Categorías
Ciudadano

Rehabilitación vial en Ciudad de Dios avanza hacia su última etapa

Compártelo por:

La transformación vial más amplia registrada en la cooperativa Ciudad de Dios avanza con fuerza y ya alcanza un 62% de ejecución. Por primera vez, más de 50 calles internas reciben obra municipal, lo que marca un antes y un después para miles de familias que por años enfrentaron lodo, accesos complicados y dificultades de movilidad en cada invierno.

 

Las primeras fases ya concluyeron con la reconformación del terreno mediante material de préstamo importado (un insumo de mayor calidad y resistencia para soportar el tránsito) y la nivelación de la base.

 

Con estos trabajos finalizados, la intervención entra a su etapa decisiva: la colocación del pavimento asfáltico recuperado. El proyecto también incorpora alcantarillado pluvial en los puntos más bajos, históricamente afectados por inundaciones.

 

Esta obra beneficia a 20.000 habitantes y contempla una inversión de USD 2,2 millones. Su ejecución se extenderá hasta el primer trimestre de 2026.

 

Moradores recuerdan que, en administraciones anteriores, solo se intervenían las dos vías principales por donde circulan las líneas de buses, mientras las calles internas quedaban sin atención. Hoy, la rehabilitación integral representa la intervención vial más amplia que ha recibido Ciudad de Dios, impulsando la movilidad, fortaleciendo la seguridad y elevando la calidad de vida comunitaria.

 

“En todo lado veo calles, porque antes no eran calles. Me siento contento porque ya se ve diferente esto. Señor Aquiles, siga trabajando como estamos ahora siguiendo hacia adelante porque se ven mejor las cosas. (…) Nosotros sí vemos la obra porque sí ha hecho las cosas como se debe”, asegura Eduardo Manobanda, morador del lugar.

 

La obra se enmarca en la política pública del alcalde Aquiles Alvarez para llegar a sectores históricamente excluidos de la inversión municipal. Además, Ciudad de Dios forma parte del trazado del Quinto Acueducto, infraestructura que permitirá dotar de agua potable al noroeste de Guayaquil y cerrar una brecha histórica de acceso básico en la zona.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas