Con trajes elaborados con materiales reciclados, desfiles de oficios tradicionales y una interpretación musical que emocionó a todos, más de 300 usuarios del Centro Municipal de Desarrollo de Habilidades “Valientes” protagonizaron el programa “Estrellita de Octubre”, con el que celebraron los 205 años de Independencia de Guayaquil.
La jornada combinó arte, civismo y conciencia ambiental, destacando la creatividad y el esfuerzo de quienes día a día trabajan por superar barreras y desarrollar sus habilidades. Los usuarios desfilaron como carpinteros, panaderos, cangrejeros y otros oficios que simbolizan la identidad guayaquileña, mientras que un desfile mostró su talento y compromiso con el medio ambiente.
El momento más emotivo llegó con la presentación de Josué Mieles, quien interpretó “Guayaquileño, madera de guerrero”, recibiendo una ovación de los asistentes por su espíritu inspirador.
"Guayaquil es una ciudad inclusiva, por eso queremos hacerlos partícipes de estas festividades. Tratamos de que estos niños desarrollen sus habilidades y puedan ser incluidos en escuelas, el ámbito laboral; deseamos que sean totalmente autónomos, expresó Martha Mite, directora del centro.
La celebración continuó con la elección de la Estrellita de Octubre, reconocimiento que este año recibió Danna Calderón, destacada por su entusiasmo y participación activa.
"Me siento muy contenta por ser guayaquileña y, sobre todo, por participar en esta presentación porque forma parte de la integración de nuestros niños. Este centro para mí es una ayuda tanto económica como de integración; ellos son tomados en cuenta y se preparan para su desarrollo", comentó Pamela Escalante, madre de una beneficiaria.
La jornada finalizó con un pregón cívico, en el que usuarios, familias y profesionales marcharon portando la *bandera celeste y blanco, símbolo de identidad y libertad de Guayaquil.
Actualmente, los tres Centros Municipales de Desarrollo de Habilidades brindan atención integral a 2.582 personas, ofreciendo terapias de lenguaje, ocupacional, física, psicopedagógica, psicológica, estimulación temprana y escolaridad especializada, reafirmando el compromiso del Municipio con la inclusión social y el bienestar de las familias.