Categorías
Ciudadano

Con obra de teatro se agasajó a 200 niños atendidos por fundaciones

Más de 200 niños que reciben atención de fundaciones que trabajan con el Municipio de Guayaquil tuvieron una tarde de teatro y diversión, por parte de la Dirección de la Mujer, con motivo de las festividades navideñas.

 

La actividad se realizó en el auditorio del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), en donde los pequeños disfrutaron de la obra teatral Los fantasmas de Vicente Cruz, una adaptación a la realidad de Guayaquil, del clásico del escritor inglés Charles Dickens.

 

Luego de la obra, los niños recibieron regalos y juguetes, con la colaboración del personaje de Papá Noel.

 

Los chicos reciben atención de las fundaciones María Guare, Zenay, Semillas de Amor y Arte para Todos, instituciones que trabajan en forma mancomunada con la Municipalidad para fortalecer área social de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Música de Strauss y Tchaikovsky fueron parte del recital de la Orquesta Filarmónica en la Catedral

Una hora de melodías ofreció la Orquesta Filarmónica Municipal en la Catedral Metropolitana, ante cerca de 500 espectadores que disfrutaron del recital.

 

En esta ocasión se contó con la presencia, como director invitado, de Toby Hoffman (Canadá) quien ha dirigido importantes orquestas en Estados Unidos, Canadá y Portugal; además del violinista Cho Liang Lin (Taiwán), quien es profesor de este instrumento en la Escuela de Música Shepherd de la Universidad Rice.

 

El programa incluyó temas como: Obertura El Murciélago (Johann Strauss), Tamborín Chino (Fritz Kreisler), Salud de Amor (Edward Elgar); Aires Gitanos en Do Menor (Pablo Sarasate).

 

Para finalizar, la Orquesta oreció la suite del ballet El Cascanueces (Piotr Ilich Tchaikovsky), desde la obertura Miniatura, pasando por Danzas Características, la Marcha, la Danza del Hada del Azúcar, Danza Rusa, Danza Española, Danza China, Danza de los Mirlitones y el Vals de las Flores.

 

La Orquesta Filarmónica ofrece estos recitales de música en el marco de la Ruta de las Iglesias, como una forma de ampliar la cultura y el arte en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

“Navidad en la Alturas” también deleitó a los niños de Bastión Popular

La Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio de Guayaquil organizó el show “Navidad en las Alturas” en el Mercado de Bastión Popular.

 

Papá Noel descendió en un trineo, desde 40 metros de altura, rodeado de ángeles que encantó a 500 niños del sector.

 

El evento contó con música y actividades recreativas, en la que participaron 50 artistas, entre ellos el coro Notas de Luz conformado por personas no videntes. También hubo un espectáculo de acrobacia aérea, bailarines y personajes navideños que brindaron alegría a los niños.

 

El espíritu navideño se apoderó del sector, grupos de vecinos y moradores de Bastión Popular, disfrutaron del Show mágico, que brindó el verdadero mensaje de la navidad.

 

Para el Municipio de Guayaquil, la Navidad también se convierte en una oportunidad para reactivar y recuperar los diferentes espacios públicos de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez celebró la Navidad con miles de niños en Parque Samanes

La Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio, en coordinación con la Reina de Guayaquil, llevaron a cabo el evento “Mágica Navidad de Todos” con más de cinco mil niños en la Concha Acústica de Parque Samanes.

 

La celebración contó con la presencia del Alcalde Aquiles Alvarez. “Gracias a todos, gracias por traer a sus hijos. Estamos súper felices por compartir aquí con todos ustedes. Que pasen una feliz Navidad”.

 

Show de diferentes grupos artísticos, animadores y 24 personajes de cómics hicieron felices a cinco mil niños invitados de escuelas, fundaciones y de sectores de la Isla Trinitaria y Bastión Popular.

 

Además, los niños también disfrutaron de la espuma party. Estefania Navarrete dijo que “es muy gratificante para los padres y los niños que podamos asistir a estos eventos gratuitos para las familias guayaquileñas. Excelente y buena motivación”.

 

Agentes de Control Municipal (ACM) y elementos de la Policía Nacional brindaron seguridad a los niños y padres de familia.

 

“Mágica Navidad de Todos” se enmarca en los eventos organizados por la Dirección de Turismo en el Parque Samanes que tienen como objetivo recuperar este importante espacio público de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Especialista Fabricio Delgado impartió una charla contra las adicciones

La Dirección de Vinculación con la Comunidad del Municipio de Guayaquil organizó una charla por parte de Fabricio Delgado, especialista en adicciones.

 

“La ciudad y el país necesitan hablar sobre esos temas, existen muchas personas con adicciones, ya sea el alcohol u otras drogas. Este tipo de eventos nunca lo había visto antes, es la primera vez que alguien se acerca y me dice ‘doctor estamos interesados en hablar sobre las adicciones’”, mencionó, Delgado.

 

Esta conferencia duró alrededor de una hora y reunió a 200 personas en el salón Pedro Carbo del Museo Municipal.

 

José Mina, morador de la cooperativa Velasco Ibarra del Guasmo Sur, desatacó que “esto es excelente, toda duda se pudo disipar y aprender un poco para lidiar con los jóvenes de nuestro sector”.

 

El Municipio de Guayaquil trabaja de manera diaria en el territorio de la Ciudad de Todos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

 

Categorías
Ciudadano

‘Alcaldía en tu Barrio’ ofreció atención médica a 852 moradores de la cooperativa Isidro Ayora

La Alcaldía de Guayaquil, a través de la Dirección de Vinculación con la Comunidad, activó el programa ‘Alcaldía en tu Barrio’ en la cooperativa Isidro Ayora (calles 28 y la S), en el Suburbio de Guayaquil.

 

Allí se brindó atención médica y se entregó medicina gratuita a personas que por falta de recursos económicos no habían logrado acudir a un doctor particular.

 

Alrededor de 852 moradores fueron beneficiados con esta visita municipal que además contó con la participación de las direcciones de Justicia y Vigilancia, Movilidad Humana, EMAPAG y la Jefatura de Reconstrucción del Tejido Social.

 

La comunidad aprovechó la presencia de la Dirección de Protección de Derechos de los Animales para vacunar y desparasitar a sus perros y gatos. Iván Suárez llevó a su perro y opinó que “está bueno que ayuden a la comunidad de esta manera. Todos los vecinos han venido a vacunar a sus mascotas, esto es una gran ayuda y estamos agradecidos con el Alcalde”, dijo.

 

Categorías
Ciudadano

Pacientes del Hospital del Día municipal Ángel Felicísimo Rojas celebraron la Navidad

80 niños vivieron las emociones de recoger dulces y galletas luego de romper las piñatas en el Hospital del Día Dr. Ángel Felicísimo Rojas, ubicado al noroeste de Guayaquil.

 

El agasajo navideño, organizado por la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil tuvo como propósito fortalecer la salud emocional de los pacientes más pequeños.

 

Lucy Chávez, pediatra y nutricionista, explicó los beneficios de esta actividad para la salud emocionar de los niños. “Aquí en un hospital que generalmente se lo asocia con un dolor ellos van a tener un buen recuerdo, lo van a recordar de por vida”.

 

Kiara Chiriboga llevó a su hija a un control médico, pero antes de retirarse participó del show navideño que incluyó juegos y bailes en el jardín del hospital. “Aquí brindan salud y bienestar para que los niños se sientan alegres y tengan una bonita Navidad”, afirmó.

 

Solo en noviembre la Alcaldía de Guayaquil brindó 59.746 atenciones médicas, de ellas 8.782 corresponden a niños en toda la red de salud municipal.

 

Brindar una atención de salud oportuna y medicinas son una prioridad en la administración del Alcalde Aquiles Alvarez para convertir a Guayaquil en una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Operativo conjunto recupera el espacio público en la Entrada de la 8

Con el objetivo de mejorar el bienestar de la comunidad y garantizar la seguridad vial, Segura EP lideró un operativo conjunto en la Vía Perimetral, a la altura de la Entrada de la 8.

 

Este operativo tuvo como finalidad reorganizar el espacio público y prevenir el congestionamiento de tránsito en una zona con alta concentración de comerciantes.

 

Alex Anchundia, gerente general de Segura EP, destacó que la acción formó parte de un esfuerzo coordinado para promover una convivencia armónica en el espacio urbano. “Además de reordenar el sector, buscamos dialogar con los comerciantes para reubicar sus puestos de manera adecuada, garantizando la seguridad de conductores, peatones y vendedores”, acotó.

 

Durante el operativo, se adoptó un enfoque humanitario, evitando el retiro de productos. Más de 60 funcionarios de Segura EP, junto con personal de las direcciones de Justicia y Vigilancia, Vía Pública, ATM, Aseo Cantonal, así como agentes de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, trabajaron de manera coordinada para desmontar y reubicar los puestos de forma segura.

 

Además, se promovieron buenas prácticas, como la correcta disposición de desechos y el respeto por la vía pública.

 

Esta labor reflejó el compromiso de Segura EP y las autoridades locales con el mantenimiento del orden, la seguridad y el bienestar de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

“Navidad en las Alturas” deleitó a las familias de la Avenida Casuarina

La Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio de Guayaquil organizó el show “Navidad en las Alturas” en el Mercado de la Avenida Casuarina.

 

La llegada de Papá Noel en un trineo, descendiendo desde 40 metros de altura y rodeado de ángeles encantó a los asistentes.

 

El evento contó con música y actividades recreativas, en la que participaron 50 artistas, entre ellos el coro Notas de Luz conformado por personas no videntes. También hubo un espectáculo de acrobacia aérea, bailarines y personajes navideños que brindaron alegría a los niños.

 

Ángela Gallegos, madre de familia, comentó que “estoy con mis dos hijos, este evento es muy bonito y los niños se divierten. A veces no hay dinero para sacarlo a un lugar caro, y esto muy bueno que hace la Alcaldía, le agradecemos mucho”.

 

Para el Municipio de Guayaquil la Navidad también se convierte en una oportunidad para reactivar y recuperar los diferentes espacios públicos de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Contingente de ATM y Segura se desplegarán en la Ruta de los Monigotes

Desde este 20 de diciembre hasta el 12 de enero de 2025, agentes y patrullas de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) mantendrán rondas para la fluidez vehicular y seguridad vial de los peatones que visiten la Ruta de los Monigotes Gigantes, en 21 puntos del Suburbio.

 

En la zona no se harán desvíos para la transportación pública, sin embargo, por el incremento de peatones se recomienda a los conductores tomar vías alternas y sobretodo respetar los límites de velocidad.

 

Mientras que Segura EP dispone de 25 cámaras de vigilancia a lo largo de la ruta. Además, desplegará agentes de control municipal (ACM) para contribuir a la seguridad de la zona.

 

La Ruta de los Monigotes Gigantes es organizada por el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Turismo y Eventos, con el objetivo de apoyar esta tradición de la Ciudad de Todos.

 
Controles en la 6 de Marzo
 

Además, se establecerán controles permanentes en la calle 6 de Marzo, en el centro de la ciudad, durante el desarrollo de la exhibición y comercialización tradicional de monigotes.

 

De la misma manera en los alrededores del Centro Comercial Albán Borja y en la Av. Eduardo Solá Franco (principal de Florida Norte), donde cada año se registra un intenso movimiento comercial durante estas fechas.

 

Categorías
Ciudadano

En la Av. Kennedy empezó el proyecto para recuperar los pasos peatonales

Para garantizar la seguridad de los peatones, la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil arrancó la primera etapa del Proyecto de Mantenimiento Integral de los pasos peatonales existentes en la ciudad.

 

Se empezó con el paso peatonal de la avenida Kennedy, junto a la Facultad de Educación Física de la Universidad de Guayaquil, donde los obreros ya iniciaron la demolición de vigas y peldaños en las escaleras, para reconstruirlas y dejarlas seguras.

 

Además, se realizará la reconformación de la pasarela principal, acompañada de la limpieza, mantenimiento y pintura de las barandas.

 

En todos los pasos peatonales, el techado será retirado para evitar que estos sitios sean utilizados como vivienda. También se implementará un sistema de luminarias solares.

 

El estudiante universitario, Jonathan Apolinario, señaló que en la Avenida Kennedy “no hay semáforo y el puente ayuda a que tengamos seguridad al cruzar la calle, evitando accidentes”.

 

La primera fase implica el mejoramiento de 7 pasos peatonales, entre ellos el que está en la ciudadela Las Acacias, Hospital Teodoro Maldonado y Registro Civil, ubicados en la Av. 25 de Julio. Mientras que en la Vía a Daule están: Súper Éxito, Santa Priscila y La Asunción, junto al Colegio Dolores Sucre. De esta forma la recuperación de la obra pública avanza en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez participó en agasajo navideño que reunió a más de 3.000 vecinos de Sergio Toral

El Alcalde Aquiles Alvarez participó en un agasajo navideño organizado por líderes barriales y comunitarios, en el sector de Sergio Toral II. El evento, que reunió a más de 3.000 personas en la cancha principal del sector, se efectuó la tarde de este viernes.

 

A su llegada, el personero municipal, en un saludo a los vecinos, les dio una gran noticia. “Ya está en el portal el proceso para tener techo-cancha en este lugar, eso sí, me invitan a jugar pelota cuando la tengamos, los quiero mucho, gracias por invitarme, gracias por hacerme sentir que soy uno más de ustedes, espero estar siempre cerca, los quiero mucho, feliz Navidad”, les dijo.

 

Además, Alvarez recordó que su administración efectuó tareas para recuperar la vialidad. “Estoy feliz de ver cómo se han avanzado mucho las calles, que eran puro lodo, pero lo prometimos y lo hemos cumplido, eso sí, falta mucho todavía y no vamos a parar, todavía está la maquinaria, no nos vamos a ir hasta que la terminemos”.

 

La actual administración municipal, además de obras de movilidad, ha dotado de agua potable a Sergio Toral y en julio pasado inauguró el centro polifuncional, donde funciona una de las escuelas de fútbol, en alianza con la Junta de Beneficencia y el Atlético de Madrid. Estas obras han mejorado la calidad de vida de este importante sector de la Ciudad de Todos.