Vivir y cuidar la salud de una persona con discapacidad es un acto de amor que acompaña a familias durante toda la vida. Consciente de esa realidad, el Municipio de Guayaquil habilitó un nuevo servicio odontológico gratuito que ha sido recibido con gratitud por la comunidad.
En sus primeras semanas de funcionamiento, este espacio exclusivo para uno de los grupos más vulnerables atendió a 24 personas (niños, adolescentes y adultos) que llegan desde distintos puntos de la ciudad al Hospital del Día de Isla Trinitaria para recibir atención prioritaria.
Entre ellos está Freddy Piguave Mora, quien viajó desde Bastión Popular para que su hijo sea atendido, pues en su sector otros odontólogos no lo reciben. “En realidad es magnífico que estén atendiendo los niños (…) porque a veces somos de bajos recursos, no tenemos como movilizarnos”, expresó.
El programa, dirigido a personas con discapacidades físicas, cognitivas o síndromes genéticos, opera actualmente los sábados en el Hospital del Día de Isla Trinitaria.
La Dirección de Salud e Higiene informó que procedimientos como la extracción de terceros molares y las frenectomías se realizan de forma totalmente gratuita, fortaleciendo un modelo de atención integral que incide directamente en la calidad de vida de los pacientes.
Cada intervención representa un ahorro de entre USD 100 y USD 150, un alivio significativo para familias que enfrentan el reto permanente de cuidar a hijos con discapacidades.







