Categorías
Ciudadano

Alcaldía activa 91 obras en agosto para transformar la ciudad y fortalecer su desarrollo

Compártelo por:

En agosto habrá un despliegue masivo de obras en Guayaquil. El Municipio ejecuta 91 intervenciones en distintos sectores de la ciudad que impactan en la infraestructura, la movilidad, los espacios públicos y los servicios básicos. Son más de 200 frentes de trabajo activos, coordinados por la Dirección de Obras Públicas, EMAPAG, la Autoridad Aeroportuaria y la Fundación Terminal Terrestre.

 

Entre las acciones destacadas está la instalación de un sistema integral de agua potable, alcantarillado sanitario y drenaje pluvial en Puerto Santa. Esta obra, a cargo de Emapag EP, arrancó el viernes pasado con una inversión superior a los USD 5 millones y beneficiará a más de 5.000 personas en un sector con alto dinamismo económico y residencial. Su ejecución finalizará en julio de 2026.

 

También avanza la rehabilitación de más de 200 kilómetros de calles mediante seis contratos que suman USD 30 millones. Actualmente, hay 37 frentes de trabajo activos en sectores como Nueva Granada, Florida Norte, Febres Cordero, La Saiba, Los Pinos y la avenida Narcisa de Jesús. Las tareas incluyen pavimentación con hormigón armado, señalización vial, relleno y reconformación.

 

La transformación urbana incluye además la reconstrucción de seis parques en Floresta 2, Montebello, Florida Norte y Brisas del Río, con una inversión de USD 1,5 millones. A esto se suman nuevas infraestructuras como un parque lineal en El Limonal, un complejo deportivo en la cooperativa 25 de Enero, una cancha de fútbol en la cooperativa Reinaldo Quiñónez y canchas de pádel en Urdesa.

 

El mejoramiento de espacios peatonales también forma parte de este paquete de obras. Se interviene en Urdesa, Martha de Roldós y Floresta I, mientras avanza la renovación urbana de la Plaza San Francisco y el centro de Posorja. Otras acciones en marcha incluyen el mantenimiento de pasos peatonales en la avenida 25 de Julio, la reparación de juntas de dilatación en los pasos elevados de la avenida Pedro Menéndez y la reconfiguración geométrica en la autopista Narcisa de Jesús.

 

Además, se ejecutan proyectos de alcantarillado y conexiones intradomiciliarias en sectores como Sergio Toral y La Chala, que permitirán mejorar las condiciones sanitarias de miles de familias.

 

En el último año de gestión, el Municipio ha destinado USD 293 millones a obra pública, consolidando una estrategia de desarrollo que genera empleo, dinamiza la economía y mejora la calidad de vida en Guayaquil.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas