Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez: “Hemos administrado con mano dura, responsabilidad, sentido de pertenencia y civismo”

El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, ofreció un enlace radial en el que analizó los resultados de su primer año de gestión. “Para mí lo más importante ha sido ordenar la casa en la parte administrativa, a pesar de esta chirez no hemos tenido problemas con la nómina, ni proveedores impagos, que nos han dado la mano enormemente”.

 

Pese al déficit heredado de USD 100 millones y a que se han recibido USD 94 millones en bonos del Estado ante el retraso en el pago de las rentas, la obra pública en la ciudad se reanudó.

 

El personero municipal indicó que este viernes se inaugurará el paso elevado de la Av. 25 de Julio, mientras que en julio se hará lo propio con la solución vial de la Av. Juan Tanca Marengo. Y para octubre de este año se abrirá el primer viaducto de la Av. de Las Américas.

 

También mencionó contratiempos; por ejemplo, el contratista encargado de dar mantenimiento a la Vía Perimetral fue suspendido y multado por aplicar una mala mezcla en el asfalto. Otro inconveniente ha sido la Av. Teodoro Maldonado Oleas, que no se ha podido completar por la falta de permiso de los militares para que la maquinaria ingrese al Fuerte Huancavilca. “El contratista está al día, por decisión de los militares no hemos podido terminar la obra. Hemos trabajado un convenio macro donde hemos aceptado construir barracas y cancha de voley, estamos esperando la firma, nos la han congelado”.

 

El burgomaestre también destacó la descentralización del Municipio, a partir de la creación de 19 distritos, para llevar los servicios a los barrios. El 24 de mayo próximo, en Parque Samanes, está prevista la inauguración de la primera Unidad Municipal Distrital (UMD). En este lugar habrá ventanilla universal y atención por parte de la ATM, Justicia y Vigilancia y Bienestar Animal. Además, allí se ubicará un cuartel de Segura EP y de Bomberos.

 

La segunda UMD estará en Plaza Guayarte, del lado de Urdesa. Mientras que en ZUMAR, en Bastión Popular, también se ofrecerán servicios municipales.

 

Alvarez indicó que esta descentralización también se aplica en la seguridad. Anunció la construcción de retenes en Urdesa, Miraflores y Vía a la Costa, donde cada zona tendrá un grupo de camionetas que patrullarán exclusivamente estos sectores y de forma permanente.

 

El Alcalde aseguró que los gobiernos locales necesitan estabilidad a nivel nacional para cumplir su trabajo adecuadamente. “Necesitamos estabilidad, los políticos, todos, debemos hacer una tregua y no seguir peleando”, concluyó.

 

Noticias Relacionadas