Categorías
Ciudadano

Segura EP: 400 autos recuperados y 12.817 delitos evitados en un año

Guayaquil, 21 de junio de 2024.- La Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil cumple su primer año trabajando en gestión de riesgos, reconstrucción del tejido social y el control del espacio público. Segura EP fue creada por ordenanza municipal el 22 de junio de 2023, con el fin de reforzar la seguridad integral.

 

En este primer año, Segura EP ha conseguido duplicar el número de Agentes de Control Municipal: en un año han pasado de 728 a 1.428, con los 700 aspirantes que están en formación y se integran en septiembre próximo.

 

Para la seguridad de Guayaquil se contemplan asignaciones progresivas hasta alcanzar un monto total de USD 87 millones.

 

Uno de los mayores logros ha sido repotenciar los equipos de vigilancia. Segura EP ejecuta un monitoreo 24/7 de las 34 mil cámaras de seguridad y la coordinación para la atención de emergencias. “Hemos logrado un 42% de incremento de productividad de estos equipos”, explica Álex Anchundia, Gerente de Segura EP.

 

En el Centro de Operaciones de Segura EP trabajan más de 800 personas diariamente, entre evaluadores de llamada, video y despachadores de las instituciones articuladas: Policía, FFAA, Salud, ATM, Cruz Roja, Bomberos, IESS, Interagua, Riesgos y CTE.

 

En este primer año se han receptado 1.727.880 alertas, que han derivado la coordinación para atender 585.376 emergencias, 400 autos recuperados y 12.817 delitos evitados por las alertas.

 

Segura EP es clave en situaciones de secuestro. “Cuando alguien llama al 9-1-1 o la Policía para reportar un secuestro o cualquier otra emergencia relacionada, el operador del centro de llamadas de emergencia coordina la respuesta empleando toda la capacidad tecnológica para identificar vehículos, recorridos o rasgos de los sospechosos para dar con su ubicación”, asegura Fernando Cornejo, Presidente de Segura EP.

 

Segura EP ha logrado también incrementar el número de camionetas: de 73 a 113, así como también las alarmas comunitarias con cooperación de organismos internacionales, que pasaron de 100 a 130.

 

En 2023 se adquirieron 40 camionetas más por el valor de USD 1.037.000. Estas camionetas han prestado apoyo a la seguridad en Guayaquil con Policía, FFAA y han estado en más de 34.000 operativos.

 

Otro de los hitos ha sido el Plan Integral para la Paz, Seguridad y Convivencia ciudadana de Guayaquil 2023-2030, que tiene el apoyo del PNUD. Busca construir una ciudad de paz, a través de la ejecución de políticas de prevención del delito y la violencia.

 

Noticias Relacionadas