Categorías
Ciudadano

En el Mercado Artesanal de Guayaquil se venden los tradicionales sombreros de paja toquilla

Compártelo por:

Este 5 de diciembre se conmemoró la declaratoria del tejido tradicional del sombrero de paja toquilla ecuatoriano como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

 

Este producto elaborado a mano se puede tejer entre cinco días a ocho meses, de acuerdo con el diseño, ya sea fino, croche, llano, brisa, u otro.

 

El sombrero de paja toquilla se expende en el Mercado Artesanal de Guayaquil, ubicado en Loja y Alfredo Baquerizo Moreno, que cuenta con 167 locales, de los cuales 8 venden una variedad de sombreros entre otros productos a base de la paja toquilla como bolsos, carteras, abanicos, portavasos, etcétera.

 

Klever Salinas Vera, dueño del local No. 126-1, es de Chone y tiene 35 años vendiendo esta prenda de vestir. Este negocio lo administra junto a su esposa Katherine Del Valle. Ella personaliza el sombrero con diseños de paisajes, rostros o de acuerdo con los pedidos de los clientes. El trabajo puede tomarse entre una a cuatro horas. “Los sombreros de paja toquilla son una tradición de mi mamá de crianza, que me enseñó desde muy pequeña. Es algo que me apasiona”, dijo.

 

Mientras que, el cuencano Raúl Quille Guerrero, propietario del local 134, relató que este negocio familiar se creó en 1946. Él pertenece a la cuarta generación que mantiene viva la elaboración del sombrero. Este tejido se distingue por el estilo y la variedad de formas, colores y diseños. “Agradecemos mucha a la Alcaldía en apoyarnos y que el mundo vea que el mercado artesanal es una ventana donde se encuentra una parte del Azuay y de las otras provincias”.

 

El horario de atención de este atractivo turístico es de lunes a sábado, de 9:00 a 18:00 y los domingos, de 10:00 a 16:00. El Mercado Artesanal cuenta con seguridad y área de parqueo. Desde la Alcaldía de Guayaquil se promueve la reactivación de los negocios y el consumo local en la Ciudad de Todos.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas