Categorías
Ciudadano

Bienestar Animal interviene colonia de gatos en La Saiba

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Bienestar Animal, atendió una denuncia ciudadana sobre la proliferación de una colonia de gatos en el parque La Saiba, que colinda con la iglesia San Pablo Apóstol, ubicada en el sur de la ciudad.

 

Hasta este punto se desplegó la Unidad Móvil de Esterilización y una brigada veterinaria, que colocó 30 microchips para identificar a los gatos, que habitan en ese sector.

 

Esto es parte del programa en marcha para la gestión de las colonias y los cuidadores, que lidera esta dependencia municipal con el fin de mejorar el bienestar de los animales, seguimiento y vigilancia de la presencia de nuevos individuos en la colonia.

 

Con el dispositivo implantado de forma subcutánea en el animal, se puede levantar un registro de población felina de estos sectores para ejecutar con los cuidadores de las colonias un plan de trabajo, que contemple la segunda fase que consiste en esterilización, vacunas y su adopción. Además, con la lectura del chip se podrá identificar si usan este espacio para abandonar a los gatos.

 

Entre las intervenciones están la colocación de microchips de 66 felinos, que habitan en el parque Forestal y 42 en Kennedy Norte.

 

Además, se tiene un registro de colonias en Samanes, Puerto Azul, parque Lineal Kennedy y en la ESPOL campus Prosperina, donde se brindó asistencia y atención veterinaria.

 

Las colonias felinas están formadas por grupos de animales, que habitan en un territorio de manera libre y que dependen de los recursos que les ofrecen las personas para su supervivencia. Estas colonias se generan por el comportamiento negligente o irresponsable de los tutores ya que los gatos que las forman son animales abandonados, perdidos o de camadas nacidas en la calle.

 

La ordenanza municipal que regula la protección, tenencia y control de la fauna urbana en el cantón, en el artículo 9, prohíbe el abandono de animales. Los cuidadores de las colonias que tienen a cargo colonias se pueden contactar a través del mail [email protected] para coordinar acciones.

 

Noticias Relacionadas