La cooperativa San Ignacio de Loyola, en el noroeste de la ciudad, amaneció convertida en un gran centro de atención comunitaria. Carpas médicas, brigadas sociales y equipos municipales ocuparon el sector y activaron una jornada que movilizó a cientos de vecinos del noroeste, quienes encontraron soluciones inmediatas a necesidades que venían postergando desde hace meses.
Hasta este punto también llegaron moradores de Nueva Prosperina y Reynaldo Quiñónez, atraídos por la presencia de todos los servicios municipales reunidos en un solo lugar. La feria “Aquí Mismo” volvió a desplegarse en territorio y demostró, una vez más, su capacidad para transformar el día a día de las familias.
“Aquí mismo en el sector, esto nos une más como comunidad, y como por parte de MSP no hay nada, muy agradecida con el Alcalde, muy agradecida, todos están aquí mire, (…) Salud, la ATM, todos servicios básicos, que a veces se dificulta acudir, por la cuestión del dinero, pasaje, tiempo también y que nos traigan todo de una sola vez, es muy maravilloso y aquí mismo en el sector”, Cinthya Mina, moradora del sector.
El trabajo se desarrolló bajo la directriz del Alcalde Aquiles Alvarez de acercar el Municipio a los barrios. Para ello, la Dirección de Vinculación con la Comunidad coordinó un despliegue conjunto con Urvaseo, DASE EP, Dirección de la Mujer, Ambiente y otras entidades que atendieron a 500 familias durante la jornada.
Una de las historias que marcó el día fue la de Letty Pérez, habitante de la zona, quien recibió atención médica, medicamentos y una silla de ruedas. “Yo muy agradecida por todo lo que aquí mismo en nuestro sector, nos han traído y gracias al Alcalde por la silla”. En total, DASE EP entregó 13 sillas de ruedas, 8 bastones y 2 andadores.
La feria no llega improvisada. Semanas antes, equipos municipales recorren cada barrio para identificar casos de discapacidad y otras necesidades prioritarias. Ese trabajo previo permite que, cuando la feria se instala, los vecinos encuentren respuestas claras y efectivas. Así ha ocurrido también en sectores como las calles 42 y la R y la cooperativa Vergeles, donde este modelo ya mostró resultados.











