El ambiente navideño ya se siente en el corazón de Guayaquil. El mercado municipal Cuatro Manzanas, ubicado entre las calles Huancavilca, Franco Dávila, Pío Montúfar y 6 de Marzo, se ha transformado en un punto de encuentro lleno de color, música y espíritu festivo. Más de 500 comerciantes invitan a las familias guayaquileñas a disfrutar de una feria donde la tradición y el comercio local se unen con precios que van desde USD 1 en adelante.
Luces multicolores, gorros, diademas, árboles de todos los tamaños, nacimientos y adornos temáticos llenan los pasillos de este emblemático espacio, que año tras año se convierte en uno de los destinos favoritos para quienes buscan preparar sus hogares con alegría y sin afectar su bolsillo.
“Siempre me ha parecido excelente, cada año vengo acá y siempre hay algo novedoso. Los precios son accesibles y la atención muy buena. Recomiendo a todos que vengan a hacer sus compras aquí”, comentó Samantha Aguirre, una de las compradoras habituales.
Los comerciantes también viven con entusiasmo esta temporada. “Aquí es para todo el público y este año ha venido bastante mercadería nueva y maravillosa para quienes quieran arreglar su arbolito. Este mercado es para el pueblo”, expresó Carlos Rojas, quien ofrece adornos navideños desde hace más de una década.
Pensando en la comodidad y seguridad de los visitantes, el mercado cuenta con seguridad privada, Agentes de Control Municipal (ACM), parqueaderos y personal de limpieza. Su horario de atención es de 08:00 a 18:00, de lunes a domingo, y a partir del 15 de noviembre se extenderá hasta las 21:00 con motivo de la inauguración oficial de la feria navideña. Ese día se vivirá una jornada especial con la presencia de Papá Noel, personajes cómicos y actividades para toda la familia.
Además, los visitantes pueden realizar sus compras en efectivo, con tarjetas de crédito o débito, o mediante transferencia, garantizando una experiencia cómoda y accesible para todos.
La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) de la Alcaldía de Guayaquil impulsa este tipo de espacios que fortalecen la economía local, promueven el comercio popular y mantienen viva la tradición guayaquileña de compartir en comunidad durante las fiestas de fin de año.











