Categorías
Ciudadano

EP DASE firma convenio con la Prefectura del Azuay y Alcaldía de Cuenca para impartir capacitaciones

Como testigo de honor, el Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, participó en la firma del convenio interinstitucional entre EP DASE, la Prefectura de Azuay y la Alcaldía de Cuenca que permitirá la formación de azuayos y cuencanos.

 

El objetivo del acuerdo es fomentar el desarrollo profesional, el emprendimiento local y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de esas jurisdicciones. Para ello, Guayaquil aportará con su experiencia en la ejecución de talleres, capacitaciones y programas de formación continua.

 

El acto se desarrolló en la Casa de la Provincia, en el casco central de la capital azuaya. Y suscribieron el convenio Juan Cristóbal Lloret, prefecto azuayo, Marisol Peñaloza, vicealcaldesa de Cuenca y Camilo Samán, gerente de EP DASE.

 

Alvarez destacó que desde su administración se piensa en el país y en la gente. Recordó que históricamente Guayaquil ha abierto sus puertas para ayudar. “Y lo hacemos con corazón, por convicción”.

 

Además, recordó que esto responde a un plan de expansión de los programas y cursos que tiene EP DASE, pues desde mayo de 2023 se han firmado convenios con las Municipalidades de Santa Elena, La Libertad, Salinas, Babahoyo, Quevedo, Buena Fe y Ventanas.

 

“Seguimos expandiéndonos pensando en el país, con la estructura fuerte que tiene la DASE a nivel de tecnología, cursos importantes, por ejemplo, de mecánica, que en Guayaquil ya –de los primeros 500 graduados- un porcentaje importante tiene trabajo, tenemos una bolsa de empleo y buscamos ubicar a la gente después que se beneficien de estos cursos gratuitos”, expresó Alvarez.

 

Al acto asistió también el concejal Raúl Chávez. Manifestó que se prevé, más adelante, seguir firmando convenios con otras provincias. “Esto tiene un carácter social, está enfocado en toda la gente que necesita capacitarse, que necesita estar siempre innovando, que necesita aprender nuevas herramientas para poder usarlas en función de lograr nuevas oportunidades para salir adelante”.

 

De su parte, el prefecto Lloret afirmó que este convenio da la posibilidad de afianzar los vínculos para que los diferentes sectores sociales sean parte de un modelo de formación y capacitación. “Sabemos que tienen unas plataformas muy avanzadas, este convenio va a fortalecer nuestro trabajo local”, añadió.

 

Guayaquil, Ciudad de Todos, pone a disposición su estructura municipal a favor de otros cantones y provincias del país para generar desarrollo en Ecuador.

 

Noticias Relacionadas