Guayaquil fortalece su saneamiento y la dotación de servicios básicos de calidad gracias a la firma de un memorando de entendimiento que permitirá ampliar la cobertura de agua potable y mejorar el tratamiento de aguas residuales en el noroeste de la ciudad.
El acuerdo, vinculado al crédito para el Programa de Agua Segura y Saneamiento (PASSA), fue suscrito por Marie Pierre Bourzai, directora de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para América Latina; David Ortiz Luzuriaga, gerente de Emapag EP; Philippe Létrilliart, embajador de Francia en Ecuador; y Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil. La rúbrica reafirma el compromiso de trabajar conjuntamente en el convenio de financiamiento que la AFD suscribirá próximamente con Emapag EP para implementar el PASSA.
“Esta firma simboliza la confianza de Francia con Guayaquil, estrecha lazos, los fortalece, y a pesar de los problemas económicos, de todos los problemas, Guayaquil ha priorizado el cuidado financiero del Muy Ilustre Municipio de Guayaquil, de los guayaquileños, para honrar los créditos”, destacó el Burgomaestre.
El programa PASSA contempla la ampliación y fortalecimiento de los sistemas de agua potable en la cooperativa Monte Sinaí 2, la construcción y ampliación de redes de alcantarillado sanitario en Pascuales y otras zonas priorizadas del noroeste, la optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Mi Lote, y actividades de acompañamiento social, ambiental e institucional para garantizar la correcta implementación del proyecto.
El gerente de Emapag EP, David Ortiz, resaltó los avances en el sistema 3 del alcantarillado sanitario, que integra redes, estaciones de bombeo y plantas de tratamiento. “La PTAR Mi Lote, que actualmente está en fase de puesta en marcha, donde se ajustan equipos y procesos para garantizar su plena operación y entrar a pleno servicio a la ciudadanía en el año 2026”.
Además, beneficiará directamente a sectores como Flor de Bastión, Nueva Prosperina, Lomas de la Florida, San Ignacio de Loyola, Casa del Tigre, Socio Vivienda 1 y 2, Sergio Toral, Janeth Toral, Flor del Norte, Reinaldo Quiñónez y otras comunidades, mejorando la salud pública, la calidad ambiental y el bienestar de miles de familias.
“Consideramos al Municipio de Guayaquil y a la EMAPAG como socios estratégicos de la AFD en Ecuador, por lo que reiteramos toda nuestra voluntad en seguir apoyando a la ciudad en el fortalecimiento de sus servicios y de su infraestructura en vista de la mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes”, destacó Marie Pierre Bourzai.
Por su parte, Philippe Létrilliart afirmó: “Creo que esta firma demuestra la solidez de las relaciones entre Francia y Ecuador (…) Francia es un aliado de Guayaquil, estamos presentes en muchos sectores”.
El Alcalde enfatizó que con la PTAR Mi Lote, junto a las plantas Las Esclusas y Los Merinos, Guayaquil alcanzará un hito histórico: “Guayaquil tendrá 100% cobertura agua potable en 2026”. Con la entrada en funcionamiento pleno de la PTAR Mi Lote a inicios de ese año, la ciudad será la primera del Ecuador en garantizar el tratamiento total de aguas residuales, consolidando un futuro más saludable, sostenible y con servicios de primer nivel.











