajo del puente Patria, en la avenida Barcelona, para retirar a personas en condición de calle que se habían instalado en este sitio.

 

Los agentes de control municipal (ACM) retiraron colchones, muebles, sábanas, cartones y otros objetos que utilizaban estas personas para descansar y consumir droga, lo cual generaba insalubridad e inseguridad en la zona. Además, se les ofreció espacio en los albergues que hay en la ciudad o recibir tratamiento contra la adicción a las drogas.

 

El Cuerpo de Bomberos también participó en este operativo porque estas personas queman cables para sacar el cobre, lo que provocó un incendio en medio del manglar, en la avenida Barcelona.

 

Mientras que en el Cerro del Carmen se realizó otro un operativo para recuperar el espacio público. Tras una denuncia ciudadana difundida en redes sociales, la Alcaldía de Guayaquil envió un grupo de ACM para que se retiren los ‘burros’ de madera y metal que habían colocado los dueños de automotores, para asegurar parqueo.

 

Con una cizalla, los agentes cortaron las cadenas con las cuales tenían aseguradas las estructuras y las retiraron porque obstaculizaban el tránsito vehicular y peatonal por los alrededores de la Iglesia del Carmen.

 

La recuperación de los espacios públicos es un pilar fundamental para construir la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas renovará carpeta asfáltica en 21 cuadras de la ciudadela La Ferroviaria

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, empezó a intervenir en una de las ciudadelas más antiguas de la ciudad, La Ferroviaria, ubicada al oeste y rodeada por el Estero Salado. Este emblemático sector contará con mejoras en todas sus calles, sumando tres kilómetros distribuidos en 21 cuadras. Las labores se enfocarán en la recuperación y reposición de la carpeta asfáltica, beneficiando de manera directa a casi 1.000 habitantes.

 

Vicente Guadalupe, morador de la ciudadela desde hace 20 años, expresó su satisfacción con la obra. “Las calles estaban en mal estado, sobre todo las principales, la primera y la segunda, porque el tráfico ahí es mayor”. Además, comentó que la intervención no solo facilitará la circulación vehicular, sino también la peatonal.

 

Los trabajos, que se extenderán durante cinco semanas, se realizan en un sitio de alto valor histórico. A mediados del siglo XX, en estos terrenos funcionaba la estación de ferrocarril que cubría la ruta Guayaquil-Salinas, siendo los trabajadores de la empresa de transporte sus primeros habitantes. Hoy, La Ferroviaria es un punto de encuentro para jóvenes universitarios que buscan alojamiento debido a su cercanía con centros de estudios superior.

 

Estas acciones forman parte de un conjunto de obras para mejorar la zona. En junio se sembraron 50 árboles nativos en el parque principal y en septiembre se realizó un tratamiento especial a 18 árboles samanes. Recientemente, se llevó a cabo una brigada odontológica en beneficio de 250 niños de la escuela socio deportiva del sector, que entrenan en la cancha de fútbol del parque.

 

Con esta intervención, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso de mejorar la infraestructura urbana en zonas históricas y de alto tránsito, como la ciudadela La Ferroviaria, para construir una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Se inician trabajos nocturnos en la Av. Carlos Luis Plaza Dañín

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil inició la noche de este lunes 11 de noviembre de 2024 los trabajos nocturnos de recuperación de la carpeta asfáltica en la Av. Carlos Luis Plaza Dañín, en ambos sentidos.

 

La intervención en este sector comprende alrededor de 34.265 metros cuadrados. Las labores se efectuarán durante 30 días, en horarios nocturnos, que van desde las 22:00 hasta las 4:00, con el objetivo de reducir las afectaciones al tránsito.

 

El mejoramiento de la calzada iniciará en el lado norte de la avenida, es decir en sentido Atarazana – Policentro.

 

Los trabajos a ejecutar comprenden la remoción del asfalto vetusto, desalojo de material y la colocación de una nueva carpeta asfáltica.

 

Se ha coordinado con ATM operativos de control para evitar el congestionamiento vehicular en los horarios establecidos. Los cierres se efectuarán por tramos y la circulación podrá efectuarse por las calles Elia Luit y Cosme Renella, junto a la Base Aérea Simón Bolívar, hasta retomar la Av. de Las Américas.

 

Se pide comprensión a la ciudadanía durante el tiempo de ejecución de esta obra, que será de importante beneficio para la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Anuncios

Convocatoria del Proceso de Licitación Pública Internacional de Obra N° PE-MIMG-2024-11

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil (M.I. Municipalidad de Guayaquil) y el Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe – CAF, correspondiente al Programa CAF XVI, convocan a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, asociaciones de éstas o consorcios o compromisos de asociación o consorcio, que se encuentren habilitadas en el Registro Único de Proveedores – RUP, a que presenten sus ofertas para el siguiente proceso de Licitación Pública Internacional de Obra:

 

PE-MIMG-2024-11: “Construcción del sistema de agua potable del tramo 1 del quinto acueducto, desde la planta potabilizadora “La Toma” ubicada en el Km 24 de la Vía Daule, hasta el punto de conexión en el tramo existente de la línea que abastece al reservorio ‘Ciudad Victoria”, cuyo presupuesto referencial es de USD$57´541.629,34 (cincuenta y siete millones quinientos cuarenta y un mil seiscientos veintinueve con 34 /100 dólares de los estados unidos de américa) más IVA, con un plazo de ejecución de setecientos veinte (720) días.

 

(*)Los pliegos están disponibles, en el portal web de la M.I. Municipalidad de Guayaquil www.guayaquil.gob.ec, link "Coordinación General de Proyectos con Financiamiento Externo – CAF".

 
Guayaquil, 12 de noviembre de 2024.
 

Aquiles Alvarez Henriques
Alcalde de Guayaquil

Ab. Jorge Viteri Reyes, MGS.
Delegado del Alcalde de Guayaquil

 

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

 
Documentos de Procesos CAF


 

Categorías
Anuncios Socialización Proyectos de Ordenanzas

Ordenanza que regula el cobro del impuesto a los vehículos en el cantón de Guayaquil

“Según lo establecido en el Art. 16 de la Ley para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos, se mantendrá abierto el Formulario para recibir comentarios u observaciones referente al Proyecto de Ordenanza desde el lunes, 11 de noviembre del 2024 hasta el lunes, 18 de noviembre del 2024.”

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquil se prepara para el Simulacro de Terremoto 2024: 311 instituciones y más de 139.000 personas inscritas

Nuestro país está ubicado en una zona de alta actividad sísmica; en respuesta a esta realidad, el Municipio de Guayaquil, a través de SEGURA EP, organiza el Simulacro Cantonal de Terremoto 2024. Este ejercicio, que en la actualidad cuenta con la participación confirmada de 311 diversas instituciones gubernamentales, municipales, empresas privadas, organizaciones académicas y comités comunitarios.

 

El simulacro, que se realizará el próximo 28 de noviembre a las 10:30 AM, movilizará a 139,535 personas en todo el cantón. El objetivo principal es fortalecer la capacidad de respuesta ante un sismo, además de destacar la importancia de la cooperación entre diferentes sectores para fomentar una cultura de prevención y seguridad en la ciudadanía.

 

Fernando Cornejo, Presidente del Directorio de SEGURA EP, destacó que: “La educación y concientización sobre la gestión de riesgos sísmicos son fundamentales para reducir la vulnerabilidad de la población. A través de este simulacro, se busca generar un ambiente propicio para que todos los ciudadanos comprendan la importancia de estar preparados, conocer las rutas de evacuación y los puntos de encuentro seguros”.

 

En el simulacro participarán entidades del holding municipal, como mercados, hospitales, Metrovía, Terminal Terrestre, así como organismos como el IESS, Petroecuador, MSP, Aduanas, la Universidad de Guayaquil, unidades educativas y empresas privadas.

 

“Buscamos que los participantes practiquen y refuercen su capacidad de respuesta en una situación de emergencia”, precisó Katherine Villamarín, Gerenta de Gestión de Riesgos de Segura EP.

 

Por su parte, Polo Terán, Segundo Jefe del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, explicó que el simulacro contará con dos escenarios: el primero, una Evacuación Rápida y Masiva (ERMA) para la atención prehospitalaria, que consistirá en la evacuación rápida, directa y segura del Hospital Bicentenario.

 

Para inscripciones y más información: Clic aquí

 

Categorías
Anuncios Socialización Proyectos de Ordenanzas

Novena reforma a la Ordenanza que determina las tasas por el servicio público de registro civil, identificación y cedulación que presta en el cantón Guayaquil la Corporación Registro Civil de Guayaquil

“Según lo establecido en el Art. 16 de la Ley para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos, se mantendrá abierto el Formulario para recibir comentarios u observaciones referente al Proyecto de Ordenanza desde el lunes, 11 de noviembre del 2024 hasta el 17 de noviembre del 2024.”