Categorías
Ciudadano

Aquiles Alvarez: Levántate Guayaquil y haz que despierte el Ecuador

Compártelo por:

“Guayaquil no depende del permiso de nadie para ser grande, porque es una ciudad que nació, creció y seguirá siendo libre a pesar de las adversidades”, con ese mensaje el alcalde Aquiles Alvarez rindió homenaje a la Perla del Pacífico durante la sesión solemne por los 205 años de Independencia de la urbe más poblada del Ecuador.

 

El acto cívico se desarrolló en la Av. Malecón Simón Bolívar y República de Guayaquil, en los bajos del Palacio Municipal, y reunió a decenas de miles de ciudadanos que rindieron homenaje al Puerto Principal. Ante la multitud, el Burgomaestre recordó que la gesta del 9 de Octubre marcó el comienzo de una conciencia nacional: “no fue solo un alzamiento militar, fue el nacimiento espiritual de una nación. Guayaquil encendió el alma de la Patria”.

 

En su discurso, Alvarez explicó que, 205 años después, la ciudad no lucha contra imperios extranjeros, pero sí contra males que aquejan a los ciudadanos: corrupción, indiferencia, abandono, inseguridad y la mediocridad de quienes confunden autoridad con abuso.

 

“Vivimos en un país donde el poder central muchas veces no escucha, donde se gobierna con decretos y no con el corazón (…) mientras algunos viven de campaña en campaña, Guayaquil trabaja, mientras ellos calculan encuestas, nosotros construimos hospitales, parques, calles, esperanza (…) mientras ellos dividen, nosotros unimos”, expresó el Alcalde.

 

Resaltó que durante su gestión se ha invertido en educación, salud, cultura y deporte. Recordó que al asumir la administración municipal “puso la casa en orden”, se crearon las Áreas de Gestión Administrativa (AGA) y se planificó la obra pública con equidad: “hoy el 40% de ese presupuesto está en el norte y noroeste, donde antes solo había promesas, el lodo les llegaba a las cabezas”.

 

Además, indicó que en obra pública se han destinado, en lo que va de la administración, USD 630 millones. Entre los proyectos destacó la nueva Terminal Terrestre Costa, la primera fase de alcantarillado, la pavimentación y repotenciación de luminarias en Pascuales, el inicio de nuevas soluciones viales en las avenidas Del Bombero y Juan Tanca Marengo, además del Quinto Acueducto, que permitirá que la ciudad disponga del 100% de agua potable.

 

Añadió que está en marcha el nuevo complejo deportivo Guasmo Norte y que próximamente se iniciará la cancha de béisbol en Samanes. En salud, destacó el incremento de presupuestos que ha permitido atender a más de 3.500 personas de manera gratuita, y en seguridad, la creación de siete Estaciones de Acción Segura (EAS).

 

“Guayaquil resiste. Y lo hace con alegría, con trabajo, con orgullo. Aquí no hay derrotados, hay valientes. Aquí no hay miedo, hay dignidad. Nos han querido callar, pero Guayaquil habla. Nos han querido dividir, pero Guayaquil se une. Nos han querido frenar, pero Guayaquil avanza”, resaltó Álvarez.

 

Agregó que hoy, como hace 205 años, la bandera de la ciudad flamea con fuerza para su defensa. “Por eso no necesitamos invocar al Fénix para hablar de renacer: nosotros somos el Fénix, somos carne y hueso, somos historia y porvenir”.

 

En ese contexto, preguntó al público: “¿Puede esta urbe que tanto amamos tener un Alcalde que calle ante los abusos? ¿Puede callar Guayaquil ante la injusticia, ante el olvido, ante el atropello? No. Nunca. Jamás”.

 

Finalmente, el Alcalde hizo un llamado a la identidad y al orgullo guayaquileño: “hoy, como hace dos siglos, desde este río que todo lo ve, desde estas calles que laten, desde este pueblo que nunca se rinde, les digo con el corazón en alto: ¡saca tu bandera, levántate!, identifícate con el celeste y blanco y con las estrellas, alza tu mirada, siéntete orgulloso de Guayaquil”.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas