Categorías
Ciudadano

Promesas y estrellas brillan en una nueva edición del Challenger “Ciudad de Guayaquil”

Compártelo por:

La energía del tenis volvió a encender a Guayaquil. En su vigésima primera edición, el Challenger “Ciudad de Guayaquil” reune a miles de aficionados que llenan las gradas para vivir cada jornada vibrante, marcada por emoción, talento y un ambiente familiar que convierte al torneo en el gran punto de encuentro deportivo de la semana.

 

Desde tempranas horas, niños, jóvenes y adultos comparten la misma expectativa: ver de cerca un certamen que ha trascendido generaciones y que, hoy, se consolida como parte esencial del ADN deportivo de la ciudad.

 

Uno de los momentos más intensos de la jornada del miércoles fue el duelo entre los ecuatorianos Álvaro Guillén y Emilio Camacho, considerado una de las mayores promesas del tenis nacional a sus 16 años. Camacho llegó acompañado de su equipo técnico y de su mentor, el reconocido Emilio Gómez, también competidor en esta edición. Esa conexión entre figuras consagradas y talentos emergentes refleja el propósito central del Challenger: inspirar, formar y proyectar a los nuevos referentes del tenis ecuatoriano.

 

“Este es un evento muy importante acá donde une muchas cosas y la gente viene a disfrutar de esto, un torneo de gran nivel (…) yo vengo a este torneo desde que tengo memoria, estaba todos los partidos desde la mañana hasta la noche viendo a todos y apoyando”, señaló Guillén.

 

El clima familiar se mantuvo durante todo el día. Entre pasillos y graderíos, padres de familia, academias deportivas y jóvenes aficionados alentaron cada punto, viviendo una experiencia que alimenta los sueños de quienes aspiran a competir en esta misma arcilla. Camacho y Gómez compartieron cancha en un intenso partido de dobles frente a los argentinos Luciano Ambrogi y Tomás Martínez, que terminó con victoria ecuatoriana y dejó enseñanzas para los nuevos talentos que siguen sus pasos.

 

Impulsado por el trabajo conjunto entre la empresa privada y el respaldo del Municipio de Guayaquil, el torneo se consolida como un espacio que fortalece el tejido social de la ciudad. Cada partido y cada gesto deportivo refuerzan la visión del deporte como motor de transformación y convivencia.

 

A las puertas de convertirse en la Capital Americana del Deporte 2026, la ciudad reafirma su liderazgo como sede de eventos que unen, motivan y marcan historia. El Challenger “Ciudad de Guayaquil” no solo es un clásico del calendario deportivo: es un legado vivo que sigue construyendo futuro para el tenis nacional y orgullo para quienes lo han acompañado por más de dos décadas.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas