Más de 350 ciudadanos de las parroquias rurales Posorja y Puná participaron en una jornada de salud visual organizada por la Empresa Pública de Acción Social y Educación, DASE EP, como parte del programa Guayaquil Vuelve a Ver.
En la actividad asistieron habitantes de Posorja y Data de Posorja, así como de las comunas de Cauchiche, Río Hondo, Bellavista y Campo Alegre, en la parroquia Puná. Esta campaña forma parte de un esfuerzo sostenido: días atrás, otra brigada se trasladó a la comuna Puerto Roma para atender a alrededor de 250 pobladores.
“Nos beneficia enormemente, porque desafortunadamente dentro de la comuna no tenemos la disponibilidad de llegar a centros visuales para que podamos hacernos los exámenes y se nos hace muy difícil por el transporte y es por ello que gracias al alcalde Aquiles Alvarez que nos brinda este beneficio”, expresó María Fernanda Casas Zambrano, beneficiaria de la jornada.
Alexandra Ayala, presidenta del Gobierno Parroquial de Posorja, resaltó la inclusión de las parroquias rurales: “Estos lentes que son de mucha ayuda, ya que la gente es de bajos recursos económicos para poder comprar; ahora con esta campaña gratuita la comunidad de Posorja está agradecida”.
Los beneficiarios recibirán sus anteojos en un plazo estimado de 20 días laborales, extendiendo así el servicio del Municipio al sector rural y reafirmando su compromiso de llegar a todos los ciudadanos que requieren atención.
Con esta jornada concluye la primera fase del programa Guayaquil Vuelve a Ver correspondiente al 2025, que brindó atención visual a 11.024 personas de zonas urbanas y rurales. Para 2026, la iniciativa se ampliará a dos fases, con las que se proyecta atender a 33.048 beneficiarios en total.
Un esfuerzo que confirma el compromiso del Municipio de Guayaquil y de la DASE EP de acercar salud, dignidad y oportunidades a cada ciudadano: porque cuando una persona vuelve a ver, también vuelve a soñar.









