Categorías
Ciudadano

Antiguos reservorios de Mapasingue Este se convierten en parques y plazas para la comunidad

Compártelo por:

Durante más de dos décadas, tres antiguos reservorios de hormigón abandonados en el sector de Mapasingue Este representaron peligro, insalubridad y deterioro urbano. Hoy, gracias a una inversión municipal de aproximadamente USD 131.000, esos espacios se transformaron en parques, plazas y áreas recreativas que devuelven tranquilidad, vida y bienestar a más de 20.000 guayaquileños.

 

La intervención, ejecutada por el Municipio de Guayaquil a través de la Dirección de Obras Públicas, marca un cambio profundo para las cooperativas Jaime Roldós, Pre-Cooperativa 24 de Octubre y Cooperativa 27 de Enero. Las familias de estos sectores ahora disfrutan entornos limpios, iluminados y pensados para el encuentro social y la sana convivencia.

 

En la cooperativa Jaime Roldós, el antiguo reservorio inutilizado dio paso a un parque comunitario con juegos geriátricos, áreas verdes ajardinadas, piso de adoquín y caucho, y alumbrado ornamental con luminarias LED. La obra incluye un muro de hormigón armado que protege el área recreativa, así como canalizaciones subterráneas, riego y drenaje superficial que garantizan su mantenimiento y durabilidad.a

 

En la Pre-Cooperativa 24 de Octubre, la demolición del reservorio permitió construir una plaza de reencuentro comunitario con jardineras, muros ciclópeos, piso de adoquín y áreas verdes. Además, se incorporaron sistemas de riego, drenaje y alumbrado ornamental, junto con el mantenimiento integral del parque contiguo, donde se realizaron resanes, pintura del cerramiento y reparación de juegos infantiles.

 

En la Cooperativa 27 de Enero, el reservorio en desuso fue reemplazado por una escalinata que conecta la zona residencial con la vía principal, mejorando la movilidad, seguridad y accesibilidad, especialmente para niños y adultos mayores. La obra integró nuevas áreas verdes y drenaje superficial, complementando la infraestructura existente.

 

“Esto ayuda mucho a embellecer el área y dar un espacio para que la gente y los niños puedan recrearse. Esto benefició a todos y le da un aire más de vida al sector. Felicito a todos por estas obras”, expresó Patricio Romero, morador del sector.

 

La recuperación de estos espacios refleja el compromiso del Municipio de Guayaquil, bajo el liderazgo del alcalde Aquiles Alvarez, de reconvertir zonas degradadas en lugares dignos, seguros y funcionales que fortalezcan la identidad barrial y promuevan el uso positivo del espacio público.

 

Con esta intervención, Mapasingue Este se consolida como un símbolo de renovación social y urbana, donde cada parque y plaza cuenta una historia de transformación, esfuerzo y orgullo ciudadano.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas