Categorías
Ciudadano

Guayaquil participó en el Global Big Day 2024 por el Día Mundial de las Aves Migratorias

Con el objetivo de celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias, la Dirección de Bienestar Animal participó en el evento Global Big Day para avistar y contar aves. La actividad se desarrolló en el puente Zigzag, que une el malecón de la Universidad de Guayaquil con el parque Lineal ubicado al frente de la Universidad Católica.

 

Este evento internacional edición 2024 se realizó bajo lema “Protege los insectos, protege las aves” y tuvo como objetivo concienciar la protección internacional de las aves causa en la que se suma la entidad municipal para sensibilizar a las personas por el respeto a la fauna y el hábitat de estas especies.

 

Para participar, los asistentes descargaron en sus móviles la app de la plataforma ambiental Ebird para registrar la cantidad de especies, que se visualizaron durante el recorrido.

 

Nancy Hilgert, presidenta de la Fundación Aves y Conservación en Ecuador, indicó que el régimen de la marea en el Estero Salado permite observar a las aves migratorias del norte y del sur, que visitan este sector de acuerdo con la estación del año y los horarios que pueden ser observadas comprende entre las 6:30 a 11:00 y por la tarde entre las 16:30 a 19:00. “Esta actividad te permite conocer la biodiversidad y conocer la riqueza que tienen las aves. Estamos aportando con información que se hace a través de la aplicación poniendo datos de las especies, cantidad, y en donde se localizan. Agradezco al Municipio que dé la oportunidad a la ciudadanía de tener ese contacto con la naturaleza”.

 

Guayaquil posee una gran variedad de ecosistemas y bosques protectores, que permiten la presencia de 300 especies de aves. Esta cifra se registra mayormente en Bosque Protector Cerro Blanco y Daular y en el caso del Malecón del Estero Salado se registra 115 aves en diferentes épocas del año.

 

El participante Adrian Banguera expresó que “es una excelente iniciativa ya que son espacios para integrar a la comunidad, compartir conocimientos y aprender cosas nuevas y es una actividad al aire libre”.

 

Noticias Relacionadas