Categorías
Ciudadano

Una noche cargada de arte y sonido celebró los 20 años de la Fundación Garza Roja con la Orquesta Filarmónica

Compártelo por:

La primera nota no había terminado de resonar cuando el Teatro Centro de Arte ya estaba sumergido en una atmósfera vibrante. Así comenzó El vuelo de Ardeida Escarlata, el concierto etno-sinfónico con el que la Fundación Garza Roja conmemoró 20 años de trabajo cultural y social este jueves 20 de noviembre, en una noche que unió a familias, artistas y amantes de las artes vivas en un auditorio lleno.

 

La Orquesta Filarmónica Municipal y Schuberth Ganchozo & Bambú Ensamble se encontraron en el escenario para construir una experiencia que desbordó innovación. Ganchozo, reconocido por transformar bambú, caña, barro y piedra en instrumentos cargados de identidad, volvió a sorprender al público con su lenguaje sonoro, donde la naturaleza se convierte en música y expande los límites de la creación contemporánea.

 

De esa búsqueda nace Ardeida Escarlata, una obra que entrelaza música ancestral, danza contemporánea y narrativa mítica inspirada en las culturas del litoral ecuatoriano. Lo que ocurrió en escena fue más que un concierto: fue un viaje sensorial que provocó una ovación sostenida y emocionó a quienes vivieron por primera vez una propuesta gratuita que fusiona rigor académico con raíces tradicionales.

 

Manuel Campos, director de la Orquesta Filarmónica Municipal, resaltó la importancia de este tipo de encuentros al señalar que “las grandes orquestas a nivel del mundo han comisionado muchas nuevas músicas, y esta música contemporánea viene recargada de nuevos ritmos, nuevos instrumentos y registros sonoros para el deleite del público. Y qué mejor que aquí, a través de la Filarmónica Municipal, tengamos acceso libre a estos conciertos gracias a una Alcaldía que se preocupa porque toda la ciudadanía tenga acceso a la cultura”.

 

Esta labor reafirma el compromiso del Municipio de Guayaquil por impulsar una oferta cultural diversa, gratuita y de alta calidad, que conecte a la comunidad con nuevas expresiones artísticas y fortalezca el acceso a experiencias que enriquecen la vida de la ciudad. Con propuestas como esta, la Perla del Pacífico consolida un camino donde el arte se convierte en un puente para transformar, inspirar y acercar a más ciudadanos al universo creativo.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas