Categorías
Ciudadano

220 personas participan en los talleres de ZUMAR con motivo de las festividades navideñas

La Coordinación General de proyectos ZUMAR dicta los talleres de manualidades en Ideas de Navidad y el de Creaciones Navideñas en foamix y globos, en los que se inscribieron 220 participantes.

 

Las clases se imparten en el Centro Polifuncional de Bastión Popular, ubicado frente a la séptima etapa de Mucho Lote y Av. Manuel Gómez Lince.

 

El objetivo es que desarrollen su creatividad y habilidad para la elaboración de adornos navideños y puedan desarrollar sus emprendimientos.

 

El curso Ideas de Navidad tiene una duración de 11 semanas, y el de Foamix y Globoformas durará 7 semanas. En ellos podrán adquirir conocimientos para la elaboración sobre cortinas, cubresillas, set de baños, caminos de mesa y pie de árbol con motivos navideños, entre otros.

 

La habitante de Las Orquídeas, Jenny Granados, expresó que “estoy contenta con los organizadores de los talleres, ya que nos permiten como madres salir de las tareas del día a día y a su vez venimos a aprender. Los talleres son de mucha utilidad ya que nos permiten aportar en nuestro hogar no solo venimos a distraernos o sacarnos el estrés. Es una oportunidad que se está ofreciendo a todas las mujeres para poner un pequeño negocio”.

 

ZUMAR brinda talleres productivos gratuitos para la formación y el empoderamiento económico de sus habitantes, como un aporte valioso en la reconstrucción del tejido social de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil interviene Av. Adolfo Alvear en Miraflores

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, interviene la avenida Dr. Adolfo Alvear Ordóñez, en la ciudadela Miraflores, en el norte de la ciudad.

 

Una cuadrilla de la Coordinación de Obras por Administración Directa trabaja en la remoción de la calzada, la cual se encontraba en mal estado, con baches y hundimientos. Luego procederá con la reposición de la carpeta asfáltica en un tramo de 8 cuadras, desde el puente sobre el Estero Salado hasta la avenida Carlos Julio Arosemena.

 

La intervención cubre un área de 8.430 metros cuadrados y se estima su finalización en dos semanas. Los trabajos se realizan de forma gradual, con cierres parciales para mantener el flujo vehicular.

 

En la administración del Alcalde Aquiles Alvarez se han intervenido alrededor de 1.000 km de vías. Las mejoras se ejecutan con la firme visión de mejorar la infraestructura de la Ciudad Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Parque Samanes cerrará sus puertas a las 18:00 debido a los apagones

La Empresa Pública de Parques, Áreas Verdes y Espacios Públicos (Parques EP) informa a la ciudadanía que, debido a los cortes de energía eléctrica dispuestos por el Gobierno Nacional, el Parque Samanes cierra sus puertas a partir de las 18:00, todos los días.

 

Este horario de cierre estará vigente hasta nuevo aviso, ya que tiene como objetivo precautelar la seguridad de los visitantes al parque.

 

Cabe recalcar que, durante el día, las actividades planificadas en Parque Samanes se desarrollan con total normalidad, en todas sus áreas.

 

De igual manera la agenda de eventos prevista para el fin de semana, en horario diurno, se mantiene.

 

Parque Samanes, que ha sido recuperado por la Alcaldía de Aquiles Alvarez, se ha convertido en una de las principales áreas verdes de recreación de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Operativo conjunto derriba 30 estructuras asentadas de manera ilegal en Mi Lote 3 y 4

La Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil, en coordinación con los agentes de control de Segura EP, Urvaseo, la Secretaría Técnica del Comité de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares del Gobierno Nacional y Fuerzas Armadas, realizaron una nueva intervención en los sectores de Mi Lote 3 y 4 con el objetivo de verificar y controlar las viviendas construidas de manera ilegal en esta zona.

 

Durante esta intervención, 30 estructuras construidas con cañas y cerramientos fueron derribadas por los agentes.

 

Estas intervenciones se han venido realizando de manera continua en este sector. Es así que, en septiembre, funcionarios municipales retiraron alrededor de 20 estructuras construidas de manera ilegal.

 

Estos operativos ayudan a contribuir con la seguridad ciudadana y evitar la proliferación de asentamientos humanos irregulares.

 

De igual manera se previene que estas estructuras sean ocupadas por grupos delictivos.

 

Por ello, desde el Municipio de Guayaquil se trabaja de manera interinstitucional con las fuerzas del orden, para controlar construcciones en esta zona de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Servicios de transporte y encomiendas a Cuenca mejoran con paso a desnivel en Avenida de Las Américas

Con atención diaria de 03:00 a 22:00, los servicios de transporte de pasajeros y de Courier ubicados en la Avenida de Las Américas, contiguo al aeropuerto José Joaquín de Olmedo, se suman a la lista de sectores que se benefician con la apertura del paso a desnivel en la citada arteria vial.

 

Desde hace más de dos décadas se instauró este servicio para pasajeros que se trasladan desde Guayaquil hasta Cuenca, para lo cual han hecho base en este lugar, donde actualmente el Municipio construye la solución vial del norte.

 

Uno de los conductores de este servicio es Oswaldo Pacurucu Ortega, quien manifiesta que en esta avenida el tráfico es intenso, al punto de generarse embotellamientos en horas pico, principalmente; y si bien la apertura del paso a desnivel mitiga estos problemas, confía que cuando toda la obra concluya la movilización será más fluida.

 

Este servicio cuenta con furgones, principalmente, que toman la ruta de la Avenida de Las Américas, avenida Benjamín Rosales y toman el puente de la Unidad Nacional.

 

José Véliz también ofrece servicio de transporte de pasajeros y de courier para la zona austral del país. Él se expresa de forma positiva sobre cómo se ha mejorado la circulación vehicular. “En las horas pico exactamente se ha liberado bastante el congestionamiento y una vez que se termine será mucho mejor para retornar las vías principales que van al aeropuerto”.

 

Insistió que una vez que terminen las obras todos se beneficiarán porque “todo el mundo usa las vías, tengan o no vehículos somos usuarios, pero obviamente es un muy buen trabajo lo que se está haciendo, es una buena obra”.

 

El pasado 1 de octubre, el Alcalde Aquiles Alvarez inauguró el primer tramo de esta solución vial. La culminación de los trabajos está prevista para julio de 2025. La inversión de toda la solución vial asciende a USD 18,5 millones, en beneficio de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Malecón 2000 nuevamente se convirtió en el palco para alentar a la Tri

Fueron 90 minutos de emoción y adrenalina al pie del río Guayas. Nuevamente el Malecón 2000 se convirtió en un punto de encuentro para los aficionados al fútbol, con la transmisión en pantalla gigante del partido entre Ecuador y Uruguay, por las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

 

Más de 1.000 personas se congregaron en la explanada del Mercado del Río para alentar a la Tri. “Agradecer al Municipio por esta oportunidad, porque en la casa no se puede ver (por los cortes de luz). Excelente señor Aquiles, gracias”, expresó Roberto Herrera, quien asistió junto a su esposa.

 

Padres y madres de familia, junto a sus hijos, participaron en el evento “Palco Malecón”, disfrutando de concursos con premios, organizados antes y durante el encuentro.

 

“Es lo mejor que puede hacer el Municipio. Así la gente, a pesar de los apagones, tiene un poco de tranquilidad. Es como para distraerse un poquito, a pesar de todo lo que está pasando, un momento de alegría, de emoción”, comentó René Zúñiga, acompañado por su familia.

 

Los gritos de apoyo resonaron con cada uno de los remates al arco de Ecuador y los tiros a la portería de Uruguay. A pesar del empate sin goles, la Tri sigue firme en los puestos de clasificación directa para el Mundial 2026, por lo que habrá más transmisiones en el Malecón, donde los guayaquileños podrán seguir disfrutando de este espacio de unión y celebración deportiva, y construir de esta manera una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Conversatorio analizará el rol del gestor cultural en la sociedad

La Dirección de Patrimonio Cultural, como parte del programa “Cultura en movimiento”, tiene previsto realizar un encuentro de profesionales relacionados con el ámbito cultural el martes 22 de octubre de 2024, a las 18:00, en el teatro Zona Escena.

 

Esta propuesta se enmarca en el tema “Ser un gestor cultural”. En este diálogo participarán cuatro panelistas con el objetivo de conocer sus experiencias, conocimientos y estrategias para fortalecer nuestras prácticas.

 

Entre los temas que se abordarán están las habilidades, responsabilidades y ética de un gestor cultural.

 

Los ponentes serán Tirone Acuña, empresario de eventos artísticos con más de 10 años de trayectoria; Maribel Solines, directora de Marketing Teatral; Miguel Cantos Díaz, director del Instituto Cultural Nuestra América (ICNA) y Jorge Parra Landázuri, tecnólogo en Teatro.

 

El conversatorio está dirigido a gestores culturales, artistas, educadores y a todas aquellas personas que estén interesadas en la promoción y preservación de la cultura. Es un evento gratuito al cual pueden acceder inscribiéndose al correo [email protected].

 

Este tipo de eventos se enmarca en la política de la Alcaldía de Aquiles Alvarez para promover la cultura en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

“Promenadia Ecuatoriana”, el álbum de la Orquesta Filarmónica, se puede escuchar en Spotify, Apple Music y Youtube Music

La Orquesta Filarmónica de Guayaquil grabó un disco el pasado 1 de octubre. Esta acción se realizó con un sello de relevancia internacional, como es Universal Music.

 

Este álbum, denominado “Promenadia Ecuatoriana”, tomó alrededor de una semana en grabarse y ya se lo puede escuchar a través de las diferentes plataformas musicales como Deezer, Spotify, Apple Music y Youtube Music.

 

Jorge Saade, titular de la Dirección Filarmónica y de Educación Artística, tiene como meta que la Orquesta pueda alcanzar un Grammy Latino de Música Académica y, a su vez, poner en el mundo de la música a los compositores ecuatorianos como Gerardo Guevara, quien formó parte de este primer disco.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez comparte este éxito con todos los ciudadanos y reitera su compromiso de fomentar el arte y la cultura, para reconstruir el tejido social para convertir a Guayaquil en Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Interbarrial de Diario El Universo vuelve este fin de semana con 148 partidos

Después de la paralización por el feriado del 9 de Octubre, retornan las emociones del interbarrial de fútbol Diario El Universo a la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso con 148 partidos.

 

Se jugará entre sábado y domingo, desde las 7:40 hasta las 17:00, en las categorías 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, femenino abierto y sub-15.

 

Los cortes de energía eléctrica no afectarán el desarrollo del torneo, porque se juega durante el día. Además, existen generadores para la conexión de equipos electrónicos que requiere la organización.

 

El certamen, que tiene en competencia a alrededor de 8.500 niños, niñas y jóvenes, este fin de semana contará con la participación de 8 escuelas de fútbol de otras ciudades. Vienen jugadores de Milagro, Playas, Lomas de Sargentillo, Ventanas, entre otras.

 

El interbarrial de Diario El Universo cuenta con el respaldo del Municipio de Guayaquil, que lo considera importante para la reconstrucción del tejido social de la Ciudad de Todos. Además, la Perla del Pacífico actualmente forma parte de la Red de Ciudades Deportivas de América, gracias a las políticas dispuestas por el Alcalde Aquiles Alvarez.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Salud difundió la importancia del lavado de manos

La Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil celebró el Día Mundial del Lavado de Manos con una charla en el hospital del día Ángel Felicísimo Rojas, ubicado en el Km. 11,5 de la Vía a Daule.

 

Cada 15 de octubre se recuerda la importancia de lavado de manos y los beneficios que trae realizar esta práctica a menudo para evitar enfermedades.

 

El director de Salud del Municipio de Guayaquil, Juan Carlos Gonzalez, dijo que “se hizo énfasis en las técnicas de lavado de manos a nuestros pacientes. De esta manera hacemos prevención de contagio de enfermedades”.

 

Además, mencionó que las enfermedades frecuentes por no lavarse las manos son de carácter respiratorio, gastrointestinales y oculares.

 

El tiempo prudente del lavado de manos es entre 40 y 60 segundos. La correcta acción consiste en frotarse las palmas de las manos, punta de los dedos y enjuagar con abundante agua. Como alternativa se puede usar gel o alcohol líquido para eliminar bacterias.

 

La paciente Germania Velasco dijo que “es muy importante el lavado de las manos, más ahora que pasamos una pandemia y para evitar muchas enfermedades. Muy buenas las charlas que están dando para los adultos y niños, es importantísimo lavarse las manos”.

 

El hospital del Día Ángel Felicísimo atiende a diario a 250 personas entre niños y adultos. La atención médica y la prevención de enfermedades contribuye a la salud de los residentes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Personas con discapacidad visual celebraron Día Mundial del Bastón Blanco, interactuando con los transeúntes

Maestros y alumnos del Centro Municipal de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual 4 de Enero compartieron experiencias con los transeúntes en las calles de Guayaquil, en conmemoración del Día Mundial del Bastón Blanco.

 

Los ejercicios se realizaron en las calles República de Guayaquil y Malecón Simón Bolívar, terminales terrestres y exteriores del centro comercial Policentro, donde se invitó a las personas a colocarse una venda en sus ojos y crucen la calle, guiados por el bastón.

 

La finalidad de la campaña es buscar la sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual, quienes utilizan el bastón blanco como instrumento de orientación y movilidad.

 

“Es una experiencia muy buena y agradezco a las personas que ayudan a los no videntes a cruzar las calles. Lo viví por un momento y es complicado. Tenemos que ayudar y aportar con un granito de arena para su buen desenvolvimiento en la sociedad”, señaló Héctor Chiriguaya, quien fue abordado por los promotores de la campaña para que cruce el Malecón con los ojos vendados.

 

Juan Carlos Soria, alumno del centro 4 de Enero, lleva tres años usando el bastón. “He aprendido ciertas técnicas para movilizarme solo. Pero la gente va entendiendo que ayudar a las personas con discapacidad nos hace bien a nosotros y también a ellos, porque aprenden a sensibilizarse”.

 

Geoconda Soledispa, directora del Centro Municipal, invitó a la comunidad a ser parte de la campaña que se realizará el viernes 18 de octubre en la Biblioteca Municipal, donde interactuarán con alumnos de escuelas de Guayaquil que han sido invitados al evento.

 

La integración de los diferentes colectivos que residen en Guayaquil forma parte de la construcción de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Fiestas Octubrinas continúan este fin de semana con actividades artísticas y culturales

Una serie de actividades culturales y musicales se han programado para este fin de semana por parte de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio, en el marco de los festejos por la Independencia de Guayaquil. La agenda es la siguiente:

 
Viernes 18 de octubre
 
Tributo a la Música Digital
Lugar: Plaza Guayarte
Hora: 18:00
 
Sábado 19 de octubre
 
Family Day
Lugar: Laguna del Parque Samanes
Hora: 10:00 a 17:00
 
Show infantil Papagayo
Lugar: Plaza de Los Teatros, calle Panamá
Hora: 13:30
 
Taller Uniendo Generaciones
Lugar: Galería Negra en Plaza Guayarte
Hora: 09:00 a 13:00
 
Domingo 20 de octubre
 
Juegos tradicionales
Lugar: Explanada Plaza Guayarte
Hora: 16:00
 

De esta forma, los guayaquileños siguen disfrutando de las festividades por los 204 años de Independencia, con actividades que involucran a las familias que residen en la Ciudad de Todos.