Categorías
Ciudadano

“Aventuras sin barreras” anima a los jóvenes con discapacidad a practicar deportes en Parque Samanes

Compártelo por:

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Deportes, dio inicio al programa “Aventuras sin barreras”, una iniciativa que promueve la práctica de actividades deportivas recreativas para niños, jóvenes y adultos con discapacidad, aprovechando los espacios que existen en el Parque Samanes.

 

Organizado en colaboración con la Fundación The Project Social, este proyecto busca incluir a todos los ciudadanos en el disfrute de espacios deportivos, reforzando el compromiso con la inclusión.

 

“Nosotros somos la Ciudad de Todos los Deportes: voleibol, tenis, básquet, atletismo, ajedrez y también incluimos a las personas con discapacidad, no competitivamente, sino recreativamente. El Alcalde Aquiles Alvarez, cuando le propusimos apoyar a la Fundación El Proyecto Social, inmediatamente dio visto bueno”, afirmó Luis Gómez, subdirector de Deportes.

 

La jornada comenzó con una carrera recreativa en la que participaron más de 500 niños y jóvenes con discapacidad. El recorrido, desde el redondel de la bandera gigante de Guayaquil hasta el árbol de Navidad, simbolizó la inclusión y superación personal. Cada participante recibió una medalla como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.

 

Los asistentes destacaron la importancia de esta iniciativa. “Feliz porque lo veo sonreír, y la sonrisa de un niño es lo más hermoso que uno puede ver. Y como mamita, es hermoso. Felicitaciones para la Alcaldía, para el señor Alcalde, por supuesto, que siempre está pendiente de estos eventos y excelente para los niños y para nosotros también los adultos”, expresó Maritza Bohorquez, madre de uno de los corredores.

 

José Antonio Vera, conocido como DJ Ghost, animó el evento con su energía y talento. A pesar de no tener extremidades, demostró que las limitaciones físicas no son un impedimento para destacar.

 

"Aventuras sin barreras" continuará hasta marzo de 2024 en una primera fase. A partir de enero, se ofrecerán clases gratuitas de actividades deportivas en el Parque Samanes, los días martes y jueves. “Skate, yoga, ciclismo. Se busca ir mostrando todo lo que se puede hacer en este parque, que es maravilloso”, explicó Ezequiel Castro, director de la fundación The Social Project

 

Con este programa, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso de construir una ciudad inclusiva, donde el deporte y la recreación sean accesibles para todos. Esta es la esencia de una verdadera Ciudad de Todos.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas