La preparación ante emergencias dejó resultados concretos durante los últimos dos años, cuando la administración del alcalde Aquiles Alvarez impulsó ejercicios masivos que pusieron a prueba la reacción de la ciudad frente a eventos impredecibles. Cada simulacro fortaleció la coordinación entre instituciones, evaluó la organización comunitaria y elevó el nivel técnico de miles de participantes.
El primer gran desafío llegó en 2023 con un simulacro integral frente a inundaciones y deslizamientos asociados al fenómeno El Niño, donde más de 500 familias y 170 Comités Comunitarios, capacitados por SEGURA EP, participaron en acciones de evacuación, primeros auxilios y respuesta temprana. Al año siguiente, el Simulacro de Terremoto movilizó a más de 190.000 ciudadanos, con el apoyo de 600 instituciones públicas y privadas. Este ejercicio permitió poner a prueba la articulación entre entidades como el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Ministerio de Salud, Interagua, Ministerio de Turismo, empresas privadas y unidades educativas.
El fortalecimiento operativo alcanzado a través de estos procesos se reflejó también en el ámbito internacional. El equipo USAR del Benemérito Cuerpo de Bomberos obtuvo dos certificaciones de alto nivel: la IEC de INSARAG (ONU) y la acreditación EMT (OMS/OPS) para respuesta médica en desastres.
Con esa experiencia acumulada, el XV Simulacro Cantonal previsto para el 28 de noviembre ya convoca a 101.000 personas y 465 instituciones. Entre ellas destacan el Holding Municipal, Petroecuador, Banco del Pacífico, Hotel Oro Verde, Hospital Universitario, Hospital del Guasmo, Hospital Teodoro Maldonado Carbo, CNT, Universidad de las Artes, UBE, Sagrados Corazones y la Academia Naval Almirante Illingworth, que integran una red comprometida con elevar la capacidad de reacción ante emergencias.
Guayaquil avanza hacia un modelo más seguro y resiliente, donde la organización comunitaria, el trabajo articulado y la preparación continua se consolidan como pilares fundamentales frente a eventos adversos.


















