Categorías
Ciudadano

Cuidado integral para la primera infancia transforma la vida de niños y familias

Compártelo por:

La administración municipal impulsa un enfoque integral para el cuidado de la primera infancia, con centros que combinan juego, aprendizaje, desarrollo social y alimentación saludable. A través de la Empresa Pública de Acción Social y Educación, DASE EP, estos espacios atienden a 180 niños de 12 a 42 meses, de manera gratuita, asegurando que cada pequeño reciba atención profesional y personalizada.

 

Los centros están diseñados para ofrecer a los padres y representantes que habitan en el sector, un lugar seguro donde sus pequeños reciban atención diaria. Entre ellos se encuentra el centro ubicado en la cooperativa 1 de Mayo, en el Guasmo, inaugurado en septiembre pasado, con capacidad para 72 niños de los sectores Guasmo Norte, Oeste, Este y Central.

 

Los otros dos centros son el de la Bahía, situado en las calles Ayacucho y Cacique Álvarez, y el centro Las Orquídeas, en la avenida Francisco de Orellana, abierto a inicios de este mes. Ambos cuentan con capacidad para 54 niños cada uno. Todos los centros funcionan de 07:30 a 17:30 y están dotados de educadoras, psicóloga y coordinadora, garantizando atención personalizada y profesional.

 

Durante la jornada, los niños participan en actividades de esparcimiento y aprendizaje a través de juegos, canciones, rompecabezas, pintura y manualidades. Además, reciben desayuno, alimentación a media mañana, almuerzo y una colación antes de finalizar la jornada. Tras el almuerzo, toman un descanso y, antes de ser retirados, realizan actividades de aseo personal bajo la supervisión de los cuidadores.

 

“Yo había visto por medio de las redes, de ahí pasé en el bus que estaban inaugurando (el centro Orquídeas) y pregunté, gracias a Dios mi hijo salió favorecido, estas actividades ayudan a los niños a su integración, no solo con uno sino con otras personas y es muy bueno para el desarrollo de ellos, han aprendido muchísimo”, mencionó Alison Villegas, quien lleva a su hijo al centro Las Orquídeas.

 

Los padres o representantes interesados en acceder a los servicios deben presentar copia de la cédula de identidad de los padres, partida de nacimiento del niño/a, carnet de vacunación al día, situación domiciliaria o laboral dentro del perímetro y copia de planilla de servicio básico.

 

Este programa evidencia la prioridad de la Alcaldía de Guayaquil de mejorar la calidad de vida de la población vulnerable mediante iniciativas de desarrollo integral desde la primera infancia.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas